07.07.2013 Views

Ley del oro - Clic Santillana

Ley del oro - Clic Santillana

Ley del oro - Clic Santillana

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

5<br />

REFUERZO<br />

2<br />

FICHA TÉCNICA<br />

Fuente: Matemáticas<br />

bachillerato, Madrid,<br />

<strong>Santillana</strong> Educación,<br />

S.L., 2003.<br />

Tipo de texto:<br />

Expositivo<br />

Formato:<br />

Continuo<br />

Contexto:<br />

Personal - Educativo<br />

1. El <strong>oro</strong> y las fracciones<br />

El <strong>oro</strong> es uno de los metales más antiguos<br />

conocidos por el hombre. Se han encontrado<br />

ornamentos de <strong>oro</strong> en tumbas egipcias,<br />

y su uso como medio de intercambio<br />

monetario es conocido desde los tiempos<br />

bíblicos.<br />

Es un metal muy escaso y se suele encontrar<br />

en yacimientos o filones y también<br />

en pequeñas cantidades; por ejemplo las<br />

pepitas en la grava de los ríos.<br />

Según las aleaciones, la cantidad de <strong>oro</strong><br />

presente será distinta. Para indicar la proporción<br />

de <strong>oro</strong> presente en una aleación,<br />

llamada ley de la aleación, se utilizó durante<br />

mucho tiempo una unidad: el quilate.<br />

Así, una joya de <strong>oro</strong> de 18 quilates quiere<br />

decir que los 18/24 de esa joya son de<br />

<strong>oro</strong>, siendo el resto de otro metal. De igual<br />

forma, una joya de 24 quilates sería una<br />

joya toda de <strong>oro</strong>, los 24/24 5 1 serían de<br />

ese metal.<br />

Así una moneda de <strong>oro</strong> de 16 quilates y 3<br />

gramos de peso, contendrá 16/24 3 3 5<br />

48/24 5 2 gramos de <strong>oro</strong> puro.<br />

En joyería la ley más usual es de 18 quilates.<br />

Al <strong>oro</strong> se le añaden distintos metales que le<br />

dan colores diferentes. Por ejemplo el <strong>oro</strong><br />

rojo es <strong>oro</strong> y cobre y el blanco es <strong>oro</strong>, 1/10<br />

de paladio y el resto plata.<br />

<strong>Ley</strong> <strong>del</strong> <strong>oro</strong><br />

<strong>Ley</strong> <strong>del</strong> <strong>oro</strong><br />

Los principales yacimientos están en África,<br />

California, Alaska, Canadá y Suramérica.<br />

El <strong>oro</strong>, entre otras propiedades muy apreciadas,<br />

es dúctil, y maleable, es decir, con él<br />

podemos formar hilos muy finos y láminas<br />

extraordinariamente <strong>del</strong>gadas, por lo cual<br />

ha sido utilizado a lo largo de la historia para<br />

hacer joyas y en la actualidad en diversos<br />

aparatos electrónicos, como los computadores.<br />

En la práctica, para trabajar con el <strong>oro</strong>, se<br />

le añaden una serie de metales, para darle<br />

mayor consistencia y poder utilizarlo más<br />

adecuadamente, creando una mezcla o<br />

aleación.<br />

© <strong>Santillana</strong> • 1


La fotografía<br />

Las fracciones en la fotografía<br />

Si comparas una fotografía actual con una fotografía<br />

antigua podrás comprobar que la técnica ha<br />

avanzado mucho. Uno de los aspectos en los que<br />

el avance ha sido muy grande es en la captación<br />

de objetos en movimiento y de instantes que<br />

incluso no pueden ser apreciados a simple vista.<br />

Para conseguir fotografías que plasmen imágenes<br />

en movimiento o fenómenos que ocurran con<br />

gran rapidez, necesitamos que la luz incida en<br />

la película durante una cantidad de tiempo muy<br />

pequeña, durante fracciones de segundo.<br />

El obturador es la ventana que deja pasar la luz<br />

para que incida en la película. Si observas una<br />

cámara, verás que tiene marcados unos números:<br />

2, 4, 8, 15, 30, 60, 125, 250, 500, 1.000, 2.000,... referidos<br />

a esa velocidad <strong>del</strong> obturador.<br />

El número 50 significa que el obturador se abre<br />

y se cierra en 1/50 de segundo. Las cámaras más<br />

modernas tienen velocidades de hasta 1/8.000 de<br />

segundo.<br />

Cuánto mayor es el denominador de la fracción,<br />

podemos conseguir fotografiar, con apariencia estática,<br />

fenómenos que ocurren a mayor velocidad.<br />

Las cámaras más modernas, equipadas con motores,<br />

son capaces de hacer hasta ocho fotografías<br />

en un solo segundo. Esta velocidad es distinta a la<br />

velocidad de obturación, que afectará al resultado<br />

de cada una de las fotografías.<br />

Date cuenta de que la velocidad de disparo de la<br />

cámara limitará la velocidad de obturación y viceversa.<br />

No podemos hacer en un segundo ocho<br />

fotos con velocidad de obturación de 2, ya que<br />

tardaríamos en hacerlas 8 3 1/2 5 4 segundos.<br />

Este número de fotografías (8) por segundo es<br />

muy alto. Piensa que en el cine se utilizan 24 fotografías,<br />

llamadas fotogramas, por segundo; es<br />

decir, cada fotograma <strong>del</strong> cine es presentado ante<br />

nosotros 1/24 de segundo.<br />

© <strong>Santillana</strong> • 2


REFUERZO<br />

2<br />

Recupera información<br />

Tareas de lectura<br />

1. Explica qué es el obturador de una cámara fotográfica.<br />

2. En el enunciado Esta velocidad es distinta a la velocidad de obturación, las palabras subrayadas<br />

se refieren a:<br />

Interpreta el texto<br />

3. Selecciona un sinónimo para cada palabra de acuerdo con el sentido que tiene en los textos<br />

<strong>Ley</strong> de <strong>oro</strong> y La fotografía.<br />

Ornamentos piezas joyas adornos acabados<br />

Aleación materialización sustancia fusión elemento<br />

Captación atracción plasmación observación definición<br />

Modernas actuales futuristas jóvenes vanguardistas<br />

4. En el enunciado con él podemos formar hilos muy finos y láminas extraordinariamente <strong>del</strong>gadas,<br />

por lo cual ha sido utilizado a lo largo de la historia..., las palabras de relación se pueden<br />

remplazar por:<br />

sin embargo en consecuencia ya que entonces<br />

n La relación que establecen es de:<br />

5. En el enunciado Piensa que en el cine se utilizan 24 fotografías, llamadas fotogramas,<br />

por segundo, es decir, cada fotograma <strong>del</strong> cine..., el conector se puede remplazar por:<br />

entonces en otras palabras ya que en consecuencia<br />

6. Escribe en qué tipo de publicaciones podría aparecer cada uno de los textos.<br />

<strong>Ley</strong> de <strong>oro</strong> La fotografía<br />

© <strong>Santillana</strong> • 3


7. Numera los párrafos <strong>del</strong> texto <strong>Ley</strong> de <strong>oro</strong>. Luego, completa el cuadro con las ideas principales<br />

de cada uno de los siguientes párrafos.<br />

Párrafo Idea principal<br />

1<br />

4<br />

5 El <strong>oro</strong> se mezcla con otros metales para optimizar el trabajo.<br />

6<br />

8. Del enunciado <strong>del</strong> texto La fotografía, las cámaras más modernas tienen velocidades de hasta 1/8.000<br />

de segundo, se puede inferir que:<br />

Las cámaras modernas pueden captar imágenes estáticas.<br />

El obturador de una cámara moderna se abrirá 1.000 veces.<br />

El obturador de una cámara moderna se abrirá 8.000 veces en un segundo.<br />

Cada fotografía de una cámara moderna será tomada en 1/8.000 de segundo.<br />

Reflexiona y valora<br />

9. Explica a qué se denomina ley de la aleación.<br />

n Elabora una lista de otros metales, diferentes al <strong>oro</strong>, que cumplan con la ley de la aleación.<br />

10. Indica qué operación matemática se realizó en cada uno de los siguientes enunciados para<br />

determinar que:<br />

n Una moneda de <strong>oro</strong> de 16 quilates y tres gramos de peso tiene 2 gramos de <strong>oro</strong> puro.<br />

n Una joya de 24 quilates sería una joya de <strong>oro</strong> puro.<br />

11. Calcula.<br />

n ¿Cuántos gramos de un metal, diferente al <strong>oro</strong>, tiene un anillo de 16 quilates y 4 gramos de peso?<br />

1 gramo 2 gramos 1,4 gramos 2,6 gramos<br />

n ¿Cuántos gramos de <strong>oro</strong> tiene una pulsera de 24 quilates y 9 gramos de peso?<br />

9 gramos 4,5 gramos 6 gramos 7 gramos<br />

n ¿Cuántos gramos de <strong>oro</strong> tiene una moneda de 18 quilates y 4 gramos de peso?<br />

© <strong>Santillana</strong> • 4


12. Consulta y relata a tus compañeros en qué consistió la fiebre <strong>del</strong> <strong>oro</strong>.<br />

13. ¿En cuál de las siguientes pulseras de 18 quilates hay más cantidad de <strong>oro</strong>? Justifica<br />

tu respuesta.<br />

n Una pulsera de <strong>oro</strong> rojo con dos gramos de cobre.<br />

n Una pulsera de <strong>oro</strong> blanco con un gramo de plata.<br />

14. ¿Te pareció clara la información que se presenta en los textos? ¿Por qué?<br />

15. Observa las imágenes e indica qué metales se mezclaron para obtener cada joya.<br />

16. Sugiere a tu docente que vean la película La quimera <strong>del</strong> <strong>oro</strong>, dirigida y protagonizada<br />

por Charles Chaplin. Luego, completa la ficha técnica y elabora una reseña de la película.<br />

La quimera <strong>del</strong> <strong>oro</strong><br />

Título:<br />

País de origen:<br />

Año de realización:<br />

Duración (minutos):<br />

Nombre <strong>del</strong> director:<br />

Actores principales:<br />

Comentario de la película:<br />

© <strong>Santillana</strong> • 5


17. Consulta y ubica en el siguiente mapamundi los principales yacimientos de <strong>oro</strong>.<br />

18. Calcula.<br />

n La cámara que tomará mejores fotografías de fenómenos en movimiento es aquella que tiene<br />

una velocidad de obturación de:<br />

2.500 25 2,5 500<br />

n ¿En cuántos segundos se harían 8 fotografías en una cámara de velocidad de obturación de 4?<br />

2 segundos 16 segundos 4 segundos<br />

No sería posible tomar las 8 fotografías.<br />

n ¿En cuántos segundos se tomarían 5 fotografías en una cámara de velocidad de obturación de<br />

25?<br />

n Algunas cámaras modernas pueden tomar velocidades de obturador distintas a las señaladas<br />

en el texto. Calcula la velocidad de obturador promedio entre los valores 250 y 500. Para ello,<br />

suma las fracciones correspondientes y divide por dos.<br />

n ¿En cuánto tiempo gastarías un rollo de 36 fotos si disparas 8 fotografías por segundo?<br />

n En 30 minutos de cine, ¿cuántas fotografías o fotogramas has visto?<br />

18. Si tienes alguna cámara de fotografía en tu casa, anota las posibles velocidades <strong>del</strong> obturador<br />

y explica su significado.<br />

© <strong>Santillana</strong> • 6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!