19.05.2013 Views

Catálogo florístico del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido ...

Catálogo florístico del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido ...

Catálogo florístico del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1. Medio físico y humano <strong>Catálogo</strong> <strong>florístico</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Parque</strong> <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>sa y <strong>Monte</strong> <strong>Perdido</strong><br />

24<br />

5.5. Comparación <strong>de</strong> los datos diarios <strong>de</strong> Góriz con los <strong>de</strong> las cimas <strong>de</strong> GLORIA<br />

Hemos comparado los datos <strong>de</strong> espesores <strong>de</strong> nieve y temperaturas mínimas (Tmin) <strong>de</strong> la estación<br />

<strong>de</strong> Góriz (2200 m), con los <strong>de</strong> la temperatura media diaria en el suelo <strong>de</strong> dos cimas <strong>de</strong> GLORIA<br />

en el periodo septiembre 2001-septiembre 2002.<br />

Así, en la Punta Acuta (2242 m), el suelo se congeló el 9 <strong>de</strong> noviembre coincidiendo con las<br />

heladas y la presencia <strong>de</strong> nieve continuas en Góriz (véase gráfico). En Acuta el suelo ya no se <strong>de</strong>shelará,<br />

aunque <strong>de</strong>saparezca esporádicamente la nieve, siempre que la temperatura <strong><strong>de</strong>l</strong> aire siga baja<br />

(véase gráfico adjunto). Cuando la temperatura <strong><strong>de</strong>l</strong> aire en Góriz aumenta <strong>de</strong> forma sostenida, se<br />

fun<strong>de</strong> toda la nieve, y en Acuta se <strong>de</strong>scongela el suelo (el 10 <strong>de</strong> mayo) y ya no se vuelve a congelar<br />

aunque caiga alguna nevada <strong>de</strong>spués (la última se registra el 10 <strong>de</strong> junio). Con ello el agua se vuelve<br />

disponible para los vegetales y pue<strong>de</strong> comenzar el ciclo vegetativo.<br />

Por otra parte, si comparamos los datos <strong>de</strong> Góriz y la cima más alta <strong>de</strong> GLORIA, Punta <strong>de</strong> las<br />

Olas (3022 m), distante 3 Km, comprobamos que la primera nevada registrada en Góriz, el 20 <strong>de</strong><br />

octubre, coinci<strong>de</strong> con la congelación <strong><strong>de</strong>l</strong> suelo en las Olas, don<strong>de</strong> permanecerá helado hasta que <strong>de</strong>ja<br />

<strong>de</strong> nevar en Góriz el 10 <strong>de</strong> junio. La fusión total <strong>de</strong> la nieve en Góriz coinci<strong>de</strong> con el <strong>de</strong>shielo <strong><strong>de</strong>l</strong> suelo<br />

Tª (ºC) / Espesor nieve (cm)<br />

45<br />

30<br />

15<br />

0<br />

a tres mil metros (véase gráfico adjunto).<br />

Síntesis climática<br />

Comparación entre las T MIN y el espesor <strong>de</strong> nieve en Góriz (2200 m)<br />

con la T MED en la Punta <strong>de</strong> las Olas (3022 m)<br />

Última nevada en Góriz<br />

Deshielo suelo en Olas,<br />

Primera nevada en Góriz<br />

10-VI<br />

Suelo helado en Olas, 20-X<br />

-15<br />

01/09/01 01/10/01 31/10/01 30/11/01 30/12/01 29/01/02 28/02/02 30/03/02 29/04/02 29/05/02 28/06/02 28/07/02 27/08/02<br />

Tª MIN Góriz Espesor nieve Góriz T MED Punta Olas<br />

En resumen, el clima <strong>de</strong> nuestro territorio está marcado por dos rasgos fundamentales: el régimen<br />

<strong>de</strong> precipitaciones equinoccial, con gran<strong>de</strong>s irregularida<strong>de</strong>s interanuales, y la continentalidad <strong>de</strong>bida a<br />

su lejanía <strong><strong>de</strong>l</strong> mar, unido a la presencia <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s relieves que dificultan la penetración <strong>de</strong> los frentes.<br />

J.L. Benito Alonso – Institut d’Estudis Iller<strong>de</strong>ncs (2006)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!