19.05.2013 Views

Catálogo florístico del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido ...

Catálogo florístico del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido ...

Catálogo florístico del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1. Medio físico y humano <strong>Catálogo</strong> <strong>florístico</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Parque</strong> <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>sa y <strong>Monte</strong> <strong>Perdido</strong><br />

Tras una agitada y trágica historia que <strong>de</strong>ja tras <strong>de</strong> sí mucho dolor y <strong>de</strong>solación, que incluye el<br />

asedio al pueblo <strong>de</strong> Jánovas y la voladura <strong>de</strong> sus casas (MENJÓN, 2004), por fin, el 10 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong><br />

2001, la <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> impacto ambiental invalida el proyecto ya que «tendrá impactos adversos<br />

significativos sobre el medio ambiente». En agosto <strong>de</strong> 2005, el Gobierno <strong>de</strong> Aragón <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> <strong>de</strong>clarar<br />

Lugar <strong>de</strong> Importancia Comunitaria el tramo <strong><strong>de</strong>l</strong> río Ara don<strong>de</strong> se iba a construir el embalse.<br />

Las consecuencias <strong>de</strong> tan drástico cambio <strong>de</strong> uso <strong><strong>de</strong>l</strong> territorio están todavía por evaluar, pero es<br />

fácil <strong>de</strong>ducir que se producirá un lento cambio en la vegetación. La menor presión gana<strong>de</strong>ra ya se<br />

está notando con la recuperación <strong>de</strong> algunos pinares subalpinos <strong>de</strong> pino negro y la proliferación <strong>de</strong><br />

matorrales <strong>de</strong> boj y erizón, así como en el embastecimiento <strong><strong>de</strong>l</strong> pasto, ya que las especies productivas<br />

como el regaliz <strong>de</strong> montaña (Trifolium alpinum) son sustituidas por otras menos aprovechables<br />

como Nardus stricta o Festuca eskia. Por otra parte, la concentración <strong>de</strong> los rebaños hace que la<br />

vegetación nitrófila y ru<strong>de</strong>ral alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> algunas majadas y sestea<strong>de</strong>ros se haya ampliado, y sólo<br />

unas pocas especies son capaces <strong>de</strong> resistir tanto pisoteo y estiércol.<br />

36<br />

10.4. El Ibón <strong>de</strong> Marboré, una presa en el seno <strong><strong>de</strong>l</strong> PNOMP<br />

La presa <strong><strong>de</strong>l</strong> ibón <strong>de</strong> Marboré<br />

en Pineta (ilustrado en la foto), <strong>de</strong>ntro<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> actual territorio protegido,<br />

forma parte <strong><strong>de</strong>l</strong> complejo sistema<br />

<strong>de</strong> producción hidroeléctrica <strong><strong>de</strong>l</strong> alto<br />

Cinca. El ibón se encuentra a 2612<br />

m <strong>de</strong> altitud, siendo represado en<br />

1925 con el fin <strong>de</strong> acumular las<br />

aguas en tiempo <strong>de</strong> <strong>de</strong>shielo. Sin<br />

embargo, las continuas filtraciones<br />

inutilizan el embalse, por lo que la<br />

empresa propietaria, En<strong>de</strong>sa, quiere<br />

reparar los <strong>de</strong>sagües <strong>de</strong> fondo<br />

para lo que ha iniciado un expediente<br />

<strong>de</strong> reutilización. Según fuentes<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Parque</strong>, la concesión habría caducado y su intención es que, tras la retirada <strong>de</strong> los escombros<br />

que su construcción <strong>de</strong>jó por los alre<strong>de</strong>dores <strong><strong>de</strong>l</strong> ibón, realizada en verano <strong>de</strong> 2004, se produzca el<br />

<strong>de</strong>smantelamiento <strong>de</strong>finitivo <strong>de</strong> la presa. Como ya hemos dicho, la ley <strong>de</strong> ampliación <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Parque</strong> <strong>de</strong><br />

1982 establece la imposibilidad <strong>de</strong> abrir expedientes <strong>de</strong> concesión y aprovechamiento <strong>de</strong> aguas <strong>de</strong>ntro<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> territorio protegido.<br />

J.L. Benito Alonso – Institut d’Estudis Iller<strong>de</strong>ncs (2006)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!