19.05.2013 Views

Catálogo florístico del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido ...

Catálogo florístico del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido ...

Catálogo florístico del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1. Medio físico y humano <strong>Catálogo</strong> <strong>florístico</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Parque</strong> <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>sa y <strong>Monte</strong> <strong>Perdido</strong><br />

30<br />

8.1. Puertos <strong>de</strong> Góriz<br />

El Puerto <strong>de</strong> Góriz es la zona pastable más extensa <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Parque</strong>, con una superficie superior a las<br />

6100 Ha y se subdivi<strong>de</strong> en tres unida<strong>de</strong>s (véase mapa adjunto). En la actualidad, pastan unas 8000<br />

ovejas repartidas en dos o tres rebaños <strong>de</strong> entre 1000 y 3000 ovejas cada uno, que se reparten los<br />

tres puertos, lo que contrasta con las 25.000 reses que<br />

llegaron a soportar a principios <strong><strong>de</strong>l</strong> siglo XX (REVILLA,<br />

1987). El rebaño más importante pertenece a los hermanos<br />

Noguero <strong>de</strong> Casa Garcés <strong>de</strong> Fanlo, con unas<br />

3800 cabezas (en la foto, en la Sierra Custodia), que<br />

siguen trashumando a pie <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Torrecilla <strong>de</strong> Valmadrid<br />

(Zaragoza). En mayo-junio y octubre recorren los<br />

pastos <strong>de</strong> tránsito <strong>de</strong> la Solana <strong>de</strong> Fanlo y a mediados<br />

<strong>de</strong> julio entran en los Puertos Medio y Alto. La climatología<br />

y agotamiento <strong><strong>de</strong>l</strong> recurso marcan la fecha <strong>de</strong><br />

abandono <strong>de</strong> los pastos <strong>de</strong> Góriz, entre finales <strong>de</strong> septiembre y el Pilar, tras las primeras nevadas.<br />

En cuanto a otro ganado, unas 200 vacas junto a unas pocas yeguas permanecen todo el verano<br />

en el Puerto Bajo sin pastor, por ser la zona más apropiada para el ganado mayor.<br />

J.L. Benito Alonso – Institut d’Estudis Iller<strong>de</strong>ncs (2006)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!