19.05.2013 Views

Guia la Educacion de mis hijos y yo - Juan Herrera .net

Guia la Educacion de mis hijos y yo - Juan Herrera .net

Guia la Educacion de mis hijos y yo - Juan Herrera .net

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1. Introducción<br />

No po<strong>de</strong>mos obviar que <strong>la</strong>s drogas existen y que los hábitos <strong>de</strong> consumo <strong>de</strong> drogas han cambiado profundamente.<br />

Distinguir entre uso y abuso <strong>de</strong> drogas es vital para evitar problemas futuros y saber como actuar ante estos casos<br />

ayuda a ello.<br />

2. ¿Qué es una Adicción a <strong>la</strong>s drogas?<br />

La problemática <strong>de</strong> consumo <strong>de</strong> drogas está <strong>de</strong> actualidad, y <strong>la</strong>s consecuencias <strong>de</strong>l consumo pue<strong>de</strong>n ir <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

<strong>de</strong>terioro físico, hasta <strong>la</strong> muerte en algunos casos.<br />

Enten<strong>de</strong>mos por abuso aquel<strong>la</strong> forma <strong>de</strong> re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong>s drogas en <strong>la</strong> que, bien por su cantidad, por su frecuencia<br />

y/o por <strong>la</strong> propia situación física, psíquica y social <strong>de</strong>l sujeto, se producen consecuencias negativas para el consumidor<br />

y/o su entorno (P<strong>la</strong>n Nacional sobre Drogas).<br />

3. ¿Cómo saber si mi hijo/a consume drogas?<br />

Debemos tener en cuenta los siguientes indicadores <strong>de</strong> consumo:<br />

// Cambios notables en el aspecto físico: <strong>de</strong>scuido en el aspecto personal: a<strong>de</strong>lgazamiento progresivo, pali<strong>de</strong>z persistente,<br />

cansancio permanente, somnolencia, se muestra retraído, <strong>de</strong>primido... en comparación con su manera<br />

<strong>de</strong> ser habitual.<br />

// Pérdida <strong>de</strong> hábitos básicos <strong>de</strong> higiene corporal y ropa.<br />

// Indicios <strong>de</strong> <strong>de</strong>smotivación hacia <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s que normalmente ocupaban a <strong>la</strong> persona; domésticas, académicas,<br />

<strong>la</strong>borales, absentismo, bajo rendimiento... No le va bien en <strong>la</strong> escue<strong>la</strong>, ha empeorado <strong>la</strong>s notas o <strong>la</strong><br />

asistencia es irregu<strong>la</strong>r. Ha perdido interés por el <strong>de</strong>porte u otras activida<strong>de</strong>s que realizaba en su tiempo libre.<br />

// Cambio <strong>de</strong>l grado y calidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> comunicación familiar; cuando evitan situaciones <strong>de</strong> reunión, conversaciones<br />

y activida<strong>de</strong>s conjuntas en <strong>la</strong> familia, tien<strong>de</strong>n a ais<strong>la</strong>rse, se muestran enfadados y no cooperan en casa, <strong>la</strong>s<br />

re<strong>la</strong>ciones con otros miembros familiares se van <strong>de</strong>teriorando...<br />

// Cambios en los ritmos normalizados <strong>de</strong>l sueño y vigilia; cuando duermen más horas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s habituales durante el<br />

12 | Area SocioSanitaria | Ilustre Ayuntamiento <strong>de</strong> Santa Úrsu<strong>la</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!