19.05.2013 Views

Guia la Educacion de mis hijos y yo - Juan Herrera .net

Guia la Educacion de mis hijos y yo - Juan Herrera .net

Guia la Educacion de mis hijos y yo - Juan Herrera .net

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Preguntas c<strong>la</strong>ve que conviene hacerse para <strong>de</strong>tectar <strong>la</strong> hiperactividad:<br />

// ¿ Es capaz <strong>de</strong> escuchar un cuento quieto/a y tranquilo/a?<br />

// ¿ Interrumpe <strong>la</strong> comida sin ningún motivo?<br />

// ¿ Cambia <strong>de</strong> juguete constantemente?<br />

// ¿ Se muestra inquieto/a y toca todo durante <strong>la</strong>s compras?<br />

// ¿ Hab<strong>la</strong> en el colegio con sus compañeros/as cuando no <strong>de</strong>be?<br />

// ¿ Se levanta <strong>de</strong> su pupitre sin motivo?<br />

// ¿ Molesta a sus compañeros/as mientras trabajan?<br />

// ¿ Termina <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s que se le mandan?<br />

4. ¿Qué puedo hacer por mi hijo/a?<br />

// Prestarle atención, escuchándole y hablándole con paciencia. Deben explicar al niño/a su problema y cuáles son<br />

los p<strong>la</strong>nes para ayudarle a superarlo, <strong>de</strong> tal forma que él/el<strong>la</strong> <strong>mis</strong>mo/a co<strong>la</strong>bore.<br />

// Mantener una entrevista personal con el/<strong>la</strong> profesor/a cada quince días, <strong>de</strong> tal manera que uste<strong>de</strong>s <strong>mis</strong>mos<br />

hagan el papel <strong>de</strong> “profesor/a <strong>de</strong> apo<strong>yo</strong>” con su hijo/a hiperactivo/a.<br />

// Utilizar los intereses <strong>de</strong>l niño/a y emplearlos como elementos motivacionales para ayudarle a apren<strong>de</strong>r <strong>de</strong> una<br />

manera más efi caz siguiendo los programas <strong>de</strong> aprendizaje asociado. Basta, por ejemplo, con que le digan:<br />

“Cuando terminemos esta fi cha pue<strong>de</strong>s ver los dibujos <strong>de</strong> <strong>la</strong> televisión”.<br />

// Tener siempre muy c<strong>la</strong>ro que uste<strong>de</strong>s son un mo<strong>de</strong>lo para el niño/a. Por consiguiente, <strong>de</strong><strong>la</strong>nte <strong>de</strong> él/el<strong>la</strong> ser<br />

siempre coherentes y actuar responsablemente.<br />

// Ayudar al niño/a a aumentar <strong>la</strong> confi anza en sí <strong>mis</strong>mo/a y su autoestima. Estimu<strong>la</strong>rle, haciendo hincapié en <strong>la</strong><br />

calidad <strong>de</strong> sus ejecuciones por mo<strong>de</strong>stas que sean.<br />

// Aceptarle tal y como es, también con el potencial que tiene para crecer y <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>rse. Tratar <strong>de</strong> no generar<br />

respecto al niño/a unas expectativas ina<strong>de</strong>cuadas, que estén por encima <strong>de</strong> sus posibilida<strong>de</strong>s.<br />

// Procurarle, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> lo posible, una situación estructurada en el hogar. Mantener constante el horario <strong>de</strong><br />

comidas, baño, sueño, etc., evitándole una estimu<strong>la</strong>ción excesiva (ruidos, luces, etc.). Una situación <strong>de</strong>sestructurada<br />

o mal estructurada convierte poco a poco al niño/a hiperactivo/a en un niño/a histérico/a, por su fuerte<br />

ten<strong>de</strong>ncia a respon<strong>de</strong>r a los estímulos <strong>de</strong> su entorno. En este aspecto es muy conveniente <strong>de</strong>signarle un lugar<br />

tranquilo don<strong>de</strong> trabajar y jugar.<br />

30 | Area SocioSanitaria | Ilustre Ayuntamiento <strong>de</strong> Santa Úrsu<strong>la</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!