19.05.2013 Views

Guia la Educacion de mis hijos y yo - Juan Herrera .net

Guia la Educacion de mis hijos y yo - Juan Herrera .net

Guia la Educacion de mis hijos y yo - Juan Herrera .net

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1. Introducción<br />

No po<strong>de</strong>mos negar que en los últimos años se han producido cambios <strong>de</strong> actitu<strong>de</strong>s, comportamientos y estilos <strong>de</strong><br />

vida en el área <strong>de</strong> <strong>la</strong> sexualidad. La ma<strong>yo</strong>ría <strong>de</strong> los padres están capacitados para hab<strong>la</strong>r <strong>de</strong> sexualidad con sus<br />

<strong>hijos</strong>/as, pero sienten que no están preparados, haciéndose preguntas como ¿cuándo empezar a hab<strong>la</strong>r <strong>de</strong> ello?<br />

¿qué <strong>de</strong>cir?... no <strong>de</strong>ben olvidar que el lugar más propicio para hab<strong>la</strong>r <strong>de</strong> sexualidad con sus <strong>hijos</strong>/as es su propio<br />

hogar porque es el medio que consi<strong>de</strong>ran más seguro y a<strong>de</strong>cuado para exponer sus inquietu<strong>de</strong>s en un contexto<br />

natural y emocional.<br />

2. ¿Qué es?<br />

La educación afectivo sexual se refi ere al proceso formal e informal, por el cual recibimos información acerca <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

sexualidad <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que nacemos hasta que morimos.<br />

3. ¿ Cómo hab<strong>la</strong>r <strong>de</strong> sexo con nuestros <strong>hijos</strong>/as?<br />

Deben ser conscientes <strong>de</strong> que el niño/a <strong>de</strong>s<strong>de</strong> pequeño recibe muchos mensajes sobre <strong>la</strong> sexualidad: cuando se les<br />

toca y abraza, cuando les escogemos ropa, juguetes, activida<strong>de</strong>s, etc<br />

Hay que dar una información sexual que se adapte a <strong>la</strong> edad <strong>de</strong>l niño/a. En general, a corta edad (5 - 7 años) se<br />

interesan más por conocer los hechos biológicos, en cambio <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> preadolescencia (10- 11 años) se inicia su<br />

curiosidad por <strong>la</strong>s materias afectivas y sexuales, <strong>de</strong> re<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> pareja y matrimonio<br />

Hay que aprovechar <strong>la</strong>s oportunida<strong>de</strong>s que tenemos para hab<strong>la</strong>r con ellos <strong>de</strong> sexualidad, aprovechar <strong>la</strong>s preguntas<br />

que hagan para conocer que es lo que ellos/as saben y qué es lo que quieren saber. Haciendo esto les estamos<br />

transmitiendo que pue<strong>de</strong>n hab<strong>la</strong>r con nosotros sobre el tema <strong>de</strong> <strong>la</strong> sexualidad, y no por ello incitamos a nuestro<br />

hijo/a, no olvi<strong>de</strong>mos que no somos los únicos con los que pue<strong>de</strong> recibir información pero si los que más correcta y<br />

sincera se <strong>la</strong>s podremos brindar.<br />

24 | Area SocioSanitaria | Ilustre Ayuntamiento <strong>de</strong> Santa Úrsu<strong>la</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!