19.05.2013 Views

Guia la Educacion de mis hijos y yo - Juan Herrera .net

Guia la Educacion de mis hijos y yo - Juan Herrera .net

Guia la Educacion de mis hijos y yo - Juan Herrera .net

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

De <strong>la</strong> <strong>mis</strong>ma manera, no tengas reparo en pedir a tu hijo/a que te escuche, que te bese cuando tu lo necesitas,<br />

<strong>de</strong>be saber que para ti sus cariños, sus consejos son <strong>de</strong> gran ayuda, tanto como su opinión y apo<strong>yo</strong>.<br />

// Implícalo en tu vida personal pero manteniendo unos límites, para que estos le afecten en <strong>la</strong> medida <strong>de</strong> sus<br />

capacida<strong>de</strong>s. Aunque sea maduro/a para su edad, pue<strong>de</strong> que no tenga capacidad para hacer frente a los problemas<br />

<strong>de</strong> los adultos.<br />

// Acepta a tu hijo/a tal y como es, con sus <strong>de</strong>fectos y cualida<strong>de</strong>s. No seas excesivamente exigente con él/el<strong>la</strong>.<br />

Nadie es perfecto, y no pue<strong>de</strong>s preten<strong>de</strong>r que tu hijo/a lo sea.<br />

// No intentes que tu hijo/a se parezca a ti en tu adolescencia: en tus afi ciones, costumbres, carácter. Cada cual<br />

tiene su personalidad. Acepta también que los tiempos cambian, y lo que en tu época estaba mal visto, hoy<br />

pue<strong>de</strong> estar normalizado y no ser necesariamente perjudicial para nadie: formas <strong>de</strong> vestir, afi ciones, lugares <strong>de</strong><br />

ocio.<br />

// Aunque pue<strong>de</strong>s opinar sobre lo que se pone o hace, <strong>de</strong>bes respetar el cuerpo y sus gustos, y procurar no faltarle<br />

al respeto o crearle complejos innecesarios. Intenta ser más tolerante y pensar antes <strong>de</strong> hacer comentarios<br />

negativos.<br />

// Procura no estar continuamente hab<strong>la</strong>ndo <strong>de</strong> forma <strong>de</strong>spectiva <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más <strong>de</strong><strong>la</strong>nte <strong>de</strong> tus <strong>hijos</strong>/as, ya que tus<br />

opiniones le afectan, y él imitará tu actitud y al <strong>mis</strong>mo tiempo tu visión sobre estos le producirán inseguridad<br />

por pensar que <strong>la</strong> gente hace comentarios negativos también sobre el<strong>la</strong>.<br />

4. A modo <strong>de</strong> resumen<br />

// Intenta valorar positivamente <strong>la</strong>s características particu<strong>la</strong>res, distintas, raras, inconfor<strong>mis</strong>tas <strong>de</strong> tus <strong>hijos</strong>/as, ya<br />

que éstos/as as necesitan sentirse únicos/as e irrepetibles. Si no se ven diferentes por sus cualida<strong>de</strong>s positivas,<br />

intentarán i<strong>de</strong>ntifi carse con actitu<strong>de</strong>s y conductas negativas que les diferencien <strong>de</strong> los otros.<br />

// Procura que tu hijo/a se sienta un miembro importante en <strong>la</strong> familia, por <strong>la</strong> forma en que se le escucha, se le<br />

consulta, se le responsabiliza, se valoran sus opiniones y aportaciones.<br />

20 | Area SocioSanitaria | Ilustre Ayuntamiento <strong>de</strong> Santa Úrsu<strong>la</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!