30.05.2013 Views

Esfuerzos en vigas - Web del Profesor

Esfuerzos en vigas - Web del Profesor

Esfuerzos en vigas - Web del Profesor

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2.5.2. Método de diseño por Resist<strong>en</strong>cia.<br />

1- Primero se escoge <strong>del</strong> diagrama de mom<strong>en</strong>tos de la viga el mayor mom<strong>en</strong>to<br />

flector actuante, positivo o negativo. Para los efectos de este diseño el perfil<br />

soporta el mismo esfuerzo admisible a tracción que a compresión.<br />

2- Con el mom<strong>en</strong>to máximo y el esfuerzo normal admisible <strong>del</strong> material se calcula el<br />

módulo resist<strong>en</strong>te mínimo que debe t<strong>en</strong>er el perfil, con la fórmula:<br />

Zmin ≥ Mmax<br />

σadm<br />

3- Se busca <strong>en</strong> las tablas de perfiles aquellos que t<strong>en</strong>gan el módulo resist<strong>en</strong>te más<br />

cercano por <strong>en</strong>cima, <strong>del</strong> mínimo calculado Zmin.<br />

4- Se hace una verificación, calculando un mom<strong>en</strong>to flector producido por la carga<br />

debido al peso propio de la viga <strong>en</strong> el mismo sitio donde ocurrió el mom<strong>en</strong>to<br />

máximo por cargas externas y se le suma a este. Con este nuevo mom<strong>en</strong>to se<br />

calcula un Z pp min. Si este nuevo módulo resist<strong>en</strong>te todavía esta por debajo <strong>del</strong><br />

módulo <strong>del</strong> perfil, este cumple por peso propio, <strong>en</strong> caso contrario, se escoge el<br />

perfil inmediatam<strong>en</strong>te superior. Solo para aquellos casos donde los módulos<br />

resist<strong>en</strong>tes mínimos calculados (Zmin) y <strong>del</strong> perfil están muy cercanos, podría no<br />

cumplirse la condición. En la mayoría de los casos esta condición no es crítica.<br />

5- Finalm<strong>en</strong>te se hace una verificación por corte, que consiste <strong>en</strong> calcular el esfuerzo<br />

cortante máximo actuante <strong>en</strong> el eje neutro de la sección para compararlo con el<br />

esfuerzo cortante admisible <strong>del</strong> material. Si este ultimo es mayor que el primero, el<br />

perfil cumple, <strong>en</strong> caso contrario, se t<strong>en</strong>drá que escoger el perfil inmediatam<strong>en</strong>te<br />

superior. Para la aplicación de la fórmula de esfuerzo, se deberá buscar <strong>del</strong><br />

diagrama de fuerza cortante, el máximo valor absoluto de fuerza, y de las tablas<br />

de perfiles las características de tamaño e inercia respecto al eje xx, <strong>del</strong> perfil<br />

escogido:<br />

adm ≥ act = Vmax .Me<br />

Іxx . t<br />

En la gran mayoría de los casos esta condición no es crítica, y el diseño esta<br />

regido casi siempre por el esfuerzo normal.<br />

25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!