30.05.2013 Views

APLICACIONES INDUSTRIALES CON PLÁSTICOS ...

APLICACIONES INDUSTRIALES CON PLÁSTICOS ...

APLICACIONES INDUSTRIALES CON PLÁSTICOS ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CÓMO <strong>CON</strong>SEGUIR RESULTADOS ÓPTIMOS EN EL SECADO DE LA RESINA PET<br />

por encima de 0,5 pie3 m/lib/h, son<br />

considerables. Para un secador con un<br />

flujo de aire grande (1 pie3 m/lib/h), el<br />

coste añadido es de 1,55 cent/lib. Para<br />

un secador con un flujo de aire de 0,5<br />

pie3 m/lib/h, dicho coste es de 0,55<br />

cent/lib. De esta manera, cuando se<br />

utiliza un flujo de aire de 1 pie3 m/lib/h,<br />

los costes añadidos suman,<br />

aproximadamente, cent/lib, para la<br />

operación de enfriamiento con agua y<br />

recalentamiento, con un coste de<br />

electricidad de 0,11 cent/kWh. Su<br />

poniendo una instalación de una<br />

máquina de inyección o una extrusora,<br />

trabajando tres turnos diarios, con una<br />

producción de 770 lib/h, el coste anual<br />

de enfriamiento y recalentamiento<br />

POLÍMEROS APLICADOS<br />

18 Vol. 11, año 7, 2002<br />

Espacio de publicidad<br />

Fig. 2<br />

supondría 55.250<br />

dólares.<br />

El incremento del<br />

flujo de aire<br />

requiere también<br />

ventiladores<br />

mayores. Al estar<br />

instalados en una<br />

posición anterior a<br />

aquella en la que el<br />

aire alcanza al<br />

absorbente, el calor<br />

aportado por el<br />

ventilador provoca<br />

otro incremento de<br />

la temperatura del<br />

aire de retorno, que<br />

a su vez aumenta<br />

las exigencias del<br />

enfriamiento. Por<br />

todo ello, la<br />

velocidad del flujo<br />

del aire debe<br />

mantenerse en un<br />

valor mínimo<br />

práctico.<br />

INFLUENCIA SOBRE<br />

LA VISCOSIDAD INTRÍNSECA<br />

Además de eliminar la humedad, el<br />

secado del PET altera la viscosidad<br />

intrínseca (IV) del material, lo que afecta<br />

a sus características de transformación<br />

o procesabilidad, así como a las<br />

propiedades de los productos acabados.<br />

La figura 1 (tomada de «An Extensivo<br />

PET Drying Study», realizado por Max<br />

L. Carroll, de Eastman Chemical<br />

Producís) muestra que el valor óptimo<br />

de IV depende de forma directa de la<br />

temperatura de secado y del flujo de<br />

aire. Menor flujo de aire obliga a mayor<br />

temperatura de secado; mayor flujo de<br />

aire requiere menor temperatura. Utilizar<br />

un flujo de aire grande y temperatura<br />

de secado alta da lugar a oxidación;<br />

el empleo de temperaturas de<br />

secado bajas y flujos pequeños de<br />

aire puede conducir a hidrólisis.<br />

Para alcanzar los mejores<br />

resultados es suficiente un punto<br />

de rocío de -4°F, aproximadamente.<br />

Bajar el punto de rocío desde -22°F<br />

hasta -40° grados, no parece que<br />

tenga ninguna ventaja.<br />

Aunque estos resultados se basan sobre<br />

un tipo específico de PET, se pueden<br />

sacar conclusiones generales respecto<br />

al flujo de aire óptimo. Primero, un flujo<br />

de aire tan bajo como sea posible reduce<br />

los costes energéticos y de maquinaria.<br />

Segundo, para lograr un valor óptimo<br />

de IV se debe utilizar temperaturas altas<br />

de secado con flujos pequeños de aire.<br />

Finalmente, cuando se utilizan flujos<br />

grandes de aire y temperaturas bajas<br />

de secado se reduce el riesgo de<br />

alcanzar valores bajos de IV. Sin<br />

embargo, esto da lugar a costes<br />

energéticos mayores.<br />

El control continuo del contenido de<br />

humedad del PET es difícil y caro. Por<br />

ejemplo, se deben tomar y medir<br />

muestras, utilizando el método<br />

normalizado KarI<br />

Fischer. La medida de estos valores por<br />

debajo de 0,003 por 100 es difícil. Sin<br />

embargo, un nuevo dispositivo<br />

denominado Axiometer (de Axiomátics<br />

USA, Woburn, MA) permite la medida<br />

continua del contenido de humedad del<br />

PET, en la zona inferior de la tolva de<br />

secado. El equipo determina los valores<br />

dieléctricos del material, a medida que<br />

se mueve a través del sistema<br />

registrador.<br />

REGULACIÓN DEL FLUJO DE AIRE<br />

Normalmente, la medida del flujo de aire<br />

en el sistema de secado es bastante<br />

difícil. Un método más simple e indirecto<br />

es medir la temperatura de retorno del<br />

aire seco, al dejar la parte superior de<br />

la tolva. Si se utiliza un flujo de aire<br />

mínimo, la temperatura de salida del<br />

aire será aproximadamente igual a la<br />

temperatura de entrada de la resina,<br />

68°F. Si se sopla una gran cantidad de<br />

aire a través de la resina, la temperatura<br />

de salida aumentará, pero los granulos<br />

no pueden absorber todo el calor<br />

introducido.<br />

La figura 2 muestra cómo determinar la<br />

velocidad de flujo del aire, cuando se<br />

ha medido la temperatura media de<br />

retorno y se conoce el caudal de resina,<br />

admitiendo una temperatura normal de<br />

secado de 320°F. Basado en esta<br />

medida de la temperatura de retorno es<br />

posible ajustar el flujo de aire a su valor<br />

óptimo, mediante un termostato<br />

controlado con válvulas de impulso.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!