30.05.2013 Views

APLICACIONES INDUSTRIALES CON PLÁSTICOS ...

APLICACIONES INDUSTRIALES CON PLÁSTICOS ...

APLICACIONES INDUSTRIALES CON PLÁSTICOS ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

V E N T A N A S D E P V C<br />

sus orígenes el progreso experimentado<br />

tanto en la mejora de calidad de las<br />

resinas como en la de los compuestos,<br />

en los métodos de transformación así<br />

como en el diseño, ha hecho posible<br />

que la expansión en el mercado haya<br />

sido continua y que el producto haya<br />

sido aceptado en el mercado de la<br />

construcción con unos índices de<br />

penetración espectaculares.<br />

Actualmente en España hay cerca de<br />

un millón de ventanas de PVC instaladas<br />

de las que un gran porcentaje se refiere<br />

a obras de rehabilitación. El sector ocupa<br />

a más de setecientas empresas que se<br />

surten de los perfiles fabricados por las<br />

mas importantes empresas del sector<br />

a nivel mundial.<br />

En cuanto al mercado de este producto,<br />

los datos objetivos del año 1996, las<br />

previsiones más acertadas del año 1997<br />

y la evolución esperada para el año<br />

1998, se reúnen en un informe redactado<br />

en el último congreso de la Federación<br />

de Asociaciones Europeas de<br />

Fabricantes de Ventanas y de Fachadas<br />

ligeras (FAECF) celebrado recientemen<br />

te en Berlín (Alemania) del que se han<br />

sacado las tablas 1, 2 y 3<br />

POLÍMEROS APLICADOS<br />

26 Vol. 11, año 7, 2002<br />

correspondientes a volumen de<br />

mercado, variación anual y cuota de<br />

mercado de ventanas de PVC, madera<br />

y aluminio, referidas a España y al<br />

conjunto de Europa occidental.<br />

Asimismo, en la tabla 4 se puede<br />

observar la evolución del consumo de<br />

PVC en el mercado de ventanas en<br />

España en los años 1994,1995 y 1996.<br />

En este sentido, el incremento en el<br />

empleo de las ventanas de PVC es<br />

consecuencia de diversas<br />

consideraciones y así, como ya ha<br />

quedado dicho, de la composición del<br />

material se deriva que estas ventanas<br />

sean resistentes al impacto incluso a<br />

bajas temperaturas, no sean atacadas<br />

por la corrosión y así mismo presenten<br />

un buen comportamiento frente a la<br />

radiación solar asegurando una larga<br />

duración en perfectas condiciones.<br />

En comparación con otros materiales,<br />

las ventanas de PVC tienen un reducido<br />

gasto de mantenimiento para lo cual es<br />

suficiente una limpieza regular con agua<br />

y detergente.<br />

En cuanto al aislamiento térmico,<br />

presentan un excelente comportamiento<br />

no solo debido al bajo coeficiente de<br />

conductividad térmica del PVG, sino<br />

también a la baja permeabilidad de las<br />

juntas así como a la facilidad que<br />

presentan en cuanto a la colocación de<br />

vidrios aislantes de altas prestaciones.<br />

A estas ventajas se le puede añadir el<br />

alto nivel de aislamiento acústico que<br />

presentan estas ventanas, así como a<br />

la gran libertad de diseño que ofrecen<br />

las mismas, tanto en obras de<br />

rehabilitación que facilita mantener el<br />

estilo arquitectónico original, como en<br />

obra nueva en la que el arquitecto cuenta<br />

con gran libertad a la hora de proyectar.<br />

Los compuestos de PVC para la<br />

fabricación de perfiles para ventanas,<br />

tienen muy poco que ver con los<br />

tradicionales empleados en la fabricación<br />

de tubos o persianas y el hecho de que<br />

las formulaciones empleadas sean un<br />

tanto complejas, se debe a que los<br />

productos fabricados con estos<br />

compuestos deben responder a criterios<br />

y exigencias bien definidos y muy<br />

particularmente en lo que se refiere a:<br />

Comportamiento reológico, lo cual tiene<br />

una gran influencia en el diseño<br />

necesario para la fabricación de los<br />

perfiles y que condiciona la facilidad de<br />

extrusión.<br />

Propiedades físicas que son intrínsecas<br />

del compuesto, entre las que se<br />

encuentran la resistencia al impacto<br />

incluso a bajas temperaturas, módulo<br />

de elasticidad, temperatura de<br />

reblandecimiento, soldabilidad, etc.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!