30.05.2013 Views

APLICACIONES INDUSTRIALES CON PLÁSTICOS ...

APLICACIONES INDUSTRIALES CON PLÁSTICOS ...

APLICACIONES INDUSTRIALES CON PLÁSTICOS ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

POLÍMEROS APLICADOS<br />

22 Vol. 11, año 7, 2002<br />

Espacio de publicidad<br />

Espacio de publicidad<br />

Como consecuencia, para obtener una buena unión entre carga y matriz es necesario:<br />

. Bajo ángulo de contacto entre ambos.<br />

. Tensión del fluido menor que la tensión crítica, para difundir el polímero sobre la<br />

superficie de la carga.<br />

. Baja viscosidad de la matriz en el momento de la aplicación.<br />

. Ayudar el flujo mediante aumento de la presión.<br />

. Alta viscosidad después de la aplicación.<br />

. Cargas con superficies limpias.<br />

. Menor rigidez de la matriz que la de la carga.<br />

. Coeficiente de expansión térmica similares.<br />

. Diseño adecuado del compuesto en función de las solicitaciones exigidas por la<br />

aplicación del material.<br />

El segundo aspecto a considerar en la interfase es la absorción del polímero por la<br />

carga, es decir, la forma en que las moléculas se organizan sobre la superficie de la<br />

misma y la forma de diseño de la totalidad del composite para que responda a las<br />

fuerzas mecánicas que se le apliquen.<br />

Este fenómeno es poco conocido. La mayor parte de los datos proceden de experiencias<br />

sobre absorción de polímeros en solución, pero no en estado fundido.<br />

Posiblemente los polímeros forman una capa limítrofe sobre la superficie del refuerzo,<br />

con un espesor que depende de la longitud de las cadenas de la matriz, de su<br />

flexibilidad y de las fuerzas intermoleculares entre átomos, o grupos de átomos, del<br />

polímero y la superficie y que, por supuesto, no tienen porque ser iguales a los del<br />

interior de la masa del refuerzo.<br />

En el proceso de absorción existe una situación dinámica, en la que segmentos de<br />

polímero están continuamente cambiando, unos con otros, en los diversos lugares<br />

del substrato, pero dando lugar a un progresivo recubrimiento de la superficie, que<br />

depende, también, de la intensidad de interacción.<br />

Las fuerzas de interacción pueden ponerse en evidencia midiendo las temperaturas<br />

de transición vitrea (que está relacionada con la movilidad de las cadenas moleculares),<br />

encontrando valores, en general, más altos para los polímeros cargados.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!