30.05.2013 Views

APLICACIONES INDUSTRIALES CON PLÁSTICOS ...

APLICACIONES INDUSTRIALES CON PLÁSTICOS ...

APLICACIONES INDUSTRIALES CON PLÁSTICOS ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

T E C N O L O G Í A D E I N Y E C C I Ó N M U L T I M A T E R I A L<br />

material y la lleva a un segundo molde<br />

en el que se inyecta un segundo<br />

material.<br />

II. MOLDEO POR<br />

INYECCIÓN COMPUESTO<br />

DE DOS O MÁS MATERIALES.<br />

FORMA COMBINADA.<br />

En este otro proceso de moldeo<br />

controlado, en contraste con el moldeo<br />

por inyección de multi-materiales, se<br />

usa un molde único o cavidad que tiene<br />

inserciones móviles que bloquean una<br />

o varias partes de la cavidad al comienzo<br />

del proceso.<br />

Principio del Proceso<br />

El primer polímero se inyecta en el<br />

molde, por lo que solamente se llena la<br />

primera parte de la cavidad. Unos<br />

segundos después de la inyección del<br />

primer material, se activan los núcleos<br />

o inserciones móviles en el molde para<br />

dar acceso a la segunda parte de la<br />

cavidad en la que es inyectado el<br />

segundo polímero.<br />

El principio del moldeo mediante forma<br />

combinada puede comprenderse<br />

fácilmente a partir de la secuencia de<br />

diagramas que se muestran en la Figura<br />

5. El producto moldeado puede ser<br />

hecho a partir del mismo o de diferentes<br />

polímeros.<br />

Los límites a las posibles aplicaciones<br />

de este proceso vienen, solamente,<br />

condicionadas por la geometría del<br />

producto moldeado. Debe de ser posible<br />

construir en el molde insertos móviles<br />

que pueden cerrar espacios para la<br />

segunda inyección mientras dejen<br />

abierta la cavidad para la primera<br />

inyección.<br />

POLÍMEROS APLICADOS<br />

34 Vol. 11, año 7, 2002<br />

Fig. 11.<br />

(a) Parte seleccionada de un parachoques. La<br />

parte roja se inyecta antes de la negra.<br />

(b) Sección de una pieza moldeada en<br />

poli(propileno) (PP) con sobremoldeo de labio<br />

sellante de termoplástico elastomérico (TPE)<br />

sobre ambos bordes.<br />

(c) Cubierta en poli(propileno) reforzado (PP)<br />

con sellante sobremoldeado en termoplástico<br />

elastomérico (TPE)<br />

Es la denominada inyección de unión<br />

en la que sólo se utiliza un molde con<br />

mecanismos de cierre internos, que se<br />

abren para permitir la entrada del<br />

material en determinadas zonas del<br />

molde conforme se suceden las<br />

diferentes inyectadas. En las Figuras 5<br />

a la 10 se muestran estas ideas de una<br />

forma esquemática.<br />

Combinación de materias primas<br />

Las combinaciones de materias primas<br />

se consideran de la misma forma que<br />

para el moldeo por inyección de<br />

multimateriales. Puesto que hay sólo<br />

unos segundos entre las dos inyecciones<br />

más que un ciclo completo, el grado de<br />

adhesión que se puede obtener es<br />

incluso mejor que con el moldeo por<br />

inyección multimaterial. Esta técnica<br />

ofrece ventajas especiales para<br />

moldeados con segmentos movibles.<br />

Fig. 12.<br />

(a) Parachoques con guarda baja en<br />

poli(propileno) (PP) -caucho de etileno-propileno<br />

-dieno monómero (EPDM) el parachoques y el<br />

spoiler están hechos en PP de diferentes tipos.<br />

(b) Moldeo en poli(propileno) (PP) con sellante<br />

de termoplástico elastomérico (TPE).<br />

(c) Tapadera hecha en poli(propileno) con<br />

sellante de termoplástico elastomérico (TPE).<br />

Moldeado para AEG por Honasco.<br />

Aplicaciones<br />

En las Figuras 11 y 12 se muestran una<br />

serie de piezas moldeadas mediante<br />

esta técnica. Estos los ejemplos incluyen<br />

principalmente componentes para la<br />

industria del automóvil como, por<br />

ejemplo, parachoques hechos<br />

directamente en dos materiales y en<br />

dos colores [Figura 11a], la parte roja<br />

se inyecta en primer lugar, y la negra<br />

en segundo. Parachoques con guarda<br />

baja en polipropiieno-copolímero de<br />

etileno-propileno-butadieno-dieno<br />

monómero, en esta pieza se han<br />

utilizados dos tipos de poli(propileno)<br />

diferente [Figura 12(a)]. Piezas para<br />

cierres estancos (Figuras 11 (b) y<br />

12(b).Otras aplicaciones pueden ser<br />

como las que se indican en las Figuras<br />

11(c) y 12(c).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!