01.06.2013 Views

El proyecto educativo nacional venezolano - Portal de Revistas ...

El proyecto educativo nacional venezolano - Portal de Revistas ...

El proyecto educativo nacional venezolano - Portal de Revistas ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EL PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL VENEZOLANO: UN ANÁLISIS DEL DISCURSO<br />

TEÓRICO DESDE LA PERSPECTIVA HABERMASIANA<br />

Yajaira Rodríguez Noriega, Ana María Rigual Ochoa<br />

p.p. 189-204<br />

<strong>de</strong> la mercancía, <strong>de</strong>l capital y <strong>de</strong>l conocimiento. Sobre este particular,<br />

Wolovick (1993) formula consi<strong>de</strong>raciones acerca <strong>de</strong> la prevalencia <strong>de</strong>l<br />

principio <strong>de</strong> la red sobre la sumatoriedad <strong>de</strong> las <strong>nacional</strong>ida<strong>de</strong>s y amplía<br />

su planteamiento al consi<strong>de</strong>rar que:<br />

202<br />

Es un proceso <strong>de</strong> globalización <strong>de</strong> la economía mundial, que la lleva<br />

a un nivel <strong>de</strong> integración y complementariedad <strong>de</strong> sus diversos<br />

ámbitos (financiero, comercial, productivo, tecnológico), nunca antes<br />

imaginado, la economía mundial ya no es una sumatoria <strong>de</strong><br />

economías <strong>nacional</strong>es, sino una gran red <strong>de</strong> relaciones con una<br />

dinámica autónoma (p: 164).<br />

CONSIDERACIONES FINALES: EL PEN, DISCURSO POLÍTICO<br />

EDUCATIVO EN EL FRACTAL DE UNA DÉCADA<br />

<strong>El</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la Quinta República durante su primer lustro (1999 –<br />

2004) significó la escritura <strong>de</strong> un nuevo país y <strong>de</strong> sus nuevas instituciones,<br />

un proceso constituyente y un nuevo texto constitucional. Nacía<br />

normativamente la Quinta República, su discurso y la Constitución<br />

Bolivariana sería su legitimación normativa principal.<br />

A partir <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1999 se escribe y legitima por sufragio la nueva<br />

Carta Magna. Ya con una nueva república se inicia el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> nuevas<br />

instituciones; <strong>de</strong> los tres po<strong>de</strong>res originales (Ejecutivo, Legislativo y<br />

Judicial) a los cinco actuales (Ejecutivo, Legislativo, Judicial, <strong>El</strong>ectoral y<br />

Ciudadano); la naturaleza <strong>de</strong>l país se ha transformado, y el efecto cascada<br />

es inmediato <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la «<strong>de</strong>mocracia participativa y protagónica»<br />

(establecida y tipificada en la Constitución <strong>de</strong> la República Bolivariana <strong>de</strong><br />

Venezuela, 1999), hasta el «Socialismo <strong>de</strong>l Siglo XXI» (código lingüístico<br />

<strong>de</strong> reciente data que <strong>de</strong>scribe la actual fisonomía <strong>de</strong>l Estado Venezolano,<br />

en un tapíz variopinto que ha <strong>de</strong>smontado viejas instituciones y programas<br />

y ha construido y activado otros, <strong>de</strong>nominados «misiones» (Robinson,<br />

Ribas, Cultura, Alimentación, Vuelvan Caras, Barrio A<strong>de</strong>ntro, Negra<br />

Hipólita, Ciencia, etc., cada una <strong>de</strong> las cuales redimensiona el concepto<br />

y significado <strong>de</strong> los antiguos programas sociales <strong>de</strong> asistencia a la<br />

población) y, otros <strong>de</strong>nominados «Motores» (cinco en total: Ley Habilitante,<br />

Reforma Constitucional, Moral y Luces, Nueva Geometría <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r y<br />

Explosión <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Comunal).<br />

La justificación y plena vigencia <strong>de</strong>l i<strong>de</strong>ario <strong>de</strong>l PEN, ya con diez<br />

años, se <strong>de</strong>be a la necesidad <strong>de</strong> legitimación <strong>de</strong>l Estado y <strong>de</strong> su discurso<br />

político a través <strong>de</strong> sus brazos institucionales, entre otros el sistema

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!