01.06.2013 Views

El proyecto educativo nacional venezolano - Portal de Revistas ...

El proyecto educativo nacional venezolano - Portal de Revistas ...

El proyecto educativo nacional venezolano - Portal de Revistas ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EL PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL VENEZOLANO: UN ANÁLISIS DEL DISCURSO<br />

TEÓRICO DESDE LA PERSPECTIVA HABERMASIANA<br />

Yajaira Rodríguez Noriega, Ana María Rigual Ochoa<br />

p.p. 189-204<br />

po<strong>de</strong>r, a los fines <strong>de</strong> irradiar el paquete así concebido como pluralidad<br />

social ... para mostrar cómo y por qué las instituciones existentes son<br />

a<strong>de</strong>cuadas para emplear el po<strong>de</strong>r político en forma tal que lleguen a<br />

realizarse los valores constitutivos <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> la sociedad (Pineda,<br />

1995: 166); <strong>de</strong> esta manera, la permanente discusión en las diferentes<br />

esferas <strong>de</strong> convivencia social caracterizará matices <strong>de</strong> cambio permanente.<br />

La concepción <strong>de</strong>l PEN, como legitimación inducida por el actual or<strong>de</strong>n<br />

político y su fuerte arraigo popular, conduciría al consenso <strong>de</strong> la lealtad <strong>de</strong><br />

las masas, en su aspiración al reconocimiento <strong>de</strong>l carácter <strong>de</strong> un profundo<br />

justicialismo social, en espíritu <strong>de</strong> cuerpo que se acompañará <strong>de</strong> un<br />

discurso ético <strong>de</strong> raigambre moralizante, <strong>de</strong> rectitud <strong>de</strong> las normas y <strong>de</strong><br />

su accionar, expresado en situaciones educativas; conocido como la ética<br />

<strong>de</strong>l discurso, en tanto expresión axiológica <strong>de</strong>l conjunto ético y<br />

<strong>de</strong>ontológico que acompaña al discurso político. A este respecto,<br />

Habermas (1991) señala:<br />

192<br />

La «ética <strong>de</strong>l discurso» es una ética «cognitivista» y una ética<br />

«universalista». Lo primero quiere <strong>de</strong>cir que ha <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>cir cómo<br />

se fundamentan los juicios morales; lo segundo, que el criterio que<br />

da para ello no expresa las intuiciones <strong>de</strong> una <strong>de</strong>terminada cultura,<br />

sino que tiene una vali<strong>de</strong>z universal (pp.: 46 y 47).<br />

Un planteamiento subyacente al anterior y complementario a ambas<br />

éticas es el <strong>de</strong> la aspiración <strong>de</strong> un futuro en el que la razón y el<br />

conocimiento coadyuven en pro <strong>de</strong> una sociedad mejor y, en ese futuro,<br />

la comunicación humana no estaría sujeta a la dominación <strong>de</strong>l Estado y<br />

los ciudadanos habrían <strong>de</strong> accionar en forma emancipada en el ámbito<br />

existencial y político. Pineda (1995) apunta, en alusión a Habermas, que<br />

«estas peculiarida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> cambio en los hechos se reconocen con el<br />

nombre <strong>de</strong> acción. En este escenario los supuestos normativos y<br />

cognitivos permanecen disociados y no sujetos a discusión; por el<br />

contrario, en el discurso, la acción es suspendida y los supuestos<br />

normativos y cognitivos son sometidos a una discusión amplia». (p. 85).<br />

Según este abanico conceptual, el PEN, como forma <strong>de</strong> acción<br />

comunicativa (expresión <strong>de</strong> discurso), concitaría las condiciones <strong>de</strong><br />

veracidad, rectitud normativa y expresividad, se soportaría en el marco<br />

experiencial y observacional <strong>de</strong>l planificador político y <strong>educativo</strong> y<br />

preten<strong>de</strong>ría validarse en un formato argumentativo. Se trata, pues, <strong>de</strong> un<br />

discurso teórico que caracteriza al Estado, director político y social,<br />

apoyado en ciertos sectores (Misiones y Al<strong>de</strong>as Educativas, entre muchas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!