03.06.2013 Views

ACALASIA - MedNet - Red Médica del Uruguay

ACALASIA - MedNet - Red Médica del Uruguay

ACALASIA - MedNet - Red Médica del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INTRODUCCIÓN<br />

La acalasia es una enfermedad comprendida dentro <strong>del</strong> grupo de trastornos motores <strong>del</strong><br />

esófago.<br />

Es un trastorno que se caracteriza por un aumento de las presiones <strong>del</strong> esfínter esofágico<br />

inferior, con imposibilidad de relajación completa <strong>del</strong> mismo y ausencia de<br />

peristaltismo <strong>del</strong> cuerpo esofágico, en las últimas etapas de la enfermedad.(1,2)<br />

Se trata de una entidad poco frecuente, con una prevalencia para la forma idiopática de<br />

0,03 a 1 por 100.000 habitantes por año en todo el mundo (3) y una incidencia de 0,4 a<br />

0,6 por 100.000 habitantes. (4)<br />

Puede verse a cualquier edad, aunque predomina entre los 20 a 40 años, presentándose<br />

con igual frecuencia en ambos sexos. (5)<br />

Fue descripta por primera vez por Willis en 1674, tratando al paciente con dilatación<br />

con un hueso de ballena.(6)<br />

En nuestro medio la primera referencia sobre megaesófago la realiza Prat en 1924(7),<br />

con la presentación de dos casos.<br />

Desde la descripción inicial, el tratamiento de esta patología ha evolucionado, pasando<br />

por el tratamiento médico farmacológico, endoscópico (dilatación), quirúrgico<br />

convencional con abordaje torácico o abdominal y más recientemente con abordaje<br />

toracoscópico o laparoscópico asociado a procedimiento antirreflujo.<br />

Este último es el que ha mostrado los mejores resultados, en cuanto a morbimortalidad y<br />

recidivas, siendo considerado hoy en día el tratamiento más indicado (8).<br />

En nuestro medio varios autores se han ocupado <strong>del</strong> tema, especialmente de los aspectos<br />

clinicopatológicos <strong>del</strong> megaesofago , de las complicaciones de la acalasia y <strong>del</strong><br />

tratamiento quirúrgico <strong>del</strong> mismo (5,7,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22)<br />

2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!