03.06.2013 Views

ACALASIA - MedNet - Red Médica del Uruguay

ACALASIA - MedNet - Red Médica del Uruguay

ACALASIA - MedNet - Red Médica del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

COMPLICACIONES<br />

Las complicaciones que podemos observar en esta patología las podemos agrupar como:<br />

RESPIRATORIAS – son las de mayor frecuencia, pudiendo verse en un 10 % de los<br />

casos (50,66) hasta un 22% (67), presentándose como neumonitis por aspiración,<br />

bronquiectasias o fibrosis.<br />

CANCER – como ya hemos mencionado, la asociación o el desarrollo de un carcinoma<br />

epidermoide <strong>del</strong> esófago puede verse en hasta un 7 % de los casos, teniendo las<br />

características de verse en pacientes en edades más tempranas que la población general.<br />

(68,69)<br />

El diagnóstico suele ser dificultoso, ya que la sintomatología se intrinca con la de la<br />

patología benigna, sospechándose frente a un agravamiento rápido de la disfagia o<br />

pérdida de peso.<br />

DIVERTICULOS - en un 3 % de los casos aparecen como patología asociada, siendo<br />

<strong>del</strong> sector distal, epifrénicos y por pulsión.<br />

Deben ser tenidos en cuenta a la hora de elegir el tratamiento, ya que en caso de<br />

proponerse una dilatación neumática, se incrementa el riesgo de perforación esofágica .<br />

( 60,61)<br />

ESOFAGITIS – es secundaria a la estasis de alimentos, pudiendo evolucionar tanto a la<br />

cicatrización con estenosis o bien con sangrado, ulceraciones profundas o perforación.<br />

24

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!