04.06.2013 Views

STRESAM - gerentedenegocios.com

STRESAM - gerentedenegocios.com

STRESAM - gerentedenegocios.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Caso OJ9900370<br />

Se diagnosticó hepatitis colestática (aumento de las ASAT, ALAT y principalmente de<br />

las gamma GT, PAL, bilirrubina total) en una mujer de 89 años que fue hospitalizada<br />

después de una caída; no había fracturas y un balance hepático que se le practicó 5<br />

meses antes de su hospitalización, era normal. 8 semanas antes se le había iniciado un<br />

tratamiento con <strong>STRESAM</strong> y MONO TILOIEM (diltiazem) de posologías desconocidas.<br />

<strong>STRESAM</strong> fue reemplazado por BUSPAR (buspirona) en una fecha desconocida.<br />

También se le trataba, desde hacía 9 días con DI ANTALVIC (paracetamol) y<br />

AUGMENTIN (amoxicilina / ácido clavulánico), porque sufría de bronquitis. El balance<br />

inicial mostró que las ASAT y ALAT eran normales, las gamma-GT en 267, las PAL en<br />

364.4 días más tarde las ASAT eran 3 veces la normal, las ALAT 4 veces y las gamma-<br />

GT estaban en 807. La ecografía hepatovesicular era normal y las serologías virales<br />

revelaban una hepatitis A antigua. Se habían interrumpido todos los tratamientos excepto<br />

el BUSPAR. Las ALAT y ASAT se habían normalizado progresivamente, pero las gamma-<br />

GT y PAL seguían estando elevadas, posteriormente la paciente sanó sin secuelas, en un<br />

poco más de un mes. Para todos los productos se consideró a la imputabilidad <strong>com</strong>o<br />

posible, excepto el BUSPAR para el cual no se hizo imputabilidad. La explicación posible<br />

es la toma de Ol-ANTALVIC y de AUGMENTIN.<br />

Caso PC0200179<br />

Una mujer de 76 años, tratada con <strong>STRESAM</strong> a la posología de 2 cápsulas diarias,<br />

desde hacía 11 días por ansiedad, presentó hepatitis aguda mixta. Ella había sido<br />

hospitalizada por una alteración del estado general que asociaba astenia e ictericia<br />

cutáneo-mucosa. Al realizarle el examen clínico, la enferma estaba apirética, no había<br />

signos de insuficiencia hepatocelular ni de encefalopatía hepática. Al palparla se había<br />

encontrado hepatomegalia sin esplenomegalia. La bilirrubina conjugada se había elevado<br />

hasta 87, las gamma-GT estaban en 664, las ALAT en 820, las ASAT en 1200. 9 días<br />

después, después de interrumpir la etifoxina, las ALA T se encontraban en 93, las gamma-<br />

GT en 179. La ecografía del hígado y de las vías biliares sólo mostraba dilatación<br />

moderada de la vía biliar principal dentro del marco de la Colecistectomía sin signos de<br />

hepatopatía crónica. Todos los demás exámenes eran normales y, principalmente, no<br />

había estigma de infección reciente por el virus de la hepatitis A, B o C, CMV o Epstein-<br />

Barr. Por otra parte, esta paciente tenía hipercolesterolemia esencial tratada con<br />

fenofibrato, así <strong>com</strong>o insuficiencia venosa tratada con OAFLON. <strong>STRESAM</strong> había sido<br />

interrumpido y la evolución rápidamente fue favorable. Las pruebas hepáticas<br />

nuevamente eran normales 2 meses después del episodio inicial. Se consideró la<br />

imputabilidad del <strong>STRESAM</strong> <strong>com</strong>o probable. Este caso fue publicado (MENNECIER 2003<br />

- Véase capítulo 7.3).<br />

Los casos no graves se presentan a continuación:<br />

Caso BCX-2000-SPN-0016<br />

Un hombre de 25 años presentó esteatosis hepática con hepatomegalia, elevación de<br />

las ALA T hasta 145, elevación de las ASA T hasta 52 y elevación de las gamma-GT<br />

hasta 169, mientras que era tratado con <strong>STRESAM</strong> a la posología de 3 cápsulas diarias<br />

desde hacía 3 años. Se había hecho el balance hepático ya que el padre era portador de<br />

colangitis crónica idiopática necrosante, patología hereditaria. El paciente también era<br />

tratado con AVLOCAROYL (propanolol). Ambos productos habían sido interrumpidos y el<br />

balance se había normalizado lentamente. Para el <strong>STRESAM</strong> se consideró a la<br />

imputabilidad <strong>com</strong>o posible, pero los antecedentes del paciente son otra posible<br />

explicación.<br />

11<br />

O~4-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!