04.06.2013 Views

STRESAM - gerentedenegocios.com

STRESAM - gerentedenegocios.com

STRESAM - gerentedenegocios.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Además se le trataba habitualmente con tianeptina, oxazepam, zolpidem, alimemazina,<br />

captopril, hidroclorotiazida y nifedipina. 6 meses después, esa misma paciente fue<br />

hospitalizada por presentar erupción eritematosa (quasi-eritrodermia) y brote de soriasis.<br />

4 días después de introducir <strong>STRESAM</strong> a la posología de 3 cápsulas diarias. La placa de<br />

soriasis había aparecido al nivel del cuero cabelludo y había respetado el rostro. En el<br />

momento de hacer el informe la paciente no había sanado y se desconocía su evolución.<br />

La imputabilidad para <strong>STRESAM</strong> se consideró dudosa; sus antecedentes de soriasis son<br />

otra explicación posible.<br />

Caso RS0300057<br />

Una mujer de 16 años con antecedentes de asma, de alergia al sol, al polen, al polvo, al<br />

pelo de gato y dolores abdominales crónicos presentó urticaria a<strong>com</strong>pañada de una<br />

elevación de las gamma-GT a 309, elevación de las ALA T a 135 y elevación de las<br />

fosfatasas a/calinas a 613, una semana después de introducir <strong>STRESAM</strong> a la posología<br />

de 3 cápsulas diarias, prescrito para ansiedad. <strong>STRESAM</strong> se le había prescrito en una<br />

consulta médica por cefaleas, entonces ella tomó paracetamol e ibuprofeno durante 2<br />

días, pero no había tenido ningún problema al tomar anteriormente esos dos productos.<br />

También había tomado SOLUTRICINE para dolores de garganta. De igual manera le<br />

habían prescrito ácido fusídico y hexamidina para un forúnculo que desapareció<br />

rápidamente antes de que ella presentara esos efectos indeseables. La urticaria se había<br />

presentado al nivel de las manos, antebrazos, tronco y se había extendido después a los<br />

miembros inferiores. El tratamiento con <strong>STRESAM</strong> se había interrumpido. A día siguiente,<br />

ella presentaba molestia para respirar con inicio de edema en la garganta y los labios,<br />

provocando que se le administraran corticoides por vía oral e inyectable. Se le admitió en<br />

urgencias y recibió un tratamiento corrector con hidroxicina, loratadina, prednisona y<br />

crema. La prueba para la mononucleosis infecciosa era positiva y había presentado<br />

astenia y faringitis dos semanas antes. La imputabilidad fue considerada dudosa para<br />

<strong>STRESAM</strong>.<br />

Caso ST0200226<br />

Una mujer de 39 años, con antecedentes de urticaria y de alergias medicamentosas fue<br />

hospitalizada al presentar cefaleas, fiebre de 39°C y después eritema y erupción<br />

papulosa 5 días después de haberle dado <strong>STRESAM</strong> a la posología de 2 cápsulas<br />

diarias, también había tomado normegestrol durante 2 días y acetileucina durante 6 días.<br />

La erupción eritematopapulosa se había diseminado a todo el cuerpo y predominaba en el<br />

tronco y los muslos. El balance biológico mostraba leucocitosis a 1081 0/mm3 con una<br />

CRP en 128 mg. El examen histológico era <strong>com</strong>patible con una toxidermia de tipo<br />

máculopapuloso. Después de un período de agravación de la erupción cutánea, la<br />

evolución había sido favorable con remisión parcial de las lesiones cutáneas, apirexia y,<br />

en el ámbito biológico, una disminución del síndrome inflamatorio. La imputabilidad se<br />

consideró dudosa para <strong>STRESAM</strong>. Otras explicaciones posibles son los otros<br />

tratamientos con<strong>com</strong>itantes.<br />

6.3.24 Características socio-ambientales<br />

En ese SOC no se ha informado ningún efecto indeseable.<br />

6.3.25 Actos médicos VQuirúrQicos<br />

En ese SOC no se ha informado ningún efecto indeseable.<br />

21<br />

cDi4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!