04.06.2013 Views

STRESAM - gerentedenegocios.com

STRESAM - gerentedenegocios.com

STRESAM - gerentedenegocios.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El único tipo de interacción medicamentosa que se ha informado es una eventual<br />

interacción con la píldora estroprogestativa, a veces reportada después de que se<br />

descubrió que hay embarazo cuando la paciente estaba siendo tratada con <strong>STRESAM</strong>.<br />

Generalmente se interrumpe el tratamiento y el embarazo continúa, pero la evolución de<br />

esos casos a menudo está insuficientemente documentada. Se sabe de un aborto<br />

espontáneo y un caso de muerte intrauterina. Los estudios realizados en 3 especies<br />

animales (rata, ratón, conejo) que recibieron la etifoxina (principio activo del <strong>STRESAM</strong>)<br />

no permitieron descubrir anomalías en la evolución de la gestación, la embriogénesis y la<br />

teratogénesis y dos estudios realizados más recientemente no mostraron actividad<br />

mutágena del <strong>STRESAM</strong> en Escherichia coli WP2uvrA y en diferentes cepas de<br />

Salmonella typhimurium. Sin embargo, los datos sobre la exposición al <strong>STRESAM</strong> durante<br />

el embarazo son insuficientes para concluir que no existen riesgos. Por otra parte, no se<br />

ha reportado ningún caso de toma de <strong>STRESAM</strong> durante la lactancia.<br />

Se informó de 3 casos de sobredosis, para dosis que van de 12 a 60 <strong>com</strong>primidos. El<br />

caso de sobredosis de 60 cápsulas no pudo documentarse. En el caso de las 12<br />

cápsulas, se reportaron náuseas, hipotonía, sensaciones de vértigo, insuficiencia renal<br />

aguda y rhabdomiolisis después de tomar 40 cápsulas. Una investigación acerca de la<br />

dosis mayor tolerada mostró que al administrar en toma única la etifoxina a dosis que<br />

llegan hasta 1500 mg (es decir 30 cápsulas) no causó ninguna modificación de los<br />

parámetros estudiados; ya sea que se trate de criterios biológicos (constantes<br />

sanguíneas), clínicos (vigilancia, funciones cardiaca y respiratoria) o paraclínicas (ECG,<br />

EEG). El caso de insuficiencia renal aguda es el primer caso reportado de una eventual<br />

afección de un órgano después de intoxicación con <strong>STRESAM</strong>.<br />

No se supo de ningún caso de dependencia o síndrome de dependencia, ni de otra<br />

toxicidad a largo plazo.<br />

No se informó de ningún caso de falta de eficacia.<br />

El estudio ETILOR o "Prueba de eficacia <strong>com</strong>parada de la etifoxina y del lorazepam en<br />

monoterapia durante un mes, en el tratamiento del trastorno de la adaptación con<br />

ansiedad", que se terminó durante el período, no reveló ningún efecto indeseable<br />

inesperado con respecto a los reportados durante el seguimiento de farmacovigilancia.<br />

10. Conclusión<br />

Los efectos que se han reportado con más frecuencia son afecciones cutáneas que han<br />

sido objeto de una modificación de la información acerca de la seguridad del <strong>STRESAM</strong><br />

en 2000.<br />

En el período anterior, que va del 10 de enero de 1995 al 30 de junio de 1999, se<br />

reportaron efectos indeseables para 56 pacientes, de los cuales 28 habían presentado<br />

trastornos cutáneos, 11 habían presentado una afección hepática y 2 trastornos<br />

ginecológicos.<br />

Tomando en cuenta el aumento de las ventas de <strong>STRESAM</strong>, que se duplicaron entre<br />

1998 y 1999, Y que volvieron a casi duplicarse desde 1999, no se ha observado<br />

modificación significativa alguna del perfil de tolerancia que hubiera justificado otras<br />

modificaciones de la información acerca de la seguridad del producto.<br />

25<br />

o .\.0

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!