13.06.2013 Views

Los Relámpagos de Agosto - UAM Azcapotzalco

Los Relámpagos de Agosto - UAM Azcapotzalco

Los Relámpagos de Agosto - UAM Azcapotzalco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Reseña<br />

disciplina personal y su capacidad para<br />

soportar el dolor que la preparan para<br />

enfrentar satisfactoriamente los partos<br />

por venir y las situaciones infelices que<br />

pudieran presentarse en su nueva vida. De<br />

igual manera, la belleza <strong>de</strong> los bordados<br />

en los <strong>de</strong>licados zapatos <strong>de</strong>muestra que<br />

aplicaría su <strong>de</strong>streza con igual calidad en<br />

las labores domésticas. La novela premia<br />

la penuria <strong>de</strong> LB por lograr unos lotos<br />

dorados perfectos ante los cuales su<br />

esposo siempre se mostró fascinado, hasta<br />

el grado que –recordaba-, “su <strong>de</strong>seo <strong>de</strong><br />

verlos y tenerlos en las manos no disminuyó<br />

nunca […] ni siquiera <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que el<br />

resto <strong>de</strong> mi cuerpo hubiera <strong>de</strong>jado <strong>de</strong> ser<br />

un estímulo para el trato carnal”. (p.47)<br />

A los diecisiete años LB inició el traslado a<br />

la casa familiar <strong>de</strong> su esposo, <strong>de</strong> acuerdo<br />

con un complicado ritual que incluía ver<br />

por primera vez al que sería su compañero<br />

por el resto <strong>de</strong> su vida. A diferencia <strong>de</strong> su<br />

laotong, la humil<strong>de</strong> campesina <strong>de</strong> Puwei<br />

con los años logró transformarse “en la<br />

mujer <strong>de</strong> más alto rango <strong>de</strong>l condado, que<br />

imponía estrictas normas y costumbres en<br />

el pueblo” (p. 10), proceso conquistado día<br />

a día en que cumplía a pie juntillas todo lo<br />

que le or<strong>de</strong>naba su familia política. Con<br />

ello se cumplió lo que la madre <strong>de</strong> LB le<br />

repetía diariamente mientras cambiaba y<br />

apretaba cada día más las vendas <strong>de</strong> sus<br />

pies, y la obligaba a caminar pese al dolor<br />

extremo <strong>de</strong> tener que apoyarse en los<br />

<strong>de</strong>dos doblados hasta que los huesos se<br />

quebraran: que la perfección <strong>de</strong> los lotos<br />

dorados le permitiría un buen matrimonio.<br />

LB tuvo el privilegio <strong>de</strong> ser la primera<br />

nuera, <strong>de</strong> dar a su esposo un primogénito<br />

–varón-, y que su primera nuera les diera<br />

el primer nieto –varón-, situaciones que<br />

76 Tiempo y Escritura No.18 | Reseña<br />

acrecentaban su prestigio y po<strong>de</strong>r en la<br />

familia. La tradición dicta que;<br />

<strong>Los</strong> hijos varones son la base <strong>de</strong> la<br />

i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> toda mujer. Son ellos<br />

quienes le confieren dignidad, protección<br />

y valor económico. Crean el vínculo que<br />

las une a su esposo y a sus antepasados.<br />

Ése es el logro que un hombre no pue<strong>de</strong><br />

alcanzar sin ayuda <strong>de</strong> su esposa. Sólo<br />

ella pue<strong>de</strong> garantizar la perpetuación <strong>de</strong>l<br />

linaje familiar, que a su vez es el máximo<br />

<strong>de</strong>ber <strong>de</strong> todos los hijos varones. De ese<br />

modo, el hombre cumple con su <strong>de</strong>ber<br />

filial, mientras los hijos son la suprema<br />

gloria <strong>de</strong> una mujer. (p. 188)<br />

Se pue<strong>de</strong> alegar que es una cuestión<br />

cultural, tradicional, pero no <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> ser<br />

la expresión extrema <strong>de</strong> las <strong>de</strong>sviaciones<br />

<strong>de</strong> una sociedad patriarcal don<strong>de</strong> las<br />

mujeres sólo valen si paren machos y,<br />

por dicha minusvalía femenina se vuelve<br />

permisible privar <strong>de</strong> la vida a las bebés,<br />

particularmente si sólo se autoriza tener<br />

un solo vástago. 2 Si bien la medida ha<br />

colaborado a reducir la presión sobre<br />

2 De acuerdo con lo informado por el Instituto <strong>de</strong>l<br />

Tercer Mundo (Montevi<strong>de</strong>o, Uruguay, 2004)), en<br />

1979, ante el extraordinario índice <strong>de</strong> crecimiento<br />

<strong>de</strong>mográfico <strong>de</strong> su población, que se acercaba<br />

a los mil millones <strong>de</strong> habitantes -un quinto <strong>de</strong> la<br />

población mundial- el gobierno <strong>de</strong> la República<br />

Popular China, consciente <strong>de</strong> la escasez <strong>de</strong><br />

alimentos y agua para abastecer a toda la nación,<br />

estableció una severa política <strong>de</strong> planificación<br />

familiar, que consistía en restringir la reproducción<br />

<strong>de</strong> las parejas a un sólo vástago, impuso multas a<br />

los padres que tuvieran más <strong>de</strong> uno, aumentó la<br />

edad para contraer legalmente matrimonio y exigió<br />

la utilización <strong>de</strong> métodos anticonceptivos como<br />

las mujeres para procrear numerosos<br />

<strong>de</strong>scendientes, no ha logrado superar la<br />

ancestral minusvalía <strong>de</strong>l género femenino<br />

que parece estar impreso genéticamente<br />

en las propias madres. Se espera que<br />

la bonanza económica, el acceso a la<br />

educación <strong>de</strong> las mujeres y la incorporación<br />

<strong>de</strong> éstas al trabajo asalariado contribuyan<br />

a <strong>de</strong>jar atrás estas imposiciones en contra<br />

<strong>de</strong> su propio género.<br />

La novela en cuestión, resulta la felicidad<br />

y complacencia –particularmente <strong>de</strong> las<br />

suegras- cuando LB y Flor <strong>de</strong> Nieve dieron<br />

a luz a varones, en cambio, cuando esta<br />

última perdió a dos niñas se tomaba<br />

ligeramente ya que “si la criatura que nacía<br />

muerta era una niña, los padres solían<br />

agra<strong>de</strong>cerlo. Nadie necesitaba más bocas<br />

inútiles que alimentar”. (p.206)<br />

Cuando Flor <strong>de</strong> Nieve le envió una carta<br />

a LB don<strong>de</strong> rompía con la costumbre <strong>de</strong><br />

expresarse con las frases tradicionales que<br />

las esposas utilizaban para componer sus<br />

cartas y en su lugar volcaba su congoja,<br />

expresada con sinceridad y franqueza<br />

el DIU, el aborto y la esterilización <strong>de</strong>finitiva. La<br />

preferencia <strong>de</strong>l hijo varón es tradicional en China<br />

y a lo largo <strong>de</strong> distintas épocas y situaciones, se<br />

recurrió al infanticidio para afectar el tamaño y<br />

la composición <strong>de</strong> género <strong>de</strong> sus familias. En la<br />

actualidad las máquinas <strong>de</strong> ultrasonido colaboran<br />

para i<strong>de</strong>ntificar los fetos y abortar a las niñas.<br />

Cuando no se pue<strong>de</strong> pagar las multas se recurre a<br />

infames procedimientos para librarse <strong>de</strong> las bebés<br />

por algo <strong>de</strong> dinero, <strong>de</strong>stinándolas al tráfico <strong>de</strong><br />

órganos o, con mejor suerte, a la adopción ilegal,<br />

a menudo ejercida por parejas infértiles. Las niñas<br />

abandonadas y ocultadas a los censos van dando<br />

la cara en los expedientes <strong>de</strong> organizaciones<br />

internacionales <strong>de</strong>dicadas a estudiar estos<br />

comportamientos socioculturales.<br />

dra. Ana María peppino Barale<br />

inusual, la receptora comprendió que la<br />

verda<strong>de</strong>ra función <strong>de</strong> la escritura secreta <strong>de</strong><br />

las mujeres chinas, iba mucho más allá <strong>de</strong><br />

un intercambio ingenuo o para presentarlas<br />

a las mujeres <strong>de</strong> la familia <strong>de</strong> los esposos.<br />

El Nü Shu les daba voz, porque:<br />

[…] era un medio por el que nuestros<br />

pies vendados podían acercarnos<br />

unas a otras, por el que nuestros<br />

pensamientos podían sobrevolar los<br />

campos […] <strong>Los</strong> hombres en nuestras<br />

casas no concebían que nosotras<br />

pudiéramos tener algo importante que<br />

<strong>de</strong>cir. No imaginaban que pudiéramos<br />

tener emociones ni expresar i<strong>de</strong>as<br />

creativas. (p. 198)<br />

Cuando LB y Flor <strong>de</strong> Nieve cumplieron<br />

30 años <strong>de</strong> edad ya llevaban 23 <strong>de</strong><br />

ser laotong y compartir una relación<br />

emocional más profunda que los vínculos<br />

que las unían a sus esposos, el abanico<br />

<strong>de</strong> seda seguía incorporando en sus<br />

pliegos los sentimientos <strong>de</strong> cada una;<br />

ahí, quedaría la escritura asentada con un<br />

pincel improvisado con una tira <strong>de</strong> bambú<br />

mojado en una mezcla <strong>de</strong> ceniza y raíces,<br />

que daba cuenta <strong>de</strong> la odisea pasada en<br />

las montañas cuando <strong>de</strong>bieron huir ante la<br />

lucha emprendida por las tropas imperiales<br />

para sofocar la insurrección <strong>de</strong> los taiping. 3<br />

3 La Rebelión Taiping (1851-1864) <strong>de</strong>sató una guerra<br />

civil don<strong>de</strong> se enfrentaron las fuerzas imperiales <strong>de</strong><br />

la dinastía Qing y el Reino Celestial <strong>de</strong> la Gran Paz<br />

(en chino tradicional: Tàipíng Tiānguó). Este último,<br />

que ocupó durante el conflicto zonas importantes<br />

<strong>de</strong>l sur <strong>de</strong> China, fue un estado revolucionario<br />

teocrático gobernado por Hong Xiuquan, cristiano<br />

converso que se proclamó rey <strong>de</strong> la nación y nuevo<br />

Mesías; conservadoramente se estima un total <strong>de</strong><br />

20 millones <strong>de</strong> personas muertas. Fuente:<br />

http://www.wsu.edu/~<strong>de</strong>e/CHING/TAIPING.HTM<br />

Tiempo y Escritura No.18 | Reseña 77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!