15.06.2013 Views

DE LA SUBCULTURA HUMAHUAQUENA Este estudio tiene como ...

DE LA SUBCULTURA HUMAHUAQUENA Este estudio tiene como ...

DE LA SUBCULTURA HUMAHUAQUENA Este estudio tiene como ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La simple u11i6n de una pareja o amarlamiento es corriente. Algunas<br />

se casan luego por el Registro Civil. Otros hasta lo hacen por la iglesia.<br />

La est·abilidad de esta unién es normalmente muy rigida. Existe en<br />

algunos sectores (Huichairas, por ejemplo) una tendencia muy notoria<br />

a casarse dentro de la misma familia. El <strong>estudio</strong> de arboles genealégicos<br />

permitio identificar una verdadera endogamia de grupo. Todos los<br />

pobladores, vivos y difuntos, de ese lugar, pueden reducirse a no mas<br />

de tres familias tronco. El problema apellidos crea dificultades para<br />

tareas de encuesta o tabulacion. Un hijo de madre soltera —segf1n<br />

nuestras pautas— lleva el apellido de la madre. Si su padre lo reconoce<br />

usa también el suyo. Y si su madre vuelve va casarse, hasta suele llevar<br />

un tercer apellido. No son excluyentes entre si, y dentro de su grupo<br />

es perfectamente identificado por cualquiera de ellos. En zonas aleja<br />

das y cerriles, no suele extraiar la presencia de ranchos en los que hay<br />

mujeres solas. Estas no son rechazadas, aunque se sepa que regular<br />

mente man<strong>tiene</strong>n relaciones sexuales con distintos hombres. Esta rela<br />

ci6n no es considerada denigrante ni menos sancionada.<br />

Debe recordarse el gran papel que juega el parentesco ritual, cuya<br />

exacta funci6n en esta area cultural esta siendo estudiada a través de<br />

uno de los tipos especificos, <strong>como</strong> es el compadrazgo con motivo del<br />

primer corte de pelo. Uno de nuestros investigadores, el Lic. Bilbao,<br />

esta terminando en estos momentos un <strong>estudio</strong> de conjunto sobre tal<br />

tcma. El compadre y la comadre representan uu papel especial no<br />

debidamente dilucidado, que va mas alla de su simple aparato externo.<br />

Responde sin duda ·a una nueva estructura local y no a lo que repre<br />

sentaban en el momento incaico. Y con seguridad que no responde<br />

tampoco al "padrino" de raigambre catélica.<br />

ORGANIZACION SUPERFAMILIAR<br />

A primera vista poco o nada queda de la antigua organizacion<br />

superfamiliar. La encomienda, el repartimiento y la mequma colonial<br />

cspaiola _fu11cionando en bloque desde el siglo XVI, la desarticularon.<br />

La destruccion de un sistema agrario particular trajo aparejado un<br />

derrumbe social y el parcelamiento de la tierraypero no destruyo del<br />

todo la unidad de la gran familia. Persisten muchos rasgos coloniales.<br />

No hay encomenderos ni indios reducidos, pero si un Patrén o seiior<br />

y arrendatarios que, en nuestro caso, descienden de la segunda co<br />

32

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!