15.06.2013 Views

DE LA SUBCULTURA HUMAHUAQUENA Este estudio tiene como ...

DE LA SUBCULTURA HUMAHUAQUENA Este estudio tiene como ...

DE LA SUBCULTURA HUMAHUAQUENA Este estudio tiene como ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

esta industria en tiempos prehispunicos, que incluye desde las piczas<br />

puramente utilitarias hasta las puramente decorativas con formas<br />

animales y humanas, sin faltar la ceramica hecha con molde y en<br />

color negro, de neta tradicién chimu. Es una verdadera industria,<br />

que constituye un notable sector de la vida comercial particular y<br />

de mercado.<br />

La orfebreria de plata y cobre prevalece en el Peru central y<br />

meridional, pero marcha hacia la extincién, del mismo modo que ocu<br />

rrio y esta ocurriendo con los plateros quebradeiios. Los pocos que<br />

quedan sou absorbidos por los centros urbanos y luego desaparecen.<br />

La industria adocenada para abastecer a turistas y visitantes trans<br />

forma primero y aniquila después a la artesania tradicional que se ve<br />

suplantada por una produccion en serie, seudo industrial.<br />

COMER-CIO, M.ERCADOS, TRABAJO<br />

Las formas econémicas cle las comunidades quebradeiias apenas<br />

ai han empezado a analizarse y a reconocerse. La situacion de con<br />

flicto que se pone en evidencia en trabajos recientes presta un sellc<br />

particular a las mismas y abre caminos para <strong>estudio</strong>s posteriores.<br />

A ello debe agregarse que las casi extinguidas artesanias tradiciona<br />

les no man<strong>tiene</strong>n ya un comercio <strong>como</strong> para rnercados, si11o apenas<br />

para un intercambio particular (P. Corral, Bilbao, 1963) a nivel fa<br />

miliar y de subsistencia. Por eso podemos caracterizar este rubro de<br />

nuestras comunidades <strong>como</strong> la lucha y enfrentamiento por un lado,<br />

de la economia nacional, monetaria y capitalista, con la economia<br />

tradicional, de trueque y autosuficiencia por el otro, que lucha por<br />

cubrir las necesidades de sus miembros, que a su vez, son constreiii<br />

das, <strong>como</strong> ya dijimos mas arriba, a contar con circulante para subve<br />

nir a muchas de esas urgencias, especialniente aquéllas derivadas de<br />

la tenencia y arrendamiento de la tierra.<br />

Por el contrario, la notoria especializacion en la produccion agri<br />

cola <strong>como</strong> artesanal y de manufacturas que caracteriza a la mayor<br />

parte de las comunidades peruanas, proveen de una base concreta<br />

para el comercio y el intercambio. Existen en el Peru los comercian<br />

tes profesionales que responden a aquella situacion previa y condi<br />

cionante, y son a la vez un agente educativo, portador de noticias y<br />

de bienes culturales nuevos que cn muchos casos goza de un status<br />

54

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!