15.06.2013 Views

DE LA SUBCULTURA HUMAHUAQUENA Este estudio tiene como ...

DE LA SUBCULTURA HUMAHUAQUENA Este estudio tiene como ...

DE LA SUBCULTURA HUMAHUAQUENA Este estudio tiene como ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

no discurriremos sobre el tipo de nueva estructuraque hemos identifi<br />

cado en Humahuaca, en relacion con el fenomeno ocurrido en el Peru,<br />

sino que actualizaremos las otras dos categorias en busca de posibles<br />

analogias o de elementos de origen incaico.<br />

La primera posibilidad que se plantea es el analisis de los com<br />

plejos propiciatorios que acompafian las tareas agricolas y ganaderas.<br />

Algunos detalles de la seiialada, especialmente la borla de lana y los<br />

adornos complementarios, <strong>como</strong> el topamiento de los animales elegidos<br />

para hacer pareja y al ofrecimiento de chicha y coca, podrian referirse<br />

a las ceremonias del mes AYRIWA 1**. La orientacion hacia el E. en<br />

cada animal a senalar coincide plenamente con una. de las ceremonias<br />

del ritual solar. La ceremonia de la Pacha Mama es de caracter mas<br />

generalizado y su importancia fue mucha para todos los pueblos andi<br />

nos, de modo que no es acumulable a favor de los Incas. La conserva<br />

cion de las espigas grandes de maiz resist-e su comparacién con la Sara<br />

mama y con las reservas del caso, los amontonamientos de piedra (SAY<br />

WA) de El Alfarcito podrian ser huacas, <strong>como</strong> lo son las apachetas.<br />

La segunda posibilidad es el rutichico. La comparacién menuda<br />

(Bilbao, 1965) demuestra que existen ciertas diferencias y que lo mas<br />

importante -—la prevision social- se agilizo y perduré. Pero perdi6 su<br />

caracter de ceremonia de imposicion de nombre, que paso a ser del<br />

bautismo catolico. Se corta, si, el pelo, y aun a veces de manera muy<br />

primitiva, pero su significado va mas alla que el de un rito de pasaje.<br />

Y en cuanto a las apariciones consignadas de cabezas humanas y<br />

fantasmas, coinciden totalmente con el HAP’INYIONYO y OMAPO<br />

RIQ que menciona la creencia popular incaica. La accién de pedir per<br />

miso en pasos peligrosos, constituye una practica que <strong>tiene</strong> idéntica<br />

actitud en los viajeros cuzquefios. La presencia de hechiceros (OMG)<br />

también es semejante y especificamente el mas solemne método de adi<br />

vinacion, por medio del fuego, coincide plena.mente, ademas de la adivi<br />

nacion con la coca. Las ofrendas de coca y comida se hacen de la misma<br />

manera y los ex-votos que se ofrendan a las imagenes religiosas, bien<br />

pueden compararse con los de aquel origen. Por ultimo, la creencia de<br />

dafios y la existencia de lo que hemos llamado magia blanca y magia<br />

negra, también <strong>tiene</strong> su antecedente incaico. La coincidencia. es completa<br />

en algun caso, <strong>como</strong> el del HUCO, pajaro agorero.<br />

44<br />

16 Rows, Jonu H. Op. cit.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!