15.06.2013 Views

DE LA SUBCULTURA HUMAHUAQUENA Este estudio tiene como ...

DE LA SUBCULTURA HUMAHUAQUENA Este estudio tiene como ...

DE LA SUBCULTURA HUMAHUAQUENA Este estudio tiene como ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

que van desde algunos conjuntos a manera de murgas porteias hasta<br />

una suerte de "diablos" a. la manera de los de Oruro, con coreografias<br />

variadas pero improvisadas mas bien que tradicionales, a los que a veces<br />

se suma algfm personaje super moderno, un astronauta, por ejemplo.<br />

Poco se ve ya la comparsa "de antes", con su cartelén ·con el nombre<br />

del Presidente y sus autoridades, y su "alférez", que bate regular<br />

mente su bandera y se desplaza ordenadamente, dirigiendo a los com<br />

ponentes hombres y mujeres. Trajes de baile, especificamente tales, no<br />

podriamos mencionar mas que los de los plumudos de la fiesta de San<br />

Juan y semejantes cuya documentacion hemos cumplido plenamente<br />

en Huichairas. Y en el rubro "danza", hemos dejado a proposito para<br />

el final las evoluciones que cumplen los niiios en el tiempo de adora<br />

c·i6n, tanto en sus desplazamientos precediendo el misachico, <strong>como</strong> los<br />

que llevan a cabo en el conocido "baile de las cintas", que, evidente<br />

mente, no puede adscribirse a otra cosa que no sea un origen hispanico.<br />

La falta de <strong>estudio</strong>s especializados para nuestra zona hace dificil<br />

un ensayo de valoracion especial respecto de correlaciones ·con la cul<br />

tura incaica. Pueden notarse algunas coincidcncias, <strong>como</strong> el predo<br />

minio de los instruinentos de viento (quena, anata, pinkullo) y los de<br />

percusién. La caja, tan caracteristica, <strong>como</strong> el uso de cascabeles y sona<br />

jeros en los bailes, es casi la misma que vimos en Huaman Poma de<br />

Ayala. Como contrapartida, las bandas de sikuris no pueden adjudi<br />

carse a los hombres del Incanato, <strong>como</strong> tampoco parece probable que<br />

pueda adjudic·arse ese origen a los plumudos. La comparsa de antiguo<br />

cufio, con estandarte (bandera) llevada por un hombre o una mujer<br />

que precede al grupo, podria compararse con la WAY-YAYA, danza<br />

bailada por la gran familia incaica. Coinciden en general el uso del<br />

bombo, la presencia de muchas personas, hombres y mujeres, tomados<br />

a veces de la mano, y movimientos de un paso atrés y dos adelante.<br />

Pero a la vez puede recordar también a la ceremonia, del paseo del<br />

estandarte real, con lo que perderiamos aquella posibilidad.<br />

BEBIDAS Y NABCOTICOS<br />

Consumen corrientemente las bebidas alcohélicas comunes, espe<br />

cialmente vino blanco y cerveza, y diversos tipos de chicha, de maiz,<br />

de mani, de molle, etc. En ciertas ocasiones "se la cura", es decir, se<br />

le mezcla alcohol puro o vino en el instante de abrir el cantaro. Con<br />

38

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!