19.06.2013 Views

La fuerza protón-motriz

La fuerza protón-motriz

La fuerza protón-motriz

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ATP desde la matriz al citoplasma. Por tanto, como resultado del flujo de un par de<br />

electrones desde el NADH al O 2 se generan alrededor de 2,5 moléculas de ATP citoplasmático.<br />

En el caso de los electrones que se incorporan a través de la Q-citocromo<br />

c oxidorreductasa, como los que proceden de la oxidación del succinato o del NADH<br />

citoplasmático, el rendimiento es de alrededor de 1,5 moléculas de ATP por cada par<br />

de electrones. Por tanto, tal y como se ha contabilizado en la Tabla 21.1, cuando la<br />

glucosa se oxida completamente a CO 2 se producen alrededor de 30 moléculas de ATP.<br />

<strong>La</strong> mayor parte del ATP, 26 de las 30 moléculas que se forman, se genera mediante la<br />

fosforilación oxidativa. Recordemos que el metabolismo anaerobio de la glucosa sólo<br />

produce 2 moléculas de ATP. <strong>La</strong> eficiencia de la respiración celular se pone de manifiesto<br />

al observar que uno de los efectos de los ejercicios de resistencia, una práctica<br />

que requiere mucho ATP durante un periodo de tiempo prolongado, consiste en aumentar<br />

el número de mitocondrias y de vasos sanguíneos en el músculo, con lo que<br />

aumenta la cantidad de ATP que se genera por medio de la fosforilación oxidativa.<br />

<strong>La</strong> velocidad de la fosforilación oxidativa<br />

está determinada por la necesidad de ATP<br />

¿Cómo se controla la velocidad de la cadena transportadora de electrones? En las<br />

condiciones fisiológicas más habituales, el transporte de electrones está íntimamente<br />

ligado a la fosforilación. Normalmente, los electrones no se desplazan a través de la<br />

cadena transportadora de electrones hasta el O2 a menos que, al mismo tiempo, el ADP<br />

se fosforile a ATP. Cuando la concentración de ADP aumenta, como ocurriría en un<br />

músculo activo que esté continuamente consumiendo ATP, aumenta la velocidad de<br />

la fosforilación oxidativa para cubrir las necesidades de ATP de la célula. <strong>La</strong> regulación<br />

de la velocidad de la fosforilación oxidativa por el nivel de ADP se denomina<br />

21.3 Regulación de la respiración 377<br />

Tabla 21.1 Producción de ATP durante la oxidación completa de la glucosa<br />

Secuencia de reacciones ATP producido por<br />

molécula de glucosa<br />

Glicolisis: Conversión de glucosa en piruvato (en el citoplasma)<br />

Fosforilación de la glucosa 21<br />

Fosforilación de la fructosa 6-fosfato 21<br />

Desfosforilación de 2 moléculas de 1,3-BPG 12<br />

Desfosforilación de 2 moléculas de fosfoenolpiruvato 12<br />

Durante la oxidación de 2 moléculas de gliceraldehído 3-fosfato se forman 2 moléculas de NADH<br />

Conversión de piruvato en acetil-CoA (en el interior de las mitocondrias)<br />

Se forman 2 moléculas de NADH<br />

Ciclo del ácido cítrico (en el interior de las mitocondrias)<br />

A partir de dos moléculas de succinil-CoA se forman 2 moléculas de ATP (o GTP) 12<br />

Durante la oxidación de 2 moléculas de isocitrato, 2 de a-cetoglutarato<br />

y 2 de malato se forman 6 moléculas de NADH<br />

Durante la oxidación de 2 moléculas de succinato se forman 2 moléculas de FADH2 Fosforilación oxidativa (en el interior de las mitocondrias)<br />

En la glicolisis se forman 2 moléculas de NADH; cada una produce 1,5 moléculas de ATP (suponiendo<br />

13<br />

que el NADH es transportado por la lanzadera de glicerol 3-fosfato)<br />

En la descarboxilación oxidativa del piruvato se forman 2 moléculas de NADH;<br />

15<br />

cada una produce 2,5 moléculas de ATP<br />

En el ciclo del ácido cítrico se forman 2 moléculas de FADH2; cada una produce 1,5 moléculas de ATP 13<br />

En el ciclo del ácido cítrico se forman 6 moléculas de NADH; cada una produce 2,5 moléculas de ATP 115<br />

Rendimiento neto por molécula de glucosa 130<br />

Fuente: El rendimiento de ATP durante la fosforilación oxidativa se basa en los valores aportados por P. C. Hinkle, M. A. Kumar, A. Resetar, y D. L. Harris. Biochemistry<br />

30:3576, 1991.<br />

Nota: El valor actual de 30 moléculas de ATP por molécula de glucosa sustituye al anterior, de 36 moléculas de ATP. <strong>La</strong>s estequiometrías del bombeo de protones,<br />

la síntesis de ATP y el transporte de metabolitos deben considerarse como una estimación. Cuando se utiliza la lanzadera de malato-aspartato en lugar de la lanzadera<br />

de glicerol 3-fosfato se forman, aproximadamente, dos moléculas más de ATP por cada molécula de glucosa oxidada.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!