10.10.2012 Views

Noveles

Noveles

Noveles

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

22<br />

ran que la formación fue «pura teoría» y que, por lo tanto, no los preparó adecuadamente<br />

para asumir la responsabilidad del puesto de trabajo y enfrentar los problemas cotidianos<br />

de la enseñanza. Por el contrario, para dos de los doce entrevistados, la formación<br />

inicial conformó un basamento relativamente sólido en el cual pudieron apoyarse.<br />

Otros estudios más extensivos (Aguerrondo y Vezub, 2003) arrojan la siguiente<br />

información para los noveles uruguayos. La encuesta realizada en 2003 sobre una<br />

muestra estadísticamente representativa a 807 principiantes, mostraba una alta conformidad<br />

y «satisfacción general» de los maestros con la formación recibida: 70% la<br />

consideró «buena» en términos generales y en algunos aspectos no vinculados directamente<br />

con su desempeño (la actualización de la bibliografía con la que se formaron<br />

y el nivel académico de los profesores, por ejemplo). Pero cuando se focaliza en aspectos<br />

específicos de su quehacer profesional, el porcentaje de docentes que reconoce no<br />

haber estado del todo preparado y haber atravesado dificultades en los comienzos aumenta<br />

considerablemente. La mitad responde que tuvo «mucha y bastante dificultad»<br />

para encontrar las estrategias y los métodos didácticos adecuados a cada grupo (55%)<br />

y para transferir lo aprendido en su formación a la práctica; más de un tercio (38%)<br />

también tuvo muchas dificultades para planificar. Pero el mayor inconveniente que<br />

señalaban los docentes noveles de Uruguay es «el trabajo con alumnos que presentan<br />

dificultades» (79%), seguido por el control de la disciplina en la clase (47%). Solo una<br />

cuarta parte no presentó dificultades al respecto.<br />

Otro estudio, realizado en 2009 4 en Argentina, se propuso conocer las dificultades<br />

de los noveles y recuperar sus opiniones sobre la tarea docente, su formación inicial<br />

y la valoración que realizaban del apoyo pedagógico que estaban recibiendo. A tal fin<br />

se encuestó a 177 docentes que participaron en un programa de acompañamiento 5 . A<br />

continuación se resumen algunos de los resultados obtenidos.<br />

Respecto de los contenidos a transmitir, dos tercios de los noveles respondieron<br />

que se sentían capacitados «en la gran mayoría de las situaciones», mientras que el<br />

tercio restante se reconoce de esta manera solo «en algunas situaciones» 6 . La formación<br />

inicial parece haberlos dejado bien provistos en cuanto al manejo de contenidos:<br />

44% considera que la calidad de la preparación profesional fue «muy buena», mientras<br />

que para la mitad ha sido «buena» respecto del conocimiento de los temas a enseñar.<br />

En relación con las estrategias de enseñanza, la valoración positiva desciende:<br />

solo 30% de los docentes noveles opina que domina las estrategias para enseñar correctamente<br />

«en la mayoría de las situaciones», la misma proporción manifiesta que la<br />

formación fue «muy buena» en este aspecto y la mitad la califica como «buena».<br />

Al indagar sobre la planificación, 68% de los noveles percibe que está formado<br />

para anticipar lo que va a enseñar en «la mayoría de las situaciones» y 28% solo «en<br />

algunas». El elevado reconocimiento de esta capacidad en el desempeño del novel<br />

disminuye cuando se pregunta por la calidad de la formación inicial que se le brindó al<br />

respecto. La proporción baja a la mitad: 45% considera que la formación recibida para<br />

aprender a planificar fue «muy buena» y 38% que fue «buena».<br />

4. Informe sobre las opiniones de los docentes noveles que participaron en el programa de acompañamiento a los docentes<br />

noveles de Argentina, 2009. Ministerio de Educación /INFoD-OEI, Buenos Aires.<br />

5. El programa en cuestión se denomina Desarrollo profesional de formadores para el acompañamiento a los docentes<br />

noveles en el sistema de formación docente, llevado a cabo por el INFoD/Ministerio de Educación y la OEI. Al momento del<br />

estudio se encontraban participando ocho provincias de Argentina.<br />

6. Para que los noveles indiquen en qué medida se sentían preparados para afrontar las diversas situaciones de enseñanza,<br />

la encuesta utilizó una escala ordinal compuesta de cuatro categorías: en la gran mayoría de las situaciones; en algunas; en<br />

pocas situaciones; en casi ninguna situación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!