01.07.2013 Views

Fideicomiso Financiero como Herramienta de Financiamiento ...

Fideicomiso Financiero como Herramienta de Financiamiento ...

Fideicomiso Financiero como Herramienta de Financiamiento ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

78<br />

Contrato, a menos que cuente con la previa conformidad <strong>de</strong>l Fiduciario<br />

expresada por escrito.<br />

b) Las funciones <strong>de</strong> cobro judicial o extrajudicial podrán ser <strong>de</strong>legadas en<br />

abogados, estudios <strong>de</strong> abogados u otras personas especializadas en<br />

recuperación crediticia, incluyendo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> dichas funciones la <strong>de</strong> secuestro y<br />

subasta pública o privada <strong>de</strong> bienes, las que podrán ser <strong>de</strong>legadas en personas<br />

o instituciones especializadas en dicha función; y<br />

c) Las <strong>de</strong>legaciones que el Administrador efectúe, conforme el párrafo prece<strong>de</strong>nte,<br />

no lo eximirán <strong>de</strong> su responsabilidad respecto <strong>de</strong> las obligaciones que <strong>de</strong>legue y<br />

no constituirán una renuncia conforme al artículo 2.14, y el Administrador<br />

seguirá siendo solidariamente responsable ante el Fiduciario por el<br />

cumplimiento <strong>de</strong> todas las obligaciones que haya asumido en este Contrato,<br />

inclusive aquellas que haya <strong>de</strong>legado.<br />

ARTÍCULO 2.16. HONORARIOS DE ABOGADOS. La <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> los<br />

honorarios a pagarse a los estudios jurídicos o asesores legales por los servicios<br />

brindados en función <strong>de</strong> la presente Sección es facultad exclusiva <strong>de</strong>l<br />

Administrador. Dichos honorarios <strong>de</strong>berán ser razonables y acor<strong>de</strong> a los<br />

honorarios <strong>de</strong> mercado.<br />

ARTÍCULO 2.17. REVOCACIÓN DEL ADMINISTRADOR. Sin perjuicio <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>signación <strong>de</strong> Administrador efectuada conforme lo dispuesto en el artículo 2.1,<br />

el Fiduciario podrá revocar dicha <strong>de</strong>signación, sin que ello otorgue <strong>de</strong>recho a<br />

in<strong>de</strong>mnización alguna, cuando ocurra cualquiera <strong>de</strong> estos hechos respecto <strong>de</strong>l<br />

Administrador: (a) el Administrador no <strong>de</strong>posite en modo, tiempo y lugar <strong>de</strong><br />

acuerdo a lo pactado en el presente Contrato la Cobranza <strong>de</strong> las cuotas<br />

efectivamente abonadas por los <strong>de</strong>udores cedidos correspondientes a los Créditos<br />

fi<strong>de</strong>icomitidos, salvo caso fortuito o fuerza mayor; (b) Cuando el BCRA disponga la<br />

suspensión transitoria, parcial o total, <strong>de</strong> las operaciones <strong>de</strong>l Administrador por el<br />

plazo que sea, o bien disponga se revoque la autorización para operar <strong>como</strong><br />

entidad financiera; (c) el Administrador <strong>de</strong>terminase <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> operar <strong>como</strong> entidad<br />

financiera; (d) Cuando el BCRA dispusiera la revocación <strong>de</strong> la autorización para<br />

funcionar <strong>de</strong>l Administrador en los términos <strong>de</strong>l art. 44 <strong>de</strong> la ley 21.526; (e) el<br />

BCRA dispusiera respecto <strong>de</strong>l Administrador cualquiera <strong>de</strong> las <strong>de</strong>terminaciones

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!