03.08.2013 Views

Los ácaros y sus alergenos - Alergología e Inmunología Clínica

Los ácaros y sus alergenos - Alergología e Inmunología Clínica

Los ácaros y sus alergenos - Alergología e Inmunología Clínica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

440 A. Blasco Sarramián Volumen 14<br />

ni, en este estudio la población diana eran niños<br />

desde los 2 años, se clasificaba a los pacientes<br />

como atópicos o no (no solo el hecho de presentar<br />

alergia respiratoria) en base a antecedentes<br />

familiares, personales, clínica, valor de IgE total y<br />

resultado positivo en ID, criterios que pueden ser<br />

discutibles. De hecho si en ese estudio se correlaciona<br />

con los valores de RAST la sensibilidad<br />

aumenta al 98% con especificidad de 100.<br />

Algo similar sucede con el trabajo de Lilja,<br />

selecciona una población de niños de 5 años, utiliza<br />

como definición de atopia la presencia de<br />

pruebas positivas frente a aero<strong>alergenos</strong> o alimentos,<br />

y aún con esta selección los resultados de la<br />

técnica son excelentes, para predecir atopia en<br />

general, no solamente atopia respiratoria.<br />

Como vemos, todos los estudios dan valores<br />

similares de sensibilidad y especificidad, superiores<br />

al 90%, y valores predictivos positivos y negativos<br />

muy altos, así como valores altos de las<br />

razones de verosimilitud positiva y muy bajos de<br />

verosimilitud negativa.<br />

Dentro de los estudios realizados con Phadiatop,<br />

hay un grupo, que he seleccionado a parte, en<br />

que se realiza de forma simultánea la determinación<br />

de IgE total, y se pueden obtener los valores<br />

de sensibilidad y especificidad para ambas técnicas,<br />

cuyo resumen queda recogido en la Tabla III.<br />

<strong>Los</strong> resultados son superponibles al grupo anterior,<br />

altos valores de sensibilidad y especificidad<br />

para Phadiatop, mucho menores, incluso en algunos<br />

casos claramente inútiles (menor del 50%)<br />

para la determinación de IgE total.<br />

Tabla III. Comparación entre Phadiatop e IgE total<br />

Hay un trabajo con unos resultados inferiores<br />

para el Phadiatop, el realizado por Tschopp JM y<br />

colaboradores, en este trabajo se hace un diagnóstico<br />

de atopia mediante una historia y encuesta<br />

estandarizadas, lo que condiciona los resultados.<br />

Sin embargo, las diferencias que se observan entre<br />

IgE total y Phadiatop son significativas estadísticamente,<br />

y favorables al Phadiatop.<br />

En la Unidad de Alergia del Hospital San<br />

Millán - San Pedro, hemos realizado un pequeño<br />

estudio piloto que paso a describir.<br />

Estudiamos a 140 pacientes consecutivos, remitidos<br />

a nuestra consulta por patología respiratoria,<br />

incluyendo rinitis, rinoconjuntivitis y asma estacional<br />

o perenne, tanto niños como adultos. La<br />

muestra, aunque pequeña incluía diferentes grados<br />

de cada uno de los cuadros, no se desestimaron ni<br />

los cuadros leves ni los severos.<br />

El rango de edades iba de los 5 a los 72 años,<br />

con media de 26,1 ± 13,6 años cumplidos, 47,9%<br />

de varones.<br />

A todos los pacientes se les realizó una batería<br />

de pruebas cutáneas que incluía <strong>ácaros</strong>, hongos,<br />

caspa de perro y gato, y pólenes, IgE total, Phadiatop<br />

y según la historia y los resultados de las<br />

pruebas IgE específica.<br />

Como test de referencia se utilizaron las pruebas<br />

cutáneas, tomando como límite de positividad<br />

una pápula superior en 3 mm de diámetro al<br />

correspondiente control salino. No hubo discordancias<br />

con los resultados obtenidos con las determinaciones<br />

de IgE específica, no aportaron datos<br />

al diagnóstico de atopia.<br />

Autor Sn. Esp. VPP VPN RV+ RV–<br />

Ibero M (24) IgE 68% 78% 56% 85% 3,09 0,41<br />

Ph 88% 92% 82% 94% 13,66 0,19<br />

Tschopp JM (25) IgE 44% 81,7% 49% 77% 2,40 0,68<br />

Ph 76,1% 80,8% 61% 88% 3,96 0,29<br />

Matricardi PM (26) IgE 45,6% 87,7% 59% 78% 3,79 0,62<br />

Ph 98,7% 87,1% 76% 99% 7,65 0,01<br />

Matricardi PM (27) IgE 40,8%<br />

Ph 100% 97% 93% 100% 33,33 0<br />

Wever AM (28) IgE 51,9% 87,2% 63% 80% 4,05 0,55<br />

Ph 96,4% 97,3% 93% 98% 35,7 0,036<br />

Wever AM (29) IgE 84% 71,2% 55% 91% 2,91 0,22<br />

Ph 100% 95,6% 90% 100% 2,72 0<br />

Sigurs N IgE 88% 70% 55% 93% 2,93 0,17<br />

Ph 91% 100% 100% 96% ∞ 0,09<br />

88

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!