18.08.2013 Views

1110498403 - 2013.pdf - Repositorio Institucional EdocUR ...

1110498403 - 2013.pdf - Repositorio Institucional EdocUR ...

1110498403 - 2013.pdf - Repositorio Institucional EdocUR ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1.1.1. La Revolución Blanca. También denominada “La Revolución del<br />

Sha”, fue un programa de reforma que el Sha estableció en 1963, inspirado en la<br />

Alianza para el Progreso en América Latina 10 y, en parte, sugerido por los<br />

norteamericanos 11 . Este incluía un conjunto de reformas económicas y sociales<br />

centradas en 6 aspectos: 1) la reforma agraria, con la que se pretendía expropiar las<br />

tierras de los terratenientes y del clero, con el fin de mover capital hacia la industria y<br />

proyectos urbanos en pro de la modernización; 2) la venta de fábricas estatales para<br />

financiar la reforma agraria; 3) una nueva ley electoral que consideraba el voto de la<br />

mujer; 4) la nacionalización de bosques y aguas; 5) la formación de grupos juveniles,<br />

para la alfabetización, sobre todo, de habitantes de las zonas rurales; y, 6) el<br />

mejoramiento del nivel de vida de los obreros. 12<br />

Básicamente, el objetivo general de esta serie de reformas fue modernizar el<br />

país instaurando políticas innovadoras que beneficiaran a la mayoría de la población,<br />

hecho que fue aceptado por los iraníes. Aumentaba sus ingresos económicos y<br />

ayudaba a la base trabajadora. Sin embargo, al sustituir el modelo feudal por el<br />

modelo capitalista, se presentó un masivo éxodo de campesinos hacia las urbes, un<br />

aumento de la industria en detrimento de otro tipo de comercio, y con ello aumento la<br />

distribución desigual de la riqueza, dando origen a una clase emergente enriquecida,<br />

mientras que aumentaban los niveles de desigualdad y pobreza en el país. Una revista<br />

inglesa captó el crecimiento desequilibrado de Irán en ese periodo histórico,<br />

Irán se ha occidentalizado de una manera equivocada. Por todas partes hay plantas<br />

embotelladoras de Pepsi, Coke y Canada Dry, pero en las barriadas sucias la población toma<br />

de jubes, o sea, el agua que corre al lado de las calles y está contaminado de toda clase de<br />

basura. El aeropuerto de Teherán es uno de los mejores del Medio Oriente, pero no hay un<br />

sistema adecuado de carreteras o ferrocarriles. Están construyendo un gran hotel Hilton, pero<br />

centenares de iraníes duermen en la intemperie. 13<br />

10<br />

En el contexto de la Guerra Fría, con la idea de prevenir agitaciones y levantamientos<br />

antinorteamericanos, el gobierno de J.F. Kennedy incitó una serie de reformas en diferentes países del<br />

mundo como una táctica intervencionista pues incluía su ayuda económica y política. En<br />

Latinoamérica, ese programa recibió el nombre de Alianza para el Progreso.<br />

11<br />

Comparar Halliday. “Contexto Sociopolítico: La Política Interna Iraní y Efectos en su Política<br />

Exterior. p.28. Documento electrónico.<br />

12<br />

Comparar Keddie, Nikki R. Modern Iran: Roots and Results of Revolution, 2003. p. 145.<br />

13<br />

Ver Ansari, Ali M. Confronting Irán, 2006. p. 45. Traducción libre del autor.<br />

6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!