18.08.2013 Views

1110498403 - 2013.pdf - Repositorio Institucional EdocUR ...

1110498403 - 2013.pdf - Repositorio Institucional EdocUR ...

1110498403 - 2013.pdf - Repositorio Institucional EdocUR ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Dicha política exterior tuvo sus inicios en el periodo posterior a la Segunda<br />

Guerra mundial, en pleno contexto de la Guerra Fría, cuando Estados Unidos se<br />

consolidó como uno de los bloques enfrentados y su principal propósito era hacerle<br />

frente a la Unión Soviética. El país norteamericano identificó a Irán como un blanco<br />

estratégico para sus intereses, por su riqueza energética y, por su posición geográfica<br />

próxima al bloque soviético. El Sha por su parte, identificó a Estados Unidos como la<br />

potencia hegemónica que le ayudaría a legitimar su poder, modernizar Irán y<br />

posicionarlo como potencia regional.<br />

La mayoría de autores, coinciden en identificar el año de 1953 como aquel<br />

que da inicio formal a la relación de cooperación entre el Sha y Estados Unidos. En<br />

este año los servicios de inteligencia británicos y la CIA estadounidense, propiciaron<br />

un Golpe de Estado al Primer Ministro Mohammad Mossadeq, quien debido a su<br />

carácter nacionalista había instaurado, dos años atrás, una política para la<br />

nacionalización del petróleo y, además representaba una de las figuras de oposición<br />

más fuertes al régimen del Sha. Como resultado de este hecho, no solo se puso fin a<br />

la nacionalización del petróleo, 15 si no que se eliminó a una de las personalidades<br />

opositoras a la monarquía más reconocidas, forjándose una alianza entre el Sha y<br />

Estados Unidos, bajo la cual, mientras se mantenía estable su régimen, se favorecían<br />

los intereses estadounidenses. En consecuencia Irán comenzó a recibir un ¨trato<br />

especial¨ por parte del país norteamericano, proporcionándole suministros militares y<br />

asesorías en programas civiles y gubernamentales, inclinados a modernizar el país;<br />

así la autoridad del Sha aumentaba a la par de su orientación pro occidental.<br />

En ese contexto, las relaciones económicas y políticas entre los dos Estados<br />

comenzaron a crecer de manera acelerada, convirtiéndose la potencia capitalista en el<br />

nuevo poder extranjero con más influencia sobre los asuntos de Irán. Como ejemplo<br />

de ello, en 1955, Irán se unió al Pacto de Bagdad con el objeto de crear una alianza<br />

15 “El control de la producción y la venta del petróleo iraní quedo en manos de un consorcio de<br />

corporaciones trasnacionales en las que compañías de Estados Unidos recibieron el 40% de<br />

participación, las de Inglaterra el 40%, y las francesas y holandesas el 20%”. Comparar Keddie.<br />

Modern Iran: Roots and Results of Revolution. p. 132.<br />

8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!