18.08.2013 Views

1110498403 - 2013.pdf - Repositorio Institucional EdocUR ...

1110498403 - 2013.pdf - Repositorio Institucional EdocUR ...

1110498403 - 2013.pdf - Repositorio Institucional EdocUR ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2. LOS CAMBIOS EN LA POLÍTICA EXTERIOR DE IRÁN A PARTIR DE<br />

LA REVOLUCIÓN ISLÁMICA<br />

Luego de presentar las condiciones históricas en las que se creó la República Islámica<br />

de Irán, sus dinámicas y nuevos lineamientos estructurales, se hace claro que, bajo el<br />

nuevo régimen, la formulación de la política exterior de Irán tuvo un cambio sin<br />

precedentes. En este capítulo se analiza en un contexto general la primera etapa de<br />

esa nueva Política Exterior, comprendida desde 1979 a 1989, 46 la cual se sustentó en<br />

principios orientadores que se plasmaron en la constitución y se mostraron implícitos<br />

en el fervor revolucionario que matizó, con un énfasis religioso e ideológico, todos<br />

los lineamientos políticos del país persa.<br />

2.1. LINEAMIENTOS ESTRUCTURALES Y OBJETIVOS DE LA POLÍTICA<br />

EXTERIOR IRANÍ EN EL PERIODO POST-REVOLUCIONARIO<br />

2.1.1. La Política Exterior bajo el nuevo texto constitucional de 1979.<br />

Bajo la nueva Constitución, se proporcionaron los lineamientos estructurales y se<br />

especificaron los principios básicos para la formulación de la política exterior que se<br />

establecería desde ese entonces en Irán.<br />

Como primer aspecto, se presenta que, con la nueva estructura de poder<br />

establecida en la Constitución, las decisiones finales quedaban en manos del Ayatolá<br />

Jomeini quien encabezaba la figura del Líder Supremo, y por ende su capacidad de<br />

regir podía ser directa o indirecta bajo la figura de Velayat-e-Faqih; así, la política<br />

exterior quedaría supeditada al mismo. Según el autor Jalil Roshandel, en la<br />

República Islámica naciente las decisiones eran irrefutables y este tipo de relación se<br />

interpretaba como la solidaridad hacia el nuevo régimen, haciendo que el círculo de<br />

toma de decisiones se limitase a la jefatura y a los elementos revolucionarios que le<br />

46 Se considera este periodo porque comprende los primero años de la República, durante los cuales<br />

estuvo Jomeini en el poder, hasta su respectivo fallecimiento en 1989.<br />

20

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!