18.08.2013 Views

1110498403 - 2013.pdf - Repositorio Institucional EdocUR ...

1110498403 - 2013.pdf - Repositorio Institucional EdocUR ...

1110498403 - 2013.pdf - Repositorio Institucional EdocUR ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

acontecimientos que han marcado las relaciones políticas entre Irán y Estados<br />

Unidos. Si bien esta investigación no pretende analizar la situación actual, la<br />

comprensión del pasado es vital para comprender la coyuntura presente en los temas<br />

referentes a la relación Irán-Estados Unidos.<br />

Para tal fin, es importante definir los conceptos que permiten dar claridad al<br />

problema planteado y que asimismo brindan la posibilidad de entender los hechos que<br />

se desencadenan a lo largo de la presente investigación. Así, aunque existen múltiples<br />

definiciones e interpretaciones del concepto Política Exterior, aquí se asume aquella<br />

en la que la política exterior de un Estado forma parte integral del conjunto de<br />

actividades que determinan su existencia y participación en el sistema internacional. 1<br />

De manera complementaria, puede definirse como:<br />

Un conjunto de posiciones, decisiones, políticas y acciones de un gobierno que crea una<br />

doctrina especifica coherente y permanente que proyectan en el extranjero, para la<br />

satisfacción de necesidad del Estado y que refleja la estabilidad y fortaleza del mismo, pero<br />

además esta política está determinada por factores básicos como lo son la historia, la<br />

geografía y economía, como por factores internos y externos que se presentan en el<br />

momento en que esta política se tiene que formular. 2<br />

De igual manera, en tanto este análisis se enfoca en la formulación de la<br />

política exterior de Irán hacia Estados Unidos durante la primera etapa posterior a la<br />

Revolución, es pertinente tener en cuenta dentro del mismo, el aporte de Rodríguez<br />

Zahar, cuando afirma que “la formulación o diseño de una política exterior se refiere<br />

a los procedimientos y personalidades que toman las decisiones. Ello incluye: la<br />

estructura institucional de un Estado, la interacción entre la élite gobernante además<br />

de las personalidades, formación y valores de los actores involucrados” 3 .<br />

Por último, y no menos importante, es esencial tener en cuenta el aspecto<br />

religioso-ideológico de la Revolución Islámica. Por ello, es pertinente aclarar que el<br />

islam es una religión mundial que reúne en su seno muchas culturas y etnias, y dentro<br />

de la unidad que el mismo término sugiere hay una gran variedad de grupos, sectas,<br />

1 Ver Robles, Francisco. “Identidad e imagen nacional: variables internas de la política exterior”.<br />

Revista Colombia Internacional, No. 33. (enero – marzo de 1996). p. 1. Documento electrónico.<br />

2 Ver Rojas Herrera, Eva Luz. “Política Exterior”. 2007. p. 4. Documento electrónico.<br />

3 Ver Rodríguez Z., León. La revolución islámica clerical de Irán, 1978/1989, 1991. p.165.<br />

2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!