Magazine digital de Lenka21. Número 5. Con los contenidos más populares de Lenka21Press, blog colectivo, y otros exclusivos. La revista hecho por y para sus usuari@s.
L 21
21/08/13 - 20/09/13
#5
Foto del usuario @DaniNavarro86
Lenka21Mag
Lenka21Mag
L211 índice índice
Lenka21
Comunicados mensuales de Lenka21
Autor Destacado
Actualidad
Ana Mato y PP versus violencia machista
Berenjenas, a la harina de suspiros de crisis
El tiempo que nos ha tocado vivir - 2
El jefe de la oposición
Rajoy, cara sin póquer
Y además les pagamos!!
Mi pésame por tren a Santiago
Leo en el periódico
Tendencias
Coches eléctricos. Comparativa
Clocky Alarm Clock, despertador infalible
Las faldas del verano 2013
Cocktail Bellini
Cocktail Coco Loco
Cultura
Duende de luz lunar
Fortuny, el mito, en Reus
Alma de Cormorán. Gran libro de foto-relatos
Las meninas de Velázquez
Rollitos de melón rellenos con queso ^^ mmm!
02
Salud y Bienestar
Protege tu piel. ¡En verano más que nunca!
Aguacate: pros y contras
10 consejos para practicar deporte en verano
Sexualidad
El masaje sensual perfecto
Sencillos consejos para mejorar tu vida sexual
Viajes / Lugares
Visitar La Habana, Cuba
Escapada al Serrallo y a la playa de Tarragona
Park Güell, página de Gaudí
Castillo catalán: Escornalbou + Riudecanyes
Cola del INEM
Sueños de emigrantes
PDE ^^ postal #3
Relato: Experiencias
Talento
Miscelánea
Insomnio desde 1936
¿Qué es Menéame... Y para qué sirve?
El Rincón de tus
dudas
Las mejores preguntas y respuestas de El Rincón
de tus Dudas, en ASK.FM
Concurso21
Estado del concurso fotográfico de Lenka21
L 21
top ten
01 Albada2
04
Duende de luz lunar
02 02Albada2 05
Ana Mato y PP versus
violencia machista
03 03Albada2 Berenjas, a la harina de
suspiros de crisis
Lucía de Luna
Insomnio desde 1936
Enric Cugat
El tiempo que nos ha
tocado vivir - 2
03
06
07
08 Enric
09
10
Enric Cugat
El jefe de la oposición
Jazmín Sala
Rajoy, cara sin póquer
Y además les pagamos!!
Jazmín Sala
Mi pésame por tren a
Santiago
Enric Cugat
Leo en el periódico
Estos diez artículos han sido los más leídos en
el último mes (del 21/07/13 al 20/08/13) en el
blog colectivo Lenka21Press.
Albada2, por haber redactado el artículo más
popular del ejercicio, se convierte en la Autora
Destacada del mes y aparecerá en la sección
"Autor Destacado" del próximo número de
Lenka21Mag, con un escrito inédito y
respondiendo a nuestra entrevista, de nuevo.
Tú también puedes convertirte en redactor/a
de Lenka21Press. ¿Quieres pasar de lector/a
a escritor/a? Participa clicando en la siguiente
imagen:
L 21
L 21
¡Hola a tod@s!
O s p r e s e n t a m o s e l n ú m e r o 5 d e
Lenka21Mag, tu magazine digital libre.
En éste mes de agosto, como era de esperar
por el calor y las vacaciones, hemos estado
tod@s un poco floj@s. Aunque, desde
Lenka21, hemos realizado por fin la migración
del blog de Blogger, a Wordpress.
Consiguiendo así no sólo disponer de una
plataforma efectiva (las vistas dinámicas de
Blogger raramente cargaban como era
debido) e independiente, si no también
unificada. Ahora la propia web, lenka21.com,
aglutina el resto de servicios, desde
Lenka21Press a “El rincón de tus dudas”. Y,
al fin, disponemos de correo electrónico
corporativo al que podéis dirigiros:
contacto@lenka21.com
Lenka21
04
La portada de éste número de Lenka21Mag
es por cortesía del usuari@ de Twitter
@DaniNavarro86 quien, al participar en el
concurso fotográfico solidario vía Twitter
#Lenka21Hope, se ha ganado dicho honor al
tener la foto más retuiteada de la edición.
Además de contribuir a una causa solidaria.
Os recordamos de qué va el concurso para
que os animéis a participar, si aun no lo
hacéis:
El concurso fotográfico Concurso21 vuelve a
lanzarse con las mismas bases para éste
p r ó x i m o m e s . E s t a e d i c i ó n s i g u e
d e n o m i n á n d o s e # L e n k a 2 1 H o p e .
#Lenka21Hope es un concurso fotográfico
solidario vía Twitter. Para participar, debéis
escribir un tuit que incluya el hashtag
#Lenka21Hope y la fotografía que queráis
presentar al certamen. La más retuiteada
aparecerá en portada del próximo número de
Lenka21Mag el próximo 21 de septiembre de
2013, citando al/a la autor/a. Por cada tweet
destacado en el hashtag #Lenka21Hope a la
hora del recuento (día 20 de septiembre de
2013), se hará 1€ de donación a la ONG
internacional WorldVision en concepto de
regalos solidarios (mosquiteras, material
escolar, etc.). La donación oscilará entre los
10 y los 120€ para esta edición. Os animamos
a realizar vuestras donaciones y apadrinar por
vuestra cuenta también. Clicad en el logotipo
de Worldvision:
Para esta edición se han conseguido 8 tweets
destacados, lo que supone que debemos
hacer una donación a WorldVision en
concepto de regalos solidarios por valor de 8€.
Como el mínimo que establecimos era de 10,
así será.
Si os gusta la fotografía y tenéis Twitter,
deberíais participar. No por aparecer en
portada o no, si no porque, puestos a tuitear
fotos igualmente, ¿por qué no ser solidarios?
concurso fotográfico
L 21
solidario
#Lenka21Hope
clica y
participa
1. Entra en Twitter
2. Tuitea una foto con
el hasthag #Lenka21Hope
3. ¡Consigue retweets!
Por cada tweet destacado haremos 1€ de donación
a la ONG internacional WorldVision
El tweet más popular de la edición
aparecerá en la portada del próximo
número de Lenka21Mag
#Lenka21Hope RT por una buena
causa! :D pic.twitter.com/...
Del 21/08 al 20/09
www.lenka21.com
Lenka21
05
A continuación, os presentamos la sección
“Autor destacado” del mes.
La autora Albada2 se coronó en el Top Ten de
la edición anterior con el artículo “Magreos de
San Fermín”. Por ello se ganó ser la autora
destacada de la presente edición. Nos
presenta un escrito exclusivo y contesta a
nuestra entrevista.
¿Queréis leer el artículo que la coronó?
Clicad aquí, en la imagen que se muestra a
continuación:
Artículo
destacado
¿Y quién será el/la autor/a destacad@ de la
próxima edición? ¿Quién ha coronado lo más
alto del Top Ten de los últimos 30 días?
¡Pues Albada2, de nuevo! ¡Y además se ha
llevado las tres medallas! ¿Crees que podrás
arrebatarle el trono?
Sin más dilación, os dejamos con la sección
“Autor destacado”.
En la siguiente página os presentamos a
Albada2, así como su contenido exclusivo y
sus respuestas a nuestra entrevista. Disfrutad.
L 21
Entrevista al
Autor Destacado
Has redactado el artículo más popular del
último ejercicio de Lenka21Press. ¿A qué
crees que se debe?
Bueno, en los Sanfermines se produce mucho
jolgorio, pero también mucho manoseo.
Seguramente sin malicia. El título tal vez era
potente “Magreos en sanfermines”
¿Qué te motivó a escribir el artículo?
Esa sensación de sentirse manoseada sin
pretenderlo, que sugerían las imágenes en
directo el día 7 de Julio. Previo al xupinazo,
que fue retrasado por el despliegue de una
ikurriña
Escribes porque…
Lo necesito. Es como hablar.
Lenka21
Autor Destacado
“Sangre en venta”
Albada2
06
¿Por qué has elegido esta foto?
E s t á h e c h a h a c e t r e s v e r a n o s ,
encontrándome muy bien y me sigo sintiendo
igual.
Tu próximo artículo tratará sobre…
No tengo la menor idea. Soy muy errática. Las
ideas vienen a través de cualquier estímulo y
cuando piden ser plasmadas, no me pongo a
ver el tema que tratan. Me motiva cualquier
cosa, cualquier lectura, cualquier sensación.
¿Qué has desayunado hoy?
Un cortado. Posteriormente un bocadillo de
pan con tomate y jamón serrano.
¿A quién mandarías al infierno hoy? ¿Y por
qué?
A la presidenta del FMI, Sra Lagarde. Por
sugerir que hemos de bajar sueldos cuando
ella cobra lo que no está escrito y tiene
pendientes asuntos con Hacienda en Francia.
¿Qué o quién te ha alegrado el día?
Un canto de unos loros del parque. Se han
juntado muchos y hacen unas algarabías muy
divertidas.
¿Cómo mejorarías el mundo?
Haciendo el milagro de que los dirigentes
económicos, los únicos realmente poderosos,
se transformaran en seres humanos.
¿Cómo te has vestido hoy?
Pantalón beige y camiseta negra sin mangas.
¿Qué libro estás leyendo? Háblanos de él.
Levantando del suelo. De Saramago. Está
ubicado cerca de Lisboa, sobre los años veinte
y es un retrato de la situación de las peonadas,
la hambruna y en definitiva, los señoritos de los
latifundios.
¿Cuál ha sido la última película que has
visto? Háblanos de ella.
El lado bueno de las cosas. Una película entre
escabrosa y extraña, pero con mensajes muy
optimistas. Una frase genial de ella: “Mi locura
era que hicieras una locura también”.
¿Arriba o abajo?
Para ver un espectáculo, arriba. No te quepa
duda.
¿Lo último que has hecho por tu salud?
Caminar. Llevo días sin hacer bici estática,
pero creo que ambas cosas no las hago por
salud, sino por necesidad de sentirme bien.
¿Algún vicio confesable?
Cantar en la ducha.
El último lugar que has visitado es…
La playa de Miami Playa, cerca de Cambrils.
Y el próximo será…
Ojalá pudiera afirmar algún lugar más exótico,
pero será San Salvador, donde está la casa de
Pau Casals.
¿Algo de lo que sentirte orgullosa durante
éste último mes?
De haber conseguido desconectar del trabajo.
¿Tu próximo objetivo?
Vivir.
¿Qué harás en cuanto termine esta
entrevista?
Merendar.
Despídete de l@s lectores/as.
Hasta otra ocasión. Disfruten de la vida, por si
no hay otra.
Lenka21
07
¿Quieres pasar de lector/a
a escritor/a? Participa en
Lenka21Press
L 21
Clica y
participa
Sangre en venta
Albada2
Artículo exclusivo
Un hombre dibujaba con su dedo la línea del
horizonte.
Recorría de izquierda a derecha el espejismo
de un plano, con la conciencia de que, al final
de los finales, la trama era tridimensional. El
horizonte estaba diseñado para vencer la
inercia de la quietud, para desollar los nudillos
contra un techo de vidrio. Siempre lo estuvo,
pero las urgencias del tiempo y la vida, habían
impedido esta visión.
Recordó con precisión la noche en que dos
municipales le hicieron parar el coche, le
obligaron a abrir el maletero y metieron en una
bolsa las revistas del partido comunista.
Olió su miedo, revivió el agrio aroma del sudor
de sus axilas, la humedad en sus manos y la
maraña de ideas en la esquina de su mente.
Esa atiborrada de células operativas, de alias
sin nombres propios, de madrugadas con Che
Guevara y ciclostil.
Su índice señalaba el instante del cacheo
antes de entrar en la galería de los presos
políticos, y revivió la impotencia negra del
alma contra la pared blanca, tiznada de
esperanza verde y sangre coagulada, de
esputos de roja vida.
No quiso detenerse en las palizas para delatar
a los camaradas, de quienes jamás supo
nombre o dirección. Bastante se acuerda del
dolor al miccionar que duró meses y meses
desde esa noche de Agosto.
Siguió avanzando con su dedo hasta llegar a
un parte de defunción donde una lágrima
anunciaba la muerte de un dictador.
Los años de consecución de derechos fueron
dando esquinazo a la esencia. Esa que
implicaba la evolución por la dignidad.
Las décadas fueron tiñendo de velas
tecnicolores el alma de cada hombre que
había dejado su piel en la conquista de unos
derechos. Y es que la dictadura gris tenía la
sombra alargada, no dando respiro al alma
más que para disfrazarla de libertad de ser, de
libertad de elegir, de libertad a expresarse.
Ahora, cuando las máscaras de los poderosos
Lenka21
08
están cayendo como el papel maché bajo la lluvia
de abril, Pablo, en la playa de su madurez, se
desnudaba ante el espejo de plomo que les lleva a
él y a toda su generación a darse de bruces contra
la realidad.
El gris tiene ahora otros dato: los suicidios
inducidos con nombres y apellidos. Los horrores
de la impotencia en personas sin ahorros porque
les han estafado. Los niños al límite de una
nutrición digna, y unos planes de futuro
imposibles de concretar. Los jóvenes en busca de
un trabajo y un aposento donde tejer un futuro que
conjugar a la vida, huyendo cual éxodo bíblico, de
la mejor manera, con el menor ruido. Los
investigadores intentando salvar de un pozo sin
fondo el desapego a la ciencia. La huida ante
cinismo en conserva, sin respeto a etiqueta
alguna. Los platos de peltre, sirviendo el vacío.
Cuando notó las lágrimas rodar por sus mejillas, el
dedo había llegado a la parte derecha del paisaje
más vivo del ángulo inferior derecho en el
horizonte del mar.
Las gaviotas, oscuras en el anochecer de los
tiempos, y como ratas de mar que son, abordan
los restos de un pescadito a los pies de un
pescador de caña, que llegó a estar las tres horas
recordando con un dedo, el tiempo en que se
luchó por algo. Sólo ahora entiende, a quién
alimentó tanta sangre derramada.
L 21
Clica y
síguenos
No te pierdas
nada de
Lenka21
comparte
comenta
Leo con estupor que el Ministerio de Sanidad,
Servicios Sociales e Igualdad, HA DECIDIDO
AMPLIAR LA INFORMACIÓN, mostrando en
los informes, los datos referidos al registro de
mujeres HOSPITALIZADAS al menos durante
24 horas por ese motivo. El Departamento que
ostenta Ana Mato lo comunicaba ayer a El
Mundo.
Seamos francos, los partes de lesiones se
realizan tras una agresión física, ya que la
psicológica ni la contemplarán pues, y en
ellos, necesarios para interponer una
denuncia de maltrato, queda reflejado el
pronóstico que se les otorga, salvo
complicaciones.
Si en los informes dejan de contemplar las
lesiones que implican menos de 24 horas de
ingreso hospitalario, quedarán fuera, no sólo
las bofetadas, los golpes y morados por
puñetazos o los tirones de pelo. Quedarán
fuera de estudio las fracturas, que no
requieren ingreso generalmente, y otras
lesiones que requieren tiempo de
recuperación física como navajazos, tirar por
escaleras, patadas etc., pero que no requieren
ingreso.
Para compensar, nos alientan con que están
Política y Actualidad
Ana Mato y PP versus violencia machista
Albada2
23/07/2013
09
trabajando en el registro de niños huérfanos de
madre por asesinato de éstas en manos de sus
parejas o exparejas.
A ver si yo entiendo las campañas contra el
maltrato. En ellas abogan por no aguantar ni
una bofetada, pero…¿ quieren dejar fuera de
los datos del maltrato machista todas las
víctimas que no requieren ingreso hospitalario
por más de 24 horas?
Me expliquen mejor esto. Esas mujeres del PP
que ignoran a qué se dedican sus maridos, que
no saben si tienen un Jaguar en la cochera,
que aceptan sin saber la fuente del regalo
viajes…¿no será parte de lo mismo?
El regreso al pasado se ve en muchas
acciones que recortan derechos, hasta
respecto a la fecundación in vitro, que excluye
a viudas, solteras o lesbianas. ¿También
quieren retroceder a “la mujer con la pata
quebrada y en casa?
Por saberlo.
Berenjenas, a la harina de
suspiros de crisis
Albada2
14/08/2013
El fruto es oblongo, de piel áspera y con
aspecto a madurez vegetal.
Estamos a dieta de verduras de temporada,
estamos en temporada de hacer dieta y de
consejos de cocina para trampear la escasez.
Ahora, que hay anemia de sueños, con un
bajo hematocrito de esperanzas, y una
inapreciable cantidad de excipiente de lucha,
les propongo un plato fácil de preparar, barato
de presupuesto y de resultados más que
apetecibles.
La receta es simple, pero con fundamento.
Se lavan las berenjenas. Con meticulosidad.
Sin dejar rastros de suciedad ambiental ni
ánimos alicaídos.
Se rebanan a un grosor tal que el cuchillo se
maneje sin problemas de accidentes, y se
procede a rebozar.
Para ello pasaremos las lonchas por huevo
batido a punto de caramelo.
Posteriormente, en un plato, pondremos la
harina para macerar anhelos, con un pellizco
de salvia, unos granos de pimienta molida y
dos hebras de despojos del flores
marchitadas. Y ya estará a punto el rebozado.
Política y Actualidad
10
En una sartén con aceite hirviendo, con
mucha precaución para no quemarse, se van
dejando caer suavemente.
El tiempo de fritura está relacionado con la
altura sobre el nivel freático, pero, de forma
orientativa, serán suficientes unos cinco
minutos por cada lado.
Cuando queden dorados y de aspecto
crujiente, se depositan en papel de cocina
extra-absorbente, ese que pueda adquirir el
exceso de sustancia grasa y detritos de
realidad secuestrada.
En el plato, se puede acompañar de hojas de
perejil, o ensalada de pollo pera al peñón.
Para sibaritas de paladar en crisis, una
cerveza de oferta puede hacer de este plato
un manjar de tres tenedores, que pueden
compartir de forma equitativa, los rumores de
tambores de guerra en capilla.
Deseando que los meses nos deparen
recetas de amapolas exultantes, tacos de
cerdo con chiles y ajinjolí, les deseo una
buena sensación gustativa a la hora de la
pitanza.
comparte
comenta
El tiempo que nos ha tocado
vivir - 2
Enric Cugat
10/08/2013
La indignación del ciudadano de a pié es
inconmensurable. Cómo los políticos que
hemos votado pueden gestionar tan mal los
recursos de un País?
Por qué los políticos en los que hemos
confiado tienen tan poca preparación, falta de
valores y patriotismo para dirigir un País ?
Estas preguntas nadie las contesta pero están
en la mente del hombre de la calle.
Aumentan los impuestos, el IBI, el IVA, el IRPF,
ha aumentado la electricidad, el gas, la
gasolina, los transportes, la universidad, el
metro, los colegios….. pero los sueldos ban
bajando cada vez más.
Como cada vez somos más pobres, el Estado
recauda menos dinero y cada vez tiene que
hacer más recortes y más impuestos para
generar más dinero a costa del ciudadano
medio. Ante esta espiral hacia la pobreza, uno
se pregunta cual es el nivel intelectual de
nuestros políticos y dirigentes.
El Estado ha gastado más riqueza de la que es
capaz de generar. Como tiene muchas
obligaciones adquiridas, tiene que practicar
medidas de austeridad pero al mismo tiempo
sigue necesitando grandes cantidades de
dinero para sustentar las estructuras que ha
creado y el Estado no tiene este dinero.
Es aquí donde intervienen los mercados. Los
mercados son entes financieros ( bancos),
generalmente situados fuera del territorio
Español. Los bancos prestan el dinero a
España a un interés muy alto por qué no se
fían de que el Estado, lo pueda devolver. Todo
Política y Actualidad
11
tiene un límite y si este interés sobrepasa
ciertos valores, el país afectado, pude quedar
intervenido. España ha estado muy cerca de
estar intervenida.
Lo que tendría que hacer España es devaluar
su moneda pero como ésta es comunitaria, no
podemos.
La tendencia es empobrecernos como País e
ir retrocediendo a niveles de veinte años atrás.
Por esto los sueldos ban bajando, para
hacernos competitivos y volver a empezar.
España ha tardado demasiado en reaccionar y
hacer lo correcto para remontar la crisis.
Como ciudadano de a pié, me produce una
enorme indignación y tristeza la clase política
que hemos votado.
España es el país con el índice de paro más
elevado de Europa.
Las empresas necesitan crédito para crearse y
mantenerse. El crédito lo conceden los bancos
pero éstos no lo dan. No tienen dinero en
efectivo para hacerlo correr. La causa hay que
buscarla en la “Burbuja Inmobiliaria” que
crearon nuestros gobernantes.
La idea de hacer crecer España, usando como
motor el “Tocho”, fué generalizada en todo el
País pero hubo tres gobernantes, Aznar,
Camps y Zaplana, todos ellos del P.P. que
llevaron el crecimiento del sector inmobiliario,
más allá de lo razonable.
España creció, hasta llegar un momento en
que el sector inmobiliario se saturó y dejó de
ser un negocio.
Pero los bancos en general, fueron los que
concedieron el crédito y quedaron atrapados
en unos impagados, que les impiden conceder
crédito a los ciudadanos y empresas. De aquí
nace el “Caso Bankia”.
Desde Segur de Calafell, un observador.
comparte
comenta
El jefe de la oposición
Mariano Rajoy evita una moción de censura
hablando del caso “Bárcenas”, en el Congreso
de Diputados.
Hablí sí, pero sólo convenció al P.P. No
convenció a nadie más. No voy a hablar del
caso “Bárcenas” pero si comentar unas
palabras que el Jefe del Gobierno dijo al Jefe
de la Oposición.
Fué algo así como ” Sr. Rubalcaba, lo que está
haciendo el P.P. es intentar corregir el desastre
que hemos recibido de ustedes, los
socialistas”
La frase no tiene nada de particular. El P.P.
lanza este mensaje siempre que puede al
P.S.O.E.
Lo que me llama la atención es el reiterado
silencio del Partido Socialista. El silencio habla
por si sólo. El silencio otorga. Y aquí es donde
no estoy de acuerdo con el Partido Socialista
Repasemos la historia.
Enric Cugat
05/08/2013
Cuando José Mª Aznar era Presidente del
Gobierno, se creó la “Burbuja Inmobiliaria”,
Sus creadores principales fueron Aznar,
Camps y Zaplana. Desde las instituciones
comunitarias se avisó a Aznar del peligro de
generar una “Burbuja Inmobiliaria”. Aznar, les
contestó: “Pues mire usted, a nosotros nos va
muy bien”. Aznar estuvo aproximadamente
ocho años en el poder, ocho años de “Burbuja
Inmobiliaria”.
Política y Actualidad
12
Cuando José Luís Rodríguez Zapatero fué
Presidente del Gobierno, continuó con la
política que generó la “Burbuja Inmobiliaria”.
Zapatero no alcanzó a comprender el peligro
de continuar con la misma política inmobiliaria,
hasta casi al final de su mandato. Zapatero
estuvo aproximadamente ocho años en el
poder.
Las palabras de Rajoy a Rubalcaba, son una
verdad a medias. Es verdad que el Partido
Socialista lo hizo muy mal pero es que el
Partido Popular lo hizo peor.
Hecho este razonamiento ¿Por qué calla el
Jeje de la Oposición cuando Mariano Rajoy le
dice “Sr. Rubalcaba, lo que está haciendo el
P.P. es intentar corregir el desastre que hemos
recibido de ustedes los Socialistas?
Creo que el P.S.O.E. necesita urgentemente
un nuevo líder pero no uno cualquiera, un líder
con madera de líder.
Desde Segur de Calafell, un observador.
comparte
comenta
Los planes del presidente del Gobierno,
Mariano Rajoy, han fallado este lunes en la
rueda de prensa que ha ofrecido junto al
primer ministro rumano, Victor Ponta.
Rajoy, que hace una semana pactó una
pregunta con un periodista para contestar con
un discurso preparado y leído, mostró este
lunes su desconcierto cuando un periodista
rumano se dirigió a él para preguntarle sobre
el ‘caso Bárcenas’, algo que no esperaba el
jefe del Ejecutivo, que se preparaba para
responder a los reporteros españoles.
“Es para saber cuándo y cómo vas a
responder a todas las acusaciones que vienen
en el ‘caso Bárcenas’. ¿En frente del
parlamento, de un juez o en un discurso como
el pasado febrero? Muchas gracias”, preguntó
el periodista, corresponsal en España de un
medio rumano.
Tras la cuestión, la sala de prensa se llenó de
murmullos y el primer ministro rumano se
refirió a la pregunta: “Solo puedo admirar el
dinamismo de la prensa rumana”, dijo.
Entretanto, Rajoy reflejaba la estupefacción
en su cara y en sus expresiones mientras,
bolígrafo en mano, se dirigía a su jefe de
prensa.
“Por lo que veo es un buen seguidor de la vida
política española”, dijo Rajoy antes de
Política y Actualidad
Rajoy, cara sin póquer
Jazmin Sala
22/07/2013
13
contestar. “Comparezco habitualmente en el
Parlamento y en la medida que me van
preguntando yo voy respondiendo”, aseguró. A
continuación, anunció que dará su “versión” en
el Congreso entre los últimos días de julio y los
primeros de agosto.
http://www.huffingtonpost.es/2013/07/22/peri
o d i s t a - r u m a n o -
barcena_n_3634533.html?1374501775#slide
=2724694
La cara que pone es toda una poesía.
comparte
comenta
Y además les pagamos!!
Enric
28/07/2013
¿Piensan alguna vez en el ciudadano de a
pie?, en el que con sus votos les han llevado
hasta donde están, sin hacerles preguntas,
solo creyendo lo que les proponían.
Leo en “La Vanguardia” de hoy: “Pedro Arriola
quería ver al PSOE pasando las Horcas de
Caudianas. Que Pérez Rubalcaba presente la
moción de censura y a ver si sale vivo de la
empresa. Este fue el consejo del asesor aúlico
del Partido Popular”.
El tal Arriola, que tambien está acusado por
Bárcenas de cobrar en “negro” y calificado por
algunos medios como gurú de Rajoy y
Rasputín del PP, está claro que en este
consejo que le dió a Rajoy buscaba beneficio
político, la victoria sobre el “enemigo”, de los
intereses del pueblo..Ah! y esos quienes son?
No importa el porque ni el como se ha
conseguido que Rajoy comparezca en el
Política y Actualidad
14
Congreso, esto es lo único que vale. Si sus
explicaciones son convincentes se habrán
disipado muchas dudas y si no es así al menos
habrá evitado el bochorno de una moción de
censura que, casi con toda seguridad habría
fracasado, pero tendría un eco internacional
poco aconsejable en estos momentos en que
la Marca España está de capa caída.
Ya veremos que da de si la comparecencia del
Presidente.
Hablando de otro presidente, este del Tribunal
Constitucional, Pérez de los Cobos en su libro
“Parva memoria” publicado en 2006 opina
sobre sobre cuestiones dispares, entre ellas
Catalunya y los catalanes. Afirma, entre otras
cosas, “el dinero es el bálsamo racionalizador
de Cataluña” y que “no hay en Cataluña un
acto político que se precie sin una o varias
manifestaciones de onanismo”. ¡Olé! para el
máximo representante del máximo Tribunal de
este país que debe representar la máxima
imparcialidad en sus resoluciones. Casi que
ya no quiero ser español, sobre todo “gracias”
a algunos mamandurrias que corren por ahí.
Ah! y este también cobra de los impuestos de
los catalanes, menos mal que si los chistes
son buenos también me río de los de
catalanes.
Salud para tod@s.
comparte
comenta
El accidente de Santiago de Compostela ha
sido de magnitud enorme. De los 218
pasajeros que iban en el Alvia Madrid-
Santiago, 77 han resultado víctimas mortales.
Todos los accidentes con saldos elevados
dejan un dolor y una tristeza que te hacen
pensar en lo cerca que puede estar el final,
pues trenes, metros o autobuses son medios
de transporte muy usuales.
Se están estudiando las causas que lo han
podido provocar. Se apunta al exceso de
velocidad al tomar una curva remodelada en
2011, y parece que las investigaciones de
Policía y técnicos de Adif van encaminadas en
esa dirección.
Los actos festivos y ofrendas del día Grande
se han suspendido, manteniendo solamente
el acto litúrgico de la misa.
Hay que dejar que se llegue a conclusiones,
pero en cualquier caso, mostrar mi más
sentido pésame a víctimas y allegados de esta
tragedia
Política y Actualidad
Mi pésame por tren a Santiago
Jazmín Sala
25/07/2013
15
comparte
comenta
Leo en el periódico
Enric Cugat
15/08/2013
Leo en el Periódico de Cataluña:
Rajoy advierte que tomará acciones legales en
Gibraltar. El presidente expresó su malestar
por el volcado de bloques de hormigón, en la
Bahía de Algeciras por que, a su juício no sólo
dificultan la faena de los pescadores
Españoles, sino que además supone un
atentado contra el medio ambiente.Respecto
a las quejas Británicas por los exaustivos
controles desplegados por la policía Española,
tras esa acción en el Peñón, Rajoy defendió
que se enmarcarán en la legalidad.
……………………….
Normalmente los políticos están para que
problemas com éstos, tengan un cauce
discreto y tras unas buenas gestiones, los
ciudadanos ni siquiera nos enteremos de que
existen.
Aquí ha pasado todo lo contrario ¿ Por qué ?
Intentemos hacer un poco de historia:
En el contexto de la Gerra de Sucesión
Española, una flota del bando en favor de
Archiduque Carlos, formada por navíos
Ingleses y Holandeses, atacó a las fuerzas
borbónicas. Tras cinco horas de bombardeos
Gibraltar, negoció su capitulación.
Fernando Mª Castiella, ministro de asuntos
exteriores entre 1957 y 1969, durante la
dictadura Franquista, se distinguió por sus
esfuerzos infructuosos en su negociación con
el Reino Unido sobre la cuestión de Gibraltar.
No es una casualidad que Gibraltar esté en las
primeras planas de los periódicos. Tampoco
creo que sea una cortina de humo. Estaba
previsto. Es una brabuconada al estilo de lo
Política y Actualidad
16
que pasó en “Isla Perjil”
El incidente de la “Isla Perejil” fué un accidente
armado que involucró a España y Marruecos.
Ocupó la Isla, una dotación de presa de la
marina Real de Marruecos. Finalmente
España, en una exagerada desproporción de
medios, desalojó a los infantes de la Marina de
Marruecos.
Gibraltar ha sido siempre un un icono para el
ideario Franquista. Ni Franco ni el P.P. han
soportado nunca que la “soberanía del
Peñón”no sea Española. De aquí viene todo el
problema.
Los genes identitarios Franquistas, les crea al
P.P. una deformación de la realidad, que les
hace reaccionar de una forma exagerada, en
todo aquello que podríamos denominar
“Español” y éste es el gran problema del P.P.
Intercionalmente España no tiene ningún
motivo para sobresalir ( como no sea la crisis).
Desde el laboratorio FAES, el ideólogo José
Mª Aznar, ha encontrado la fórmula.
“Internacionalizar el problema de Gibraltar”
uniendo Gibraltar a españolismo.
Los Catalanes estamos tan artos de esta
“españolidad”, que hasta preferimos la
independencia.
Lo curioso es que con ésta escalada
españolista de Gibraltar, el resto de
Españoles, también está en peligro.
Señores del P.P. no creen más problemas
donde no los hay . Márchense a sus casas y
España entera se lo agradecerá.
Desde Segur de Calafell, un observador.
comparte
comenta
Tendencias
Coches eléctricos. Comparativa
Daniel
28/07/2013
Llevo ya un tiempo hablando de coches eléctricos aquí, en Lenka21Press. Y creo que ya es hora de
realizar la tan esperada comparativa entre los coches eléctricos de venta en España. Ahí van los 8
vehículos eléctricos “asequibles” en venta en nuestro país con su foto, tipo, potencia, precio (sin
ayudas) y autonomía.
17
MARCA: Renault
MODELO: Twizzy
CATEGORÍA: cuadriciclo
POTENCIA: 5CV o más
AUTONOMÍA: 100Km
PRECIO: 7.200€
Ágil, ligero y urbano. No le pidas NADA MÁS.
Tendencias
18
MARCA: Renault
MODELO: Zoe
CATEGORÍA: Utilitario
POTENCIA: 88CV
AUTONOMÍA: 210Km
PRECIO: 15.750€
Buena relación prestaciones-precio.
MARCA: Renault
MODELO: Fluence
CATEGORÍA: Berlina
POTENCIA: 95CV
AUTONOMÍA: 185Km
PRECIO: 21.100€
Un señor coche eléctrico.
MARCA: Peugeot
MODELO: Ion
CATEGORÍA: pequeño utilitario
POTENCIA: 67CV
AUTONOMÍA: 130Km
PRECIO: 24.390€
Es más caro que el Renault Zoe. Más
pequeño. Tiene menos autonomía y potencia.
Adios.
MARCA: Citroën
MODELO: C-Zero
CATEGORÍA: pequeño utilitario
POTENCIA: 67CV
AUTONOMÍA: 130Km
PRECIO: 24.390€
Es más caro que el Renault Zoe. Más
pequeño. Tiene menos autonomía y potencia.
Adios.
CONCLUSIONES
Los vehículos eléctricos son eminentemente
de uso urbano, puesto que su autonomía es
bastante patatera. Dejando de lado el Renault
Twizzy, que no llega a coche puesto que es
cuadriciclo, las autonomías oscilan entre los
130 y los 210 kilómetros. El único que se salva
es el Tesla Model S, que con 500Km de
autonomía, nos permitiría usarlo como un
coche “normal”.
Sin ánimo de ser partidista, Renault es la
compañía que mejor relación prestacionesprecio
ofrece en el sector eléctrico. ¿Quieres
un compacto eléctrico? Apuesta por el Renault
Zoe. ¿Una berlina eléctrica? Por el Renault
Fluence.
Tendencias
19
MARCA: Mitsubishi
MODELO: I-Miev
CATEGORÍA: pequeño utilitario
POTENCIA: 67CV
AUTONOMÍA: 130Km
PRECIO: 24.990€
A ver. El Peugeot Ion y el Citroën C-Zero, que
eran igualitos, han quedado claramente
superados por el Renault Zoe. El I-Miev es lo
mismo pero 600€ más caro. Adios.
MARCA: Nissan
MODELO: Leaf
CATEGORÍA: compacto
POTENCIA: 109CV
AUTONOMÍA: 200Km
PRECIO: 28.400€
Más respetable que los tres modelos
anteriores, lo tiene complicado para batir al
Renault Fluence. Y su diseño deja bastante
que desear.
MARCA: Tesla
MODELO: S
CATEGORÍA: berlina
POTENCIA: 306CV
AUTONOMÍA: 500Km
PRECIO: 72.600€
El más potente y el que tiene más autonomía,
es también el más caro de todos. Un coche
serio, seriote.
comparte
comenta
Clocky Alarm Clock,
despertador infalible
Daniel
09/07/2013
Os traigo otra curiosidad tecnológica: el
despertador definitivo. Sí, el despertador.
Algunos afortunados (o desafortunados,
según como se mire) lo tenéis acumulando
polvo ahora en verano. Ya sabéis, es ese
aparatito con el que tenemos una relación
amor-odio por las mañanas.
Pues resulta que algún genio ha decidido
ponerle ruedas. Y le ha llamado Clocky Alarm
Clock. En cuanto suena la alarma, nuestro
despertador se pone en marcha, salvando
distancias en vertical de hasta un metro (no me
malinterpretéis, no es que salte. Digamos que
puede caer. De la mesita de noche, por
ejemplo).
Se acabó perder el metro o quedarse
remoloneando en la cama. O darle un
manotazo al botón y seguir durmiendo. Nada
más levantarse, toca jugar al “pilla pilla” con
nuestro despertador. ¿Queréis verlo en
funcionamiento? Ahí va:
Pasando por alto la escasa calidad de la
edición del vídeo, sacamos las siguientes
conclusiones:
Te hará levantarte de la cama. SEGURO.
Le gusta restregarse con los cables.
Tendencias
20
Más te vale levantarte rápido o cualquier día te
lo encuentras en la panadería.
Su precio es aproximado de 30€ y podréis
encontrarlo fácilmente buscándolo por
Internet, por ejemplo aquí.
¿Gran avance? ¿Invento del diablo? Si
alguien se lo compra, por favor, que comparta
sus opiniones aquí mismo con un comentario.
comparte
comenta
L 21
ILenka21
Clica y dale
a "Me gusta"
Las faldas del verano 2013
Beatriz Botero Ordóñez
27/07/2013
¿Existe una prenda más veraniega que la
falda? Si es así, no quiero saberlo. ¿Queréis
saber cuáles son las faldas que se llevan más
éste verano 2013? Tomad nota:
FRESCAS Y HOLGADAS
Los tejidos finos aportan una comodidad y un
frescor ideales para el verano. Es la premisa
principal a tener en cuenta ;)
¿LARGAS O CORTAS?
Evidentemente las faldas cortas o mini-faldas
incluso son las más veraniegas, pero las largas
también se llevan. Siempre que cumplan con la
norma anterior.
SIEMPRE CON ESTILO
Los estilos que se llevan éste verano 2013 son:
Étnico / hippie.
Marinero
Colores pastel.
Tendencias
21
Con vuelo.
¿Quieres una idea original para el verano?
¿Por qué no usas un pareo como prenda de
vestir? En éste post se habla de cómo estilizar
tu look playero 2013. ¡Besines!
comparte
comenta
Súmate a
Lenka21 en
Clica y
da +1
L 21
Hola de nuevo. Aquí tenéis otra receta muy
fácil para preparar cócteles. Hoy os traigo la
receta del cocktail Bellini, en base cava. Al fin y
al cabo, ¿por qué no barrer un poco para
casa? La ginebra, el tequila, el ron… Están
muy bien, pero el cava catalán es un
ingrediente perfectamente válido para
preparar cócteles.
Para preparar un cóctel Bellini necesitaréis
respetar esta proporción:
3/4 partes de cava.
1/4 parte de zumo de melocotón natural.
Y ya está. Entenderéis entonces que la calidad
del cava y de los melocotones elegidos es
FUNDAMENTAL para conseguir un buen
Bellini.
Debería quedaros algo como esto:
Tendencias
Cocktail Bellini
Daniel
27/07/2013
22
El Bellini es un cocktail de origen italiano, de
1948. Creado en el Harry’s Bar de Venecia por
Giuseppe Cipriano, quien, en 1930 creó el
carpaccio. Todo un visionario, como podéis
comprobar. La receta original utiliza
melocotón blanco del norte de Italia pero
nuestros melocotones tampoco tienen nada
que envidiarles. Eso sí, colad el resultado de
la trituración, puesto que no se trata de un
smoothie alcohólico (aunque todo sería
probarlo, ¿verdad?).
El cóctel Bellini es nutritivo y muy refrescante,
con baja graduación alcohólica y digestivo.
Ideal para una sobremesa con familia o
amigos.
comparte
comenta
Cocktail Coco Loco
Daniel
24/07/2013
Hola a todos. Os traigo una receta fácil para
preparar un cóctel Coco Loco en casa, un
cocktail en base ron.
Para preparar un cóctel Coco Loco
necesitaréis:
20 mililitros de ron blanco.
25 mililitros de crema de coco.
50 mililitros de zumo de limón.
3 cubitos de hielo picados.
1 guinda para decorar.
1 rodaja de limón o naranja para decorar.
Simple simplísimo. Introducimos en la
batidora el ron, la crema de coco y el zumo de
limón, lo servimos en la copa junto con el hielo
picado y decoramos al gusto.
Debería quedaros algo como esto:
De origen presuntamente caribeño, el cóctel
Coco Loco es nutritivo, refrescante y dulzón.
Más de media tarde o de primera copa, para
tomar con la caída del sol:
Tendencias
23
comparte
comenta
Duende de luz lunar
Albada2
24/07/2013
Ayer se inició una nueva singladura de verano,
a través de un espectáculo sensacional e
irrepetible. En el marco lunar de las flores de
los Jardines del Generalife, se puso en marcha
un barco de sensaciones cargadas de cante y
noche, de luna y sal, de música y de poesía.
Su título, “Duende” y el hecho de que la
producción sea a cargo del Teatro de la
Zambra, tras un concurso abierto que instó la
Consejería de Cultura, en realidad no te
asoma al vacío de una sesión con Lorca y
Falla.
La coreografía corre a cargo de Fuensanta ‘La
Moneta’ y Manuel Liñán y la puesta en escena
la dirige Emilio Goyanes. Datos importantes
relucen los carteles, sin llegar a parte alguna
si no te llevan a un lugar sin nombre que
desgarre las entrañas.
Manuel Liñan explicaba que han buscado un
“viaje en el tiempo, al año 1922, que alumbró el
Concurso de Cante Jondo que organizaron
Federico García Lorca y Manuel de Falla”,
dando por ello cabida a la luna fría, a las
romerías retratadas en “Yerma”, a la música,
con “El amor brujo’ de Falla, y al baile con esa
“Danza del fuego”. Aunando voces, colores y
sombras hasta llegar al flamenco puro.
Miguel Ríos pone al escenario la “voz en off” al
haber grabado el poema “La guitarra” y una
amalgama imposible, acaban fusionando
música, cante y baile a unas imágenes
Cultura
24
proyectadas en una pantalla.
Bajo la noche lunada, con el escenario en vilo
de un instante de roja sangre, los talles se
desgarran, los brazos se ennoblecen, los pies
acuchillan las maderas, y un escenario clama a
la magia de ese flamenco incrustado de un
penar irrefrenable.
Desalentado a la pena y alentando a las
estrellas a mirar el escenario de la vida,
engalanada de luces, la noche rezuma poesía.
Hasta finales de Agosto, la guitarra llora, en
una Alhambra encendida.
Empieza el llanto
de la guitarra.
Se rompen las copas de la madrugada.
Empieza el llanto de la guitarra.
Es inútil callarla.
Es imposible callarla. …
De “ poema del cante jondo”, 1921 a 1931
comparte
comenta
Fortuny, el mito, en Reus
(Todas las fotos en versión Web)
Albada2
08/08/2013
De Marià Fortuny conocía las obras más
representativas pero me ha sorprendido
tenerlo cerca y saber más cosas de él. Este
año se cumple el aniversario de los 175 años
del nacimiento de este pintor. Un 11 de Junio
de 1838, nacía, en la ciudad de Reus.
He ido a una exposición donde 45 piezas,
distribuidas en dos espacios, nos lleva desde
sus tempranas, hasta sus últimas obras, y me
Cultura
25
ha hecho pasar un buen rato. Para este evento
han prestado piezas el MNAC, 27 en concreto,
y otras entidades, para presentar juntas obras
como “La Vicaría” -que desde 1974 no volvía a
Reus-, “El coleccionista de estampas”, “Il
Contino”, “L’Odalisca”, la “Playa africana” o el
“niño de Portici”,
Este pintor quedó huérfano de ambos padres a
los once años, con pocos meses entre ambas
pérdidas, por lo que su abuelo paterno lo
acogió y sin duda fue fundamental la confianza
que puso en su talento. Este hombre vivía de
fabricar y vender unas figuras que esculpía en
cera, y con la observación de ver cómo pintaba
el muchacho, decidió apoyar que pudiera
brillar, haciéndole asistir a la escuela de dibujo,
hasta que, de su mano de abuelo ilusionado, y
caminado, en dos días llegaron a Barcelona,
pues creyeron, no sin razón, que era una
ciudad que podía ofrecerle más posibilidades
de desarrollo.
Con un cuadro de movimiento de Berenguer III
en su victoria, gana una beca para estudiar en
Roma, así que cuando pinta su famoso
autorretrato, con 19 años, está a punto de
conseguir el gran premio de poder aprender
en la Academia Giggi. De esa etapa he podido
ver unos carboncillos y acuarelas de figura
humana, realmente preciosas y preciosistas
que están expuestas.
De las escenas de batallas, como La batalla
de Tetúan, destaca la luz, que parece
descubrir en Marruecos, y donde se impregna
de un exotismo que posteriormente hará su
puesta en escena.
El 1860 visita Madrid y frecuenta el Museo del
Prado, donde conoce a su futuro suegro, que
le pintaría con 29 años, Federico Madrazo,
director del Museo del Prado y de la Academia
de Bellas Artes de San Fernando, en aquella
época. Me ha gustado ver los bocetos
realizados entonces, pues domina el retrato
referido a algunos cuadros del Prado. Tiene
dominio además de la luz, del trazado.
Más tarde viajó por Europa, pudiendo ver los
principales museos continentales y asiste a la
Exposición Nacional de Florencia en 1861.
Tras volver a Marruecos, regresa a Roma,
hasta que en 1866 le presentasen en Paris, a
Adolphe Goupil, futuro marchante marxant,
quien compraría su obra inspirada en la
parroquia donde se casó, presumiblemente,
por una cifra jamás conseguida por un pintor
vivo. Este marchante pagó 70.000 francos por
La Vicaría, y lo revendió con enorme margen,
lo que permitió que Fortuny pintara
libremente.
Pronto se casaría con Cecilia Madrazo y
pintaría junto a ellas grandes y reconocidas
obras. He estado un rato delante del cuadro
famoso y bien pagado, de dimensiones
pequeñas, y es para admirar, sin prisas, la
precisión de cada pincelada que constituyen
una maravilla de obr. también me ha pasado
ante “El coleccionista”, que reproduce su
propia afición, y también me he detenido en
suspenso ante su “Odalisca”.
Cultura
26
Esta obra, prestada por MNAC, es un óleo
sobre cartón donde una mujer estirada, y
desnuda, escucha como extasiada la melodía
de músico morisco. Conocía sobradamente el
cuadro, pero vale la pena ver el contraste de
luz (ella, muy clara, él, oscuro). El color de la
piel de ella, las sábanas claras… nos
transportan a una atmósfera de gozo
suspendido, donde la piel oscura del morisco,
o la pipa de agua del fondo nos llevan a una
habitación muy femenina y evocadora.
De la obra “Il Contino”, no sabía que la estatua
que hay en la ciudad de Reus de este
personaje la pusieron en 1939, con el final de
la guerra civil. Adjunto foto del “condesito” ante
un edificio que alberga La Caixa y sobre ella
unas notarías.
Vivió en París, Sevilla, Granada y cuando
rompe con Goupil, en 1874, se va a Nápoles,
alquilando una casa en Portici, donde coincide
con artistas e inicia el cuadro que ha sido otro
emblema de este autor, y que al verlo de cerca,
uno entiende que no está firmado, aunque sí
autentificado, porque, bajo mi punto de vista,
no lo daba por acabado, como otras obras que
he visto en esta exposición.
Cuando en otoño, acabado el verano,
regresan a Roma, ya estaba muy enfermo del
estómago, muriendo de una hemorragia el 21
de Noviembre de 1874. Parece ser que si bien
fue enterrado en Roma, su corazón está en la
iglesia de Reus, la prioral de Sant Pere. La
lápida dice “Dio el alma al cielo, su fama al
mundo y el corazón a su patria “
El niño de Portici
Il Contino
Cultura
27
El coleccionista de estampas
El preciosismo en su esplendor en manos de
un pintor español, que sería el más conocido
del siglo XIX de esta nacionalidad.
Su hijo, Marià Fortuny i Madrazo, acabaría
siendo un pintor reconocido también, pero
eso… es otra historia.
Si están por la zona, no dejen pasar la
oportunidad, porque vale la pena, y solo estará
abierta hasta el 7 de Septiembre.
Disfruten del mito del pincel, déjense llevar por
el trayecto de un mito.
comparte
comenta
Alma de Cormorán. Gran
libro de foto-relatos
Albada2
02/08/2013
Ha llegado a mis manos un libro envuelto en
un sobre negro con unos ojos que te miran
desde una infancia que uno ya dejó atrás. Pero
cuya mirada, siempre expectante, no acabas
de querer dejar ir.
De su autor puedo decir que es un gran
fotógrafo. Magnífico en alguna de sus obras.
Decir que tiene textos rotundos, sobre
elementos normales y cotidianos, así como
sobre elementos de una intimidad que no
esquiva dejar al desnudo. Y que te desnudan.
Pero lo que me mantiene cautiva de sus
páginas, es la gran esencia humana que se
desprende en cada una de ellas.
Cultura
28
Son 87 fotografías con otros tantos textos.
Ellas, las fotografías, imbricadas con ellos,
esos relatos a veces de mínima expresión,
componen un efecto multiplicador y simbiótico
que orquesta un canto a la vida con sus mil
recovecos, atajos y trampas .
La amalgama trae ese olor a vida y mar que
sólo un fruto maduro puede ofrecer. Para
degustar sin prisa.
comparte
comenta
Personajes:
1 Margarita de España;
2 Isabel de Velasco, dama de honor;
3 Maria Agustina Sarmiento, dama de honor;
4 Mari Bárbola, enana hidrocéfala;
5 Nicolasito Pertusato, enano ayudante;
6 Marcela de Ulloa, encargada,
7 Diego Ruiz. Guardacamas.;
9 Diego Velázquez
8 José Nieto, aposentador real. El perro lo
llamaban Salomón.
Cultura
Las meninas de Velázquez
Albada2
18/08/2013
29
Me gusta una obra de Velázquez en especial.
De este autor, que había nacido en Sevilla, y
que se fue con 25 años a Madrid para trabajar
en la Corte de Felipe IV, me gusta todo, pero
hay una obra que es especial.
Su cuadro más destacado, y archiconocido
“Las meninas”, me fascina. Tiene un poder de
abducción que estará relacionado con
factores poco formales del lienzo, ya que no
soy nada entendida en pintura. Sé que lo llevó
a cabo tras un segundo viaje a Italia y tal vez
vino influido por aspectos importados, pero lo
cierto es que es una obra que te invita a entrar
en él.
De hecho, había la posibilidad de verlo así, es
decir, a través de un inmenso espejo, y era la
forma de verlo hasta 1978, aunque yo esa
forma de observación no la he podido
disfrutar, pero me lo imagino perfectamente.
El aparente foco del retrato es Margarita
posando en un salón del Palacio Real, siendo
objeto de atención por parte de ayudantes, y
es observada por el pintor, tal vez sus padres
y algún personaje más. La presencia de
Velázquez ante un cuadro de grandes
dimensiones ha sido objeto de estudios e
interpretaciones, pero lo que es evidente es
que nosotros, los espectadores le vemos a él
pintando, pero su presencia no estorba en el
motivo del tema elegido.
No está claro si en la pared del fondo hay un
retrato o un espejo que muestra a los reyes.
En el primer caso sería un cuadro ya
terminado de ellos, y en el segundo, serían
ellos los que se asomaban a la escena o sala.
Lo que revelaron unas radiografías es que la
figura de la reina es añadida, pues parece ser
que de forma temprana había la sólo figura de
Felipe IV.
¿A quién mira Velázquez? Tal vez a unos
padres de familia, tal vez a un espectador del
futuro, a quien invita a mirar la escena o
dejarse raptar por ella.
Dicen que está representado el número aúreo
” phi” , en la cara del aposentador real, a la
derecha del cuadro. El símbolo lo conozco, no
llego a comprender en exceso.
Me llama la atención que en algunos
comentarios de la obra, se da importancia a la
posible forma de una constelación celeste, de
signo protector, el de la Corona Borealis
(amarillo), uniendo en puntos imaginarios las
cabezas de algunos de los protagonistas de la
obra. Y echando imaginación, también la
constelación de Capricornio (rojo).
Cultura
30
Sí está probada la afición del pintor por la
astrología o la mera observación de las
estrellas, ya que parece que tenía un total de
cinco catalejos. Adjunto esa idea plasmada,
pero no creo que a mí eso me afecte en nada
a la hora de quedarme mirando embobada.
Lo que me niego es a comentar el embrujo
que pudo suscitar a Picasso, o hablar de la
cincuentena de obras que éste hizo sobre el
famoso original, sobre el año1957.
Las he visto en Barcelona, hace años, por
primera vez, y lamento no poder haber
encontrado nada de la magia que Velázquez
me transmite. Tampoco en sucesivos
encuentros con ellas.
Será un asunto mío, ya que Pablo Ruiz tiene
docenas de obras que me dejan el alma al aire
y el paladar a punto de cielo, pero me quedo
con la idea de la influencia en este pintor en
otros autores.
Hay una obra de Goya, claramente
influenciada por las meninas, “La familia de
Carlos IV”, donde como se puede ver,
Francisco hace como Diego, ofreciendo su
autorretrato en el mismo lugar de la tela.
Hay numerosos estudios que resaltan las
líneas de atención y perspectivas.
Otros, sobre las fuentes de luminosidad
entrante en la estancia. De éstos parece
sacarse la conclusión de su realización de
invierno de 1657, e incluso el retirado de la
cortina ofrece la idea de aprovechamiento de
la luz diurna
Me quedo como lo que fue, una obra y un
artista que alentó a experimentar con las
relaciones de espacio a otros talentos.
Impulsando la evolución en cuanto a la ilusión
visual, los planos y un estilo, el suyo, simple
pero dotado de una maravillosa realidad.
Por cierto, la cruz de Santiago que luce, le fue
concedida posteriormente a la pintura de la
familia de Felipe IV. Ya ven qué cosas.:-)
comparte
comenta
Cultura
31
El rincón de tus dudas
Porque tod@s tenemos preguntas por resolver
Nuestro equipo de psicólogos y sexólogos
responderá a tus preguntas anónimas
Clica y
pregunta
¿En qué podemos ayudarte?
L 21
Rollitos de melón rellenos
con queso ^^ mmm!
Esmeralda Sainz
23/07/2013
hola a todooos! os traigo otra receta de postre
de verano más. ya veréis que fácil es de hacer.
y lo bien que queda! son los rollitos de melón
rellenos de queso.
ingredientes:
melón
queso de untar
azúcar al gusto
canela para decorar (opcional)
hojas de hierbabuena para decorar (opcional)
lo primero que tenemos que hacer es “pelar” el
melón, quitándole la cáscara. luego cortadle
una de las puntas para que se aguante de pie.
entonces, con un buen cuchillo, id cortando
láminas del melón, que usaremos para
enrollar. con la ayuda del cuchillo recortad los
sobrantes de las láminas para que queden
rectangulares. entonces ya sólo queda untar el
queso (al que podéis azucarar si sois golosos)
por encima de las láminas y enrollarlas! y ya lo
tenéis.
si queréis que quede como en la foto,
espolvoread canela por encima y ponerle unas
hojitas de hierbabuena o menta. y si os
atrevéis, echadle azúcar en lugar de canela y
caramelizadlo con un soplete. pero con
cuidado!
Cultura
32
espero que os animéis a hacer esta receta. es
fácil, fácil, rápida de hacer y resultona. hasta
luegoo
clica y
participa
comparte
comenta
concurso fotográfico
L 21
1. Entra en Twitter
2. Tuitea una foto con
el hasthag #Lenka21Hope
3. ¡Consigue retweets!
solidario
#Lenka21Hope
Por cada tweet destacado haremos 1€ de donación
a la ONG internacional WorldVision
El tweet más popular de la edición
aparecerá en la portada del próximo
número de Lenka21Mag
#Lenka21Hope RT por una buena
causa! :D pic.twitter.com/...
Del 21/08 al 20/09
www.lenka21.com
Protege tu piel. ¡En verano
más que nunca!
Beatriz Botero Ordóñez
28/07/2013
Ya hablé en su momento de cómo afrontar un
día veraniego de playa sin riesgos. Pero hoy
profundizaremos un poco más en temas algo
más genéricos.
Los expertos coinciden en que hay que
proteger la piel durante todo el año, no sólo en
verano. Aunque, por razones obvias, en
verano hay que extremar las precauciones.
Nuestros enemigos son:
Rayos ultravioleta A y B. En un primer
momento provocan quemaduras y más a largo
plazo, cánceres cutáneos y envejecimiento de
la piel. Evítalo usando crema solar y
cubriéndote un poquito.
La sal. Bañarse en el mar es buenísimo para la
piel y la circulación, pero después del baño
debes eliminar los restos de sal adherida a la
piel (salitre) para evitar la deshidratación de la
misma. Puedes usar las duchas de la playa (si
son de agua dulce) o un pulverizador de agua
que puedes prepararte en casita antes de salir.
El cloro. Para l@s pisciner@s. Para el caso, es
lo mismo que el salitre. Quítatelo de encima en
cuanto puedas.
No usar crema hidratante. ¡Ojo! La crema solar
NO es un sustituto. Tenemos que aplicarnos
crema hidratante, especialmente en verano,
Salud y Bienestar
33
todos los días y en todo el cuerpo. Los pies son
los grandes olvidados y se ven muy afectados
por la humedad y el calor.
Los hongos. Tanta humedad favorece su
aparición y difusión, especialmente en las
uñas de los pies. Procura secarte siempre bien
los pies y utilizar antifúngicos. Especial
atención a personas diabéticas o que tomen
anticonceptivos o antibióticos.
El viento. También puede perjudicar la piel.
¿Solución? Usar un protector solar más eficaz
y, al llegar a casa, aplicarte crema hidratante.
Las picaduras. En verano los insectos campan
a sus anchas y, pobrecitos, también tienen
derecho a alimentarse. Pero, a poder ser, que
se alimenten de otr@, ¿verdad? Procura usar
repelente, sobre todo si vas a la montaña o al
río. En caso de que te piquen, cuidado: si te
diese mucho el sol o te rascases, ¡podrían
quedarte marcas durante uno o dos años!
Falta de descanso. Con éste calor dormir se
hace complicado. Usa ventilador o aire
acondicionado, con moderación, para evitar la
falta de sueño y todos sus efectos
perjudiciales, como el perjuicio que provoca a
la piel. Otra alternativa, de la que hablé en su
momento, es aprovechar las tardes en que no
es recomendable ni salir de casa para echarse
una buena siesta.
Mala alimentación. Estamos de acuerdo en
que el verano es para disfrutarlo. Unas tapitas
y unas cervecitas en la terraza de un bar
siempre son bienvenidas. ¡Pero tampoco nos
pasemos! Intenta compensar comiendo
alimentos con mucha agua (fruta, ensaladas) y
bebiendo agua, bebidas isotónicas o zumos.
¡Que el verano no pueda contigo! ¡Besines!
comparte
comenta
El aguacate, originario de centroamérica y que
actualmente se cultiva en medio mundo, es un
producto curiosísimo.
Por un lado, su versatilidad en la cocina es
conocida por grandes chefs, no sólo
mexicanos, si bien su presencia en la cocina
mexicana (el archiconocido guacamole) es
indiscutible. Vamos a hablar de las
propiedades y cualidades de éste alimento.
LO BUENO DEL AGUACATE
Su sabor y versatilidad, como ya se ha
comentado.
Su gran concentración en antioxidantes
(vitamina E, glutatión, caronetoides).
Ayuda al tránsito intestinal (rico en fibra)
Nutritivo: potasio, zinc, vitaminas B6, B12 y K
Propiedades antifúngicas, anticancerígenas y
antioxidantes.
Mejora la salud cardiovascular.
Suaviza la piel y hace radiante el cabello si se
aplica a modo de mascarilla, machacado.
LO MALO DEL AGUACATE
Su alto contenido en grasa (25%) no lo
convierte en un alimento apto para dietas
hipocalóricas. Aun así, hablamos de “grasas
saludables”, como la del salmón por citar un
ejemplo. Por tanto, debe consumirse con
moderación.
Su precio. Para los europeos, al menos. El
auténtico aguacate centroamericano debe
importarse. Eso encarece su precio.
Su conservación. Debe cuidarse muchísimo,
Salud y Bienestar
Aguacate: pros y contras
Daniel
23/07/2013
34
puesto que se oxide fácilmente.
7-3. En general, podemos decir que el
aguacate, siempre que se consuma con
moderación, enriquece la salud de su
consumidor. Al mercado nos vamos.
comparte
comenta
10 consejos para la práctica
de deporte en verano
Beatriz Botero Ordçoñez
21/07/2013
En verano tenemos más tiempo libre y más
horas de sol, así que es fácil reunirse con
un@s amig@s para practicar deporte. Lo cual
es sanísimo, pero hay que andarse con
cuidado. Aquí van diez consejitos para evitar
problemas y disfrutar del deporte en verano:
EVITA LAS HORAS CENTRALES DEL DÍA. El
mejor momento para practicar deporte en
verano es a primera hora o a la caída de la
tarde. Aun así, practica ejercicio de intensidad
baja o moderada, y realiza descansos.
ANTE LOS SÍNTOMAS, ¡PARA! Si sientes
mareos, dolor de cabeza, náuseas o te parece
que te vas a desmayar, deja de hacer ejercicio.
Tu cuerpo está intentando decirte que no
Salud y Bienestar
35
puede regular correctamente su temperatura.
Y es posible incluso que te estés enfrentando a
una insolación o golpe de calor, en cuyo caso,
acude al médico o que te lleven cuanto antes.
BUSCA LA SOMBRA. Excursiones por la
montaña, a pie o en bicicleta, están genial.
Pero no te expongas al sol, especialmente en
las horas centrales del día. ¿Quieres dar una
vuelta durante las horas de más calor? ¿Qué
tal pasearse por un centro comercial? Tienen
un aire acondicionado que es una delicia ;)
GRUPOS DE RIESGO. Embarazadas, gente
de edad avanzada con sobrepeso o bajo peso
tienen que extremar todas las precauciones de
esta lista, por su propia seguridad.
EL ANTES Y EL DESPUÉS. Antes de practicar
deporte, calienta y estira bien todos los
músculos y articulaciones, no sólo aquellos
que vayan a ser protagonistas. Estirar al
finalizar el ejercicio también es recomendable,
así como andar a baja intensidad durante 5-10
minutos.
PROGRESIÓN. El verano es una época
peligrosa para practicar deporte. Si no estas
acostumbrad@ a ello, empieza con pocos
minutos y, a medida que te vayas
acostumbrando, aumenta la duración e
intensidad del ejercicio. ¡No vayas a saco!
BEBE MUCHO. Pero agua, ¿eh? O bebidas
isotónicas. Antes, durante y después del
ejercicio. Si el agua está fría se absorbe más
rápidamente. Los niños y las personas
mayores deben cuidar aun más que los adultos
éste consejo.
OJO CON EL SOL. Usa cremas solares, gorra
y gafas de sol. Existen trucos más avanzados,
como atarte al cuello un pañuelo mojado para
reducir el calor corporal.
COME LIGERO. Cereales, fruta y leche una
hora y media – dos horas antes del ejercicio.
PONTE LA ROPA ADECUADA. Tendencias
aparte, usa ropa de algodón, de colores claros
para que no absorban el calor y holgada.
comparte
comenta
Salud y Bienestar
36
¿Quieres pasar de lector/a
a escritor/a? Participa en
Lenka21Press
L 21
Clica y
participa
El masaje sensual es un perfecto juego
preliminar, pero también una genial manera de
disfrutar de un rato de contacto en pareja, de
gran intimidad, termine o no en sexo.
Empecemos por el principio.
¿Queréis darle un toque romántico al masaje?
Estos truquitos siempre suman puntos:
Después de un baño en común, la piel se
encuentra hidratada y sensible y, nosotr@s,
relajad@s después de nuestro quehacer
diario. Es un momento perfecto para un buen
masajito.
Vamos a estar desnud@s o semi-desnud@s.
Procurad que la temperatura sea agradable y
no provoque molestias (“¡qué calor!” o “¡qué
frío!”).
Evitad la iluminación intensa. Vamos a crear
ambiente con las siempre útiles velas o
tapando con un paño de color la lámpara.
Según la situación que queráis crear, utilizad
un color u otro. ¿Muy sensual? El rojo, claro ;)
¿Música? ¿Por qué no? Eso sí, procurad que
suene de fondo. Los protagonistas sois
vosotros. Y preferiblemente que sea relajante,
Sexualidad
El masaje sensual perfecto
Beatriz Botero Ordóñez
19/07/2013
37
melódica y/o instrumental.
Desconectad el móvil. En serio, sé lo que me
digo. Está bien estar comunicados, ¡pero no
siempre! ¡Es vuestro momento!
Claro que no es imprescindible todo esto,
simplemente es útil para crear un ambiente
agradable. ¿Y ahora, cómo debe ser el masaje
sensual perfecto?
Uno de los dos debe tumbarse boca abajo.
Podéis usar un paño para taparle los ojos. No
olvidemos que en cuanto “perdemos” un
sentido, se estimulan los demás. El del tacto
es fundamental en el masaje, pero el olfato,
por ejemplo, también es un sentido
poderosísimo. El olor del jabón utilizado en la
ducha, el de las velas o inciensos (si os
gustan), etc. pueden ayudar a mejorar todavía
más el ambiente.
El masaje lo realizaremos en orden
descendiente. Empezaremos por el cuello e
iremos bajando hasta los pies. Recordad que
hablamos de un masaje sensual, ¡no de
fisioterapeuta! No apretéis, sacadle partido al
sentido del tacto con caricias suaves, a flor de
piel, con la yema de los dedos, los labios o lo
que mejor os parezca. Tomároslo con calma.
En cuanto hayamos terminado del masaje por
detrás, debe darse la vuelta y seguiremos el
masaje esta vez en orden ascendente.
¡ATENCIÓN! Evitad los genitales y los senos
ya que el objetivo no es excitar a nuestra
pareja… en principio ;)
En cuanto se de el masaje por terminado,
cambio de turno. Siempre podéis añadir
cositas de vuestra propia cosecha al masaje,
como aceites corporales (perfumados o no) o
fruta (fresas, por ejemplo) o nata. ¡Aunque la
comida aumentará muchísimo la temperatura!
¡Besines y a disfrutar, parejita!
Sexualidad
38
comparte
comenta
El rincón de tus dudas
Porque tod@s tenemos preguntas por resolver
Nuestro equipo de psicólogos y sexólogos
responderá a tus preguntas anónimas
Clica y
pregunta
¿En qué podemos ayudarte?
L 21
comparte
comenta
No nos andaremos por la ramas. No hacen
falta grandes virguerías ni números
espectaculares para mejorar la vida íntima. En
ocasiones, basta con detectar aquello que
“ r o m p e ” e l m o m e n t o y a c t u a r e n
consecuencia. Ahí van algunos consejitos:
DISTRACCIONES
Nosotras solemos tener mil cosas en la
cabeza a la vez: el cumpleaños de una amiga,
el perro, el trabajo, etc. etc. etc. No es sexismo:
simplemente nuestras conexiones neuronales
son más largas y por lo tanto tenemos
“tendencia a la distracción”. Pero distraerse
cuando estamos metidos en el tema no es
recomendable. ¿Cómo luchar contra ello?
Muy sencillo: acepta tu distracción y apártala
para cuando termines. No se trata de olvidar
aquello tan importante que tienes que hacer
para ayer, se trata de no permitir que te fastidie
el momento.
LA POSTURA
A veces la sociedad nos impone unos listones
muy altos: tenemos que ser perfectas en todo,
también en la cama. El kamasutra está genial,
hay que experimentar y no quedarse siempre
Sexualidad
Sencillos consejos para mejorar la vida sexual
Beatriz Botero Ordóñez
24/07/2013
39
en el misionero, ¡pero no siempre hay que ser
espectaculares y acrobáticas! Mantener el
ritmo y la posición, sin “romper” el momento,
es un componente fundamental de la
consecución del orgasmo. Así que disfrutas tal
y como estás, no te preocupes por no cambiar
20 veces de postura.
¡COMPLEJOS FUERA!
¿Y si me ve la papada? ¿Y si tengo la nariz
muy grande? ¿Y si mis pechos están muy
separados? No te preocupes por tus
“defectillos”. Todos y todas los tenemos. ¿Por
qué no te centras en disfrutar el momento en
lugar de evitar tal o cual cosa para que no
salgan a relucir? ADEMÁS, ¿sabes que un
estudio revela que los hombres prestan
muchísima atención a nuestro rostro mientras
practicamos sexo? Eso se debe a que valoran
muchísimo el hacernos disfrutar. Si tu chico te
hace disfrutar, ¿por qué no demostrárselo?
Nada chicas, otra píldora de información más,
de Lenka21 al mundo. ¡Besines!
Otro lugar muy recomendable para visitar del
continente americano es La Habana, la capital
de Cuba. La Habana fue la sexta colonia
española en Cuba, conocida también como
Villa de San Cristóbal de la Habana, fundada
en 1519 por Diego Velázquez de Cuéllar y que
en la actualidad tiene más de dos millones de
habitantes. La Wikipedia os aportará más
información. Clicad >aquí
son dignos de conocer, así como su actividad
comercial. No os perdáis la Catedral de la
Habana o la Bodeguita del Medio.
Mojito de la Bodeguita, Daiquiri de la Floridita.
Si os gustan los cócteles (aprovecho para
lanzar un afectuoso saludo al compañero
redactor Daniel, que comparte con nosotros
recetas de los mismos), no os perdáis el mojito
de la Bodeguita del Medio, en la Habana Vieja,
y el daiquiri de la Floridita. No seréis menos
que Ernest Hemingway, ¿verdad?
Ver el Capitolio. Visita obligada, hay quien dice
que es una réplica del de Washington, USA.
En pie desde 1929, es, probablemente, el
punto de partida de cualquier visita a la
Habana, así como su rincón más fotografiado.
En fin, aquí tenéis 10 consejos para disfrutar
de La Habana, pero como digo siempre, no os
quedéis sólo en esto. Es una preciosa ciudad
que merece ser explorada y vivida sin prisas,
dejándose llevar por el estilo de vida caribeño.
No os perdáis las fotos que los usuarios de
Pinterest le han dedicado, clicando >aquí
Escapada al Serrallo y a la
playa de Tarragona
(Todas las imágenes y enlaces en versión Web)
Daniel Navarro González
25/07/2013
Éste fin de semana he decidido escaparme a
un lugar cercano: Tarragona. En ocasiones
nos maravillamos con viajar muy lejos para ver
cosas preciosas. Y no siempre hace falta.
Fijaos, generalmente más cerca de lo que
creéis, quizá en vuestra misma ciudad, hay
rincones encantadores que, por vistos, dejan
de interesarnos. Es una lástima.
La cuestión es que decidí acercarme al barrio
de “El Serrallo”, Tarragona, con tal de
contagiarme de ese espíritu bohemio,
tradicional, de pescadores, que esperaba
encontrar. Éste cartel me dio la bienvenida.
Viajes y Lugares
42
No os engañéis. El Serrallo es muy bonito,
pero para mi gusto, demasiado industrial.
Mucho acero, cristal y hormigón. Así que me
centré en fotografiar aquello que sí me gusta.
Como esto:
Un poco desencantado por el terrible esfuerzo
de no fotografiar más acero y cristal del
imprescindible (contrastaba la presencia de un
transatlántico de lujo junto a los tinglados)
decidí alejarme un poco, por el paseo
marítimo, esquivando las típicas postales de
familias tostándose en la arena, con tal de
descubrir algún lugar digno de visitar. Y me
reconfortó el ánimo encontrar algunos. La
zona aproximada era ésta.
Rodeando esta abandonada fortaleza iréis a
parar a un acantilado. Era curioso ver a un par
de niños trepando por las rocas y lanzándose
al mar. ¡Libertad!
Viajes y Lugares
43
Un par de fotos más de la zona:
Hay que saber apreciar la belleza que
tenemos cerca. No por no encontrarse en
tierras lejanas deja de serlo. Podéis ver todas
las fotos del Serrallo y la playa de Tarragona
en el tablero de Pinterest que le he dedicado.
comparte
comenta
Park Gëull, página de
Gaudí
(Todas las imágenes en versión Web)
Albada2
19/08/2013
Este arquitecto era un católico de una fe
enraizada en su propia vida, pero se permitía
asomarse al mundo de la masonería, donde
tenía un amigo desde la juventud, a juzgar por
los símbolos que utilizó él, repetidamente.
Hay un libro de Josep Maria Carandell “El
parque Güell, utopía de Gaudí” donde se
explican detalles sobre la supuesta utilización
de elementos de esta logia, pero cabe la
hipótesis de que perteneciera a la logia
rosacruz, y podría ser que con la edad, se
acentuara la fe católica, cuya obra ideada
para su exaltación sería la Sagrada Familia.
Lo veo como un anciano con un halo místico
devorando planos a lápiz, cartabones y
compases al lado de miniaturas de
estructuras con saquitos de arena, haciendo
castillos vuelta abajo, con un espejo sobre el
suelo y rezando en voz baja entre los golpes
de lo cinceles contra las piedras, o contra el
hierro fundido.
De parque decir que está básicamente
realizado por trencadis, unos pequeños
azulejos, que está bendecido por mucha luz y
una variedad de sombras vegetales. Que está
arañado por caminos con curvas imposibles, y
una visión sobre la ciudad que te deja
hechizado.
Viajes y Lugares
44
A la entrada del parque hay una salamandra
que no es tal y sobre la escalinata un atanor
con un punto de agua mojando una piedra,
recordando a un medallón del pórtico de
Notre- Dame. Esta ciencia de la alquimia
partía de que los elementos químicos tenían
su relación con el cuerpo, siendo el azufre y el
mercurio el alma y el cuerpo del ser humano.
Cada hombre debe tallar su piedra, y es por
eso que la piedra está sin desbastar.El animal
que baja del atanor y que parece de índole
nacionalista es un lagarto, que también tiene
mensajes herméticos. Va desde una cabeza
de serpiente a una piedra, como simbolismo
de poner orden en el caos.
La cruz en aspa o hexágonos que también usó
sin cortapisas son elementos relacionados
con el crisol(X)
La cruz de seis brazos es muy gaudiana y en
lenguaje masónico, la tau tiene un simbolismo
iniciático al grado de Maestro, en la
masonería.
“El dragón de la escalera del Park Güell, según
Llarch es una salamandra, cuando realmente
debe ser Pitón, el dragón maligno, muerto por
Apolo y enterrado en el sótano del templo
dórico de Delfos, como protector de las aguas
subterráneas, que en este caso vienen
recogidas en la cisterna debajo de la sala
hipóstila, cuyo rebosadero es precisamente la
boca del dragón, que no tiene por que ser en
este caso, una salamandra pues el colorido de
su piel también se halla, por ejemplo, en los
camaleones de Madagascar”.
Juan Bassegoda Nonell
Conservador de la Real Cátedra Gaudí
Yo, de todos modos, me limito a ver lucir el sol
en el trancadis, a pasear por el parque, por la
sala hipóstila mirando con el cuello en
extensión forzada para empaparme de una
brisa a teología y hermetismo, a mar azul y
pinos con abejas.
Me dejo mecer por el aire de los árboles, y me
permito soñar que hubo una vez, en que
alguien, con un universo en su cabeza, y un
amor universal en su corazón, fue capaz de
plasmar en formas, en un pedazo de montaña,
un universo de luces y sombras, para regocijo
de las almas de cada visitante de un futuro.
Viajes y Lugares
45
Lo que les aconsejo, es que , a pesar del calor
y de las aglomeraciones, si pueden , no se
pierdan la visita a un lugar de ensueño, donde
detrás de cualquier rincón, entre azulejos y
formas cimbreadas, parece esconderse un
gnomo que puede pedirte o darte, una nueces
para degustar en un silencio interior.
Ese que alguna veces te grita…Eh, … que
estoy aquí!!!.
Pondré más fotos de obras de Gaudí, en
particular de este recinto, pronto a ser de pago,
porque cada una de ella se hizo con una
sensación que requiere para sí un texto propio.
Imaginen estar aquí, y mirar viendo, o ver
mirando activamente. Es suficiente.
comparte
comenta
Castillo catalán:
Escornalbou + Riudecanyes
(Todas las imágenes y enlaces en versión Web)
Daniel Navarro González
18/08/2013
Como la mayoría de mis compañer@s
redactores/as, llevo una temporada sin
publicar nada. Y pienso resarcirme
compartiendo con vosotr@s otro lugar digno
de visitar en la provincia de Tarragona.
La semana pasada hice una escapadita a
Riudecanyes. Nuestra intención era visitar el
pueblo y los alrededores. Riudecanyes en sí
es un pueblecito pequeño, acogedor y con
encanto. Si os animáis a visitar su pantano y/o
el Castell d’Escornalbou, aprovechad por
pasear un poco por el pueblo. Al fin y al cabo no
os llevará mucho rato y, como todo pueblo,
goza de ciertos rincones dignos de ver:
Viajes y Lugares
46
Como dijo algún sabio, no hay pueblo cuya
iglesia o ayuntamiento no tenga cierto
encanto. Y sus callejuelas invitan a pasear con
tranquilidad. Tras recorrer Riudecanyes,
visitamos el pantano, al cual no eché
fotografías (lo siento). Es un sitio bucólico
donde ver gente descansando, haciendo un
picnic, pescando o jugando con el perro.
Aprovecho para comentar que, una vez en
Riudecanyes, la señalización para llegar al
pantano o al Castell d’Escornalbou es más
que suficiente. Así que tendríais que hacer
méritos para perderos. Y, al fin, llegamos al
castillo. Desde la atalaya de observación
exterior pueden verse paisajes como éste:
Y, a continuación, os presento una selección
de fotografías del entorno amurallado:
Viajes y Lugares
47
Además, justo el día de nuestra excursión un
grupo musical de instrumentos de viento
tocaba piezas clásicas en el interior del castillo
/ iglesia. Al parecer, suelen hacerse
“conciertos”, de diversos estilos musicales.
Por recomendación del vigilante, decidimos
llegar a la ermita, la zona más alta
(presumiblemente) en kilómetros a la redonda.
Tras subir por el sendero durante unos 10
minutitos, las vistas fueran tales que estas:
Así que ya sabéis otro sitio más por Tarragona
digno de visita. Podéis ver todas las fotos de
Riudecanyes y del Castell d’Escornalbou en el
tablero de Pinterest que le he dedicado.
comparte
comenta
Cola del INEM
Albada2
08/08/2013
Se me ha abierto la bolsa de papel que uso
para tirar al contenedor de reciclado. Además
de los diarios de la semana, hoy tocó sacar los
papeles de la estantería donde se habían ido
depositando tantas cosas…. Se ha producido
un desparrame de folios con notas a mano,
resúmenes de temas, fotocopias de apuntes y
trozos de cartón de una caja de cereales.
Me ha ayudado un chaval con barba aún en
etapa de aposento, saliendo de la cola del
paro, ante el sonido del trasiego multicolor por
la acera.
Tengo la mala suerte de vivir a dos números de
la oficina del INEM y a estas alturas de la crisis,
cualquier cosa que os pueda decir en cuanto a
longitud de la misma y las personas que la
habitan cada día, y todos los días de lunes a
viernes, supongo que la podemos imaginar sin
hacer alarde de gran imaginación.
Muy cerca del desaguisado, dos hombres
hablaban. Intentaré reproducir ese fragmento
de conversación entre ellos. Uno de mediana
edad, sobre cincuenta le calculo, y otro de
unos treinta. Ambos llevaban bermudas y
sandalias de piel. Lo puedo afirmar porque
desde mi altura al recoger los papeles, en
estos datos no puedo equivocarme.
Talento
48
El tipo A- “¿Tú has calculado cuántos políticos
que mantenemos entre Congreso y Senado,
estarían en el paro, de no auto-financiarse”?
El tipo B- ¿Se auto-financian en qué sentido?
A.- Ellos sí que deciden su sueldo. Es una
empresa curiosa esta. Su convenio colectivo
es el mejor con la crisis actual.
B.- “Pero si la mayoría de esos políticos que
cobran su sueldo de nuestro dinero, no saben
lo que es trabajar 12 o 13 horas por 800 euros
al mes”.
A.- Ni pueden imaginar lo que es no llegar a fin
de mes. Pero claro… “Como obreros no
tendrían los privilegios que tienen”. ¿Viste
cómo salían pitando del Senado el otro día?
B.- Parecían muy necesitados.
A.- Como tantos críos que comen a duras
penas. ¡Y nosotros subvencionando sus
comidas!
B.- ¡Y sus tragos hasta hace cuatro días!. Yo,
que si veía a alguien con alcohol en su puesto
de trabajo me iba derecho al encargado. Y
estos…sin vergüenza, con buenos caldos y
mejores licores durante su jornada laboral. Ver
para creer.
A.-”Es surrealista y sangrante. Igual lo
aceptamos porque estamos divididos. Si no
hubiera ese eufemismo de unas tensiones
territoriales, ¿estaríamos sin movernos ante
tanta provocación?”
B.- “Bueno, si se trataba de eliminar a la clase
media y despeñar a las clases bajas, lo están
haciendo fenomenal. En definitiva, se trata de
establecer, una vez más, una sociedad
medieval en lo político y en lo económico”.
A.- “Pero pagarle a tu verdugo, es que el colmo
del masoquismo.” ¿ A tanto hemos llegado?
B.- Y ahora a aceptar que nos acabarán
quitando el diez por ciento del sueldo, por
interés nacional. “Pues cotizaremos menos y
nuestra vejez será muy dura. Han ganado el
presente y el futuro.”
A.- Pero con la complicidad de los medios.
“¿Qué pasa con los desahucios, o el
abandono de estudios por pobreza, o el
copago de los pensionistas y no pensionistas,
o los investigadores que se largan, o los
centros que cierran…”
Apoyando el hatillo de papeles contra mi
cadera, no he podido por menos que
felicitarles por el análisis de la realidad. Y
añadir como un C cualquiera, que es lo que
somos todos…
C.-Lo que más me duele, ahora que me
aceptan para un trabajo en Alemania, y que
mañana recojo la tarjeta sanitaria europea, es
que no veo ni un mínimo remordimiento en
esta estrategia.
Me han deseado buena suerte en mi nuevo
destino laboral, y yo a ellos la mejor de las
suertes cuando me han confirmado que
ambos agotarán el paro en breve.
El arquitecto B y el ingeniero A, quedan
charlando mientras echo en el contenedor
verde la última pajarita de papel que aprendí a
hacer en “Papiroflexia para parados de larga
duración”, como ejercicio final de presentación
de un Curriculum Vitae.
Han avanzado un metro en la acera, bajo el sol
inclemente, mientras la involución del estado
de bienestar se manifiesta en fotos de una
playas o montañas verdes, en vestidos caros
pero sencillos, y con gestos desenfadados.
Nuestros parlamentarios disfrutan del
merecido descanso de tener que aguantar a
este pueblo indisciplinado, vago y egoísta que
hasta les critica las medidas para salvarlos de
ellos mismos y sus defectos.
Dan todo lo mejor de sí mismos para salvar a la
patria, de los creídos ciudadanos, que quieren
tener voz y voto.
No faltaba más.
comparte
comenta
Talento
49
Nuestro equipo de psicólogos y sexólogos
responderá a tus preguntas anónimas
El rincón de tus dudas
Porque tod@s tenemos preguntas por resolver
Clica y
pregunta
¿En qué podemos ayudarte?
L 21
Las primaveras en flor han emigrado.
Esas golondrinas que anidaron entre
exámenes y risas, entre los nervios y las
prácticas entre enfermos… Me escriben
desde Australia, Reino Unido y Alemania.
Deshojando pétalos de margarita les he visto
partir. Mis dedos se aferran a sus sueños como
a un árbol caído que aun podrá retoñar.
Me han regalado sus afanes, sus quimeras,
esos almizcles de anhelos y vocación entre
sonrisas.
La base sobre la que plantar los aromas de un
profesión escogida.
Me han hecho partícipe de sus cuitas, sus
sueños y sus desvelos entre bibliografías sin
Vancouver ni posible rosa de los vientos.
Me quedo aquí, yéndome con ellos, a
perseguir los sueños de que en éste país, se
valore de nuevo la vida como la vida se
merece.
Talento
Sueños de emigrantes
Albada2
29/07/2013
50
Brindando por sus avances, cotejando sus
nostalgias con mi realidad percibida, sólo
puedo desear que este pueblo arrase a los
miserables que han destruido un sueño.
El de vivir en un estado incipiente de bienestar
que permitió que unos alumnos quisieran dar
lo mejor de ellos para ofrecer sus cuidados a
los seres más vulnerables.
Réquiem por un país moribundo. Réquiem por
nosotros.
comparte
comenta
PDE ^^ postal #3
Esmeralda Sainz
27/07/2013
os traigo otra postal! :D estuve en la playa de la
pineda y me acordé de vosotros ^^
me gustó mucho captar éste momento, en que
un par de chicos se acercaban a la playa con
su barquita de pesca. espero que os guste
también!
la semana que viene, más! hasta luegoo
comparte
comenta
Talento
51
concurso fotográfico
L 21
solidario
#Lenka21Hope
clica y
participa
1. Entra en Twitter
2. Tuitea una foto con
el hasthag #Lenka21Hope
3. ¡Consigue retweets!
Por cada tweet destacado haremos 1€ de donación
a la ONG internacional WorldVision
El tweet más popular de la edición
aparecerá en la portada del próximo
número de Lenka21Mag
#Lenka21Hope RT por una buena
causa! :D pic.twitter.com/...
Del 21/08 al 20/09
www.lenka21.com
Nota del autor: licencia Creative Commons.
Podéis compartirlo libremente, siempre que
respetéis lo siguiente:
Autoría. Queda feo colgarse medallas ajenas,
¿no crees?
Contenido. No lo modifiquéis. Será mejorable,
pero es el que es.
Gratuidad. Si yo no voy a sacar provecho
económico de mi relato, no lo hagas tú por mí ;)
Una vez habiendo realizado estas
declaraciones, hago público éste relato:
EXPERIENCIAS
Pues sí, como te iba diciendo, he visto y oído
muchas cosas. No en vano llevo más años
aquí que la mayoría de inquilinos. ¿Que qué
puedo contarte de ellos? Bueno, los hay más
serios y más divertidos aunque, por norma
general, me parece que algunos están algo
chalados. Los he visto hacer cosas que,
realmente, no creo que deban hacerse en
público, pero bueno, parece que me tienen
confianza y ante mí se desinhiben bastante,
incluso demasiado. A veces pienso que es
porque me ignoran, aunque lo entiendo, al fin y
al cabo están tan acostumbrados a mi
presencia y soy tan discreto que han
terminado por actuar como si no existiera. En
cuanto a ti, presagio que tampoco se van a
cortar un pelo y, es más, ves con ojo porque
por tu aspecto creo que te van a toquetear
bastante. ¿Que ese es tu cometido? Ah,
vaya… bueno, tiene que haber de todo en la
viña del señor. En fin, ¿por dónde iba? Ah, sí,
te iba a contar mis batallitas, si te parece bien.
Esta gente se comporta de forma un tanto
extraña y no parece que me tengan ningún
respeto: los he visto ponerse a bailar ante mis
narices, lanzarme muecas a la cual más
absurda, monologar sobre cualquier tontería,
cantar o incluso gesticular con la cabeza a
ritmo de los ruidos causados por el
movimiento. No sé si eso les pasa a todos los
espejos de ascensor pero, chica, qué quieres
que te diga, a mí ya me cansa bastante.
Talento
Relato: Experiencias
Daniel Navarro González
26/07/2013
52
También los hay que me miran y empiezan a
peinarse, tocarse los ojos, revisarse el
maquillaje u, ojo, ¡incluso a reventarse
granos! ¡Pero bueno!, ¿a dónde vamos a
llegar? Aunque eso no se lo peor, agárrate:
hay parejas que incluso han practicado
tocamientos o sexo lascivo ante mi presencia.
Sí, sí. O como mínimo se han dado el lote con
mucha fruición. Y luego, como tabla de
botones que eres, no te extrañe que te toquen
a ti con esas manos. Estarás hecha para eso,
pero, qué quieres que te diga, a mi me daría
un poco de asco. En cuanto a las
conversaciones que he oído hay de todo
también: parece que los vecinos dan capital
importancia al estado meteorológico ya que
es de lo que más hablan y también quieren
saber a qué piso va el interlocutor. Por otro
lado, también oigo conversaciones más
formales que nunca puedo terminar de oír.
comparte
comenta
Insomnio desde 1936
(Enlaces en versión Web)
Lucía de Luna
05/08/2013
El enlace: ¿Se lo merecían? al leerla no he
podido sino preguntarme: ¿a dónde va
España?, ¿a dónde van con estos
pensamientos arraigados en el alma?
¿Lorca, lo merecía? ¿Miguel Hernández, lo
merecía? ¿las trece rosas, niñas casi todas
ellas, lo merecían? ¿bebés, mujeres aún con
niños en los vientres, lo merecían? ¿los
ancianos, los maestros, el pueblo, lo
merecían? ¿la ciudad de Guernica, lo
merecía? ¿Madrid, toda España, lo merecía?
¿se merecían los habitantes los bombardeos
desde el aire, asesinando sin ton ni son a
quienes intentaban huir? ¿que Franco no
murió ya? ¿qué no acaso se supone que ya
murió su legado de días negros? ¿a dónde
vas España con estas ideas? ¿qué preludio a
la tragedia encierran estas palabras?
Yo con el profundo respeto que me merecen
las víctimas de la barbarie y sintiéndome
profundamente afortunada en mi vida porque
me educaron españoles del exilio y cuya
cultura ha modelado quien soy desde otras
orillas del mar, con todo respeto trascribo
estas líneas de Insomnio de Dámaso Alonso y
con la pena de que al parecer el Insomnio
sigue latente desde 1936.
Insomnio
Lectura del autor:
Madrid es una ciudad de más de un millón de
cadáveres (según las últimas estadísticas).
Miscelánea
53
A veces en la noche yo me revuelvo y me
incorporo
en este nicho en el que hace 45 años que me
pudro,
y paso largas horas oyendo gemir al huracán, o
ladrar
los perros, o fluir blandamente la luz de la luna.
Y paso largas horas gimiendo como el
huracán,
ladrando como un perro enfurecido, fluyendo
como la leche de la ubre caliente de una gran
vaca amarilla.
Y paso largas horas preguntándole a dios,
pregun
tándole por qué se pudre lentamente mi alma.
por qué se pudren más de un millón de
cadáveres en
esta ciudad de Madrid,
por qué mil millones de cadáveres se pudren
lentamente
en el mundo.
Dime, ¿qué huerto quieres abonar con nuestra
podredumbre?
¿Temes que se te sequen los grandes rosales
del día,
las tristes azucenas letales de tus noches?
Dámaso Alonso
¿en verdad… se lo merecían?
Miscelánea
54
Con respeto dejo el enlace a estas dos
entradas que escribí hace tiempo, una por
Guernica, otra por las “Trece rosas”:
Páramos del Olvido
Trece rosas
comparte
comenta
L 21
ILenka21
Clica y dale
a "Me gusta"
Menéame es una plataforma bastante curiosa.
Digamos que es una especie de filtrador de
noticias a gusto del/de la usuari@. Lo más
interesante es que dichas noticias deben
pasar un filtro de aprobación de la propia
comunidad de usuari@s.
Dicho de otro modo, tú, como usuari@,
puedes enviar cualquier historia (por ejemplo,
un post de Lenka21Press) y proponerlo a la
comunidad para que lo “menee”. Dicho
contenido quedará entonces en la cola de
aprobación, por la que se pasan l@s usuari@s
aburrid@s a valorar y votar dicha historia.
Según el número de votos positivos que
consiga, entre otras cosas, pasará el filtro de
aprobación y, por tanto, será visible en la
categoría en la que se pretenda indexar. Por
ejemplo, “Sucesos”. Y tod@s l@s usuari@s
que sigan las historias que aparezcan en dicha
sección (sucesos) verán en su portada la
historia previamente aprobada.
Pero ¡ojo! no os penséis que es una
plataforma de spam mutuo o colectivo (“¡mira
mi blog!“). Los contenidos, para ser bien
“meneados”, deben ser de calidad y
originales. No vale un artículo en el que se
habla de otro artículo, por ejemplo. Ni está
Miscelánea
¿Qué es Menéame... Y para qué sirve?
(Enlaces en versión Web)
Daniel Navarro González
22/07/2013
55
bien visto enviar “sospechosamente” historias
procedentes de la misma fuente una y otra vez
(sería una definición clásica de spam).
Aprovecho para comentar que Menéame es
una plataforma muy popular en España,
nacida en Mallorca, con la que se puede dar
buena difusión a cualquier contenido de
calidad. ¿Más dudas sobre Menéame?
comparte
comenta
L 21
El Rincón de tus Dudas es un consultorio
online sobre sexualidad y psicología de uso
libre, gratuito y anónimo.
El pasado día 27 de junio de 2013
actualizamos el sistema para facilitar el
anonimato del/de la usuari@, mediante una
página de ASK.FM. Desde entonces, a
momento de cerrar la edición de éste
Magazine, se han resuelto 128 dudas
satisfactoriamente.
El proceso es sencillo: visita la página clicando
en la imagen que encontrarás en la esquina
superior derecha de esta misma página. Una
vez allí, realiza tu pregunta anónimamente.
Procura expresarte con fluidez y concreción,
porque los caracteres de tu pregunta están
limitados a 300. Además, si te pregunta es
incomprensible, los miembros del equipo de El
Rincón de tus Dudas se verán obligados a
pedirte que la reformules. A continuación te
mostramos una selección de las dudas
resueltas que, creemos, pueden ser las más
comunes y, por tanto, las que pueden ayudar a
más personas.
El Rincón de tus dudas
56
El rincón de tus dudas
Porque tod@s tenemos preguntas por resolver
Nuestro equipo de psicólogos y sexólogos
responderá a tus preguntas anónimas
Clica y
pregunta
¿En qué podemos ayudarte?
L 21
¿A qué se debe que siempre atraigas al
mismo tipo de hombre o tengas relaciones
parecidas? Hace sólo unos días contesté una
pregunta parecida, aunque algo más
específica.
A mi parecer, eso se debe a que
probablemente tú aportas lo que ese tipo de
persona anda buscando o viceversa. Me
explico, una persona insegura no podría estar
con otra persona que carezca de seguridad,
busca todo lo contrario, alguien con mucha
confianza y seguridad, para que compensa su
carencia. O alguien muy responsable y de
perfil maternal buscará personas más
infantiles e irresponsables, a quien pueda
cuidar y responsabilizar.
Así que el hecho de que atraigas a un tipo de
hombre obedezca al tipo de persona que eres
tú.
¿Como darle indiferencia a alguien
importante para que lo sienta? Si lo he
entendido bien, preguntas cómo transmitir
indiferencia hacia alguien de forma que esa
persona sienta que realmente estás siendo
indiferente con ella.
Bueno, la manera más fácil será sentir
ealmente indiferencia. Si algo no te importa,
en general no hay que hacer esfuerzos para
que se note. Si no es así, si realmente te
importa en algún grado, siempre estarás
actuando a contracorriente, y ya depende de
tus habilidades sociales y tus capacidades
para la actuación.
En cualquier caso, piensa en qué te hacen
sentir cuando alguien es indiferente hacia ti,
probablemente no sea agradable, por lo que
piensa realmente si deseas hacer sentir a
alguien importante esa sensación.
no consigo tener un orden, empiezo con
una cosa, no lo termino para seguir con
otra, vuelvo a la tarea inicial, no avanzo, me
desespero. denme informacion acerca de
esto que me pasa, es algun transtorno,
como lo puedo solucionar,etc. gracias No
tiene para nada aspecto de trastorno o
problema "grave", simplemente veo una cierta
tendencia al caos, a la no persistencia en algo.
Tal vez sea debido a la falta de concentración,
al no poder fijar la atención en una cosa de
forma duradera. De todas formas, la
información más específica la tienes tú, ya que
sabes realmente en qué actividades te ocurre
esto y en cuales no, en qué situaciones,
personas, etc.
La mejor manera para cambiar algo, si es que
realmente deseas cambiar, consiste primero
en delimitar y describir el problema. Observa,
fíjate en qué situaciones y actividades eres
capaz de ser perseverante y no distraerte y en
cuales no. Mide tu nivel de motivación para
cada actividad, tal vez realizas muchas
actividades poco motivadoras. Fíjate también
en las consecuencias de dejar una actividad a
medias, ¿te causa problemas graves? quizás
la falta de consecuencias negativas refuerce
esa conducta.
Estudia la problemática mediante ensayo
error, o bien pide la opinión a personas de tu
entorno. Una vez sepas cuando pasa y cuando
no, proponte objetivos a cumplir. Por ejemplo,
siempre que debes hacer actividades físicas te
las dejas para otro día o las dejas a medias.
Pues proponte cumplirlas durante 3 días, por
decir un número. Proponte objetivos
asequibles pero que a la vez supongan un
reto, una dificultad.
Si no te ves preparado para auto-administrarte
este tipo de "entrenamiento", puedes acudir a
un profesional para que sea él quien te
observe y quien ponga las pautas a seguir,
pero lo más importante y lo que determinará el
El Rincón de tus dudas
57
resultado en gran medida es tu propia
voluntad para el cambio.
llevo un año y medio con mi novio y tengo
la sensacion de que no puedo superar a su
ex. es guapa y la familia de mi novio la
sigue queriendo un monton y a mi me da la
sensacion de que me rechazan. como
puedo superarla? No es una cuestión de que
tu la superes, como si fuese una carrera. La
problemática la veo en que la familia de tu
novio aún la tiene muy presente, eso sí que
puede ser un poco conflictivo. Hablad tú y tu
pareja sobre el tema, a ver si él puede mediar
en esto, para que sus padres "pasen página".
Pero no te obsesiones con ganar
comparaciones, es absurdo, tu disfruta de la
relación tanto como puedas, e intenta llevarte
lo mejor posible con su familia y olvídate de lo
demás.
Además, el tiempo suele ser bastante sabio,
cuando las cosas se enfríen lo más normal es
que ellos se vayan olvidando de la chica
anterior.
¿Es normal no soñar? Quizá sueño y luego
no recuerdo nada pero me extraña. Todos
mis amigos sueñan a menudo y luego
hasta lo recuerdan. Todos soñamos, sin
excepción. Todos los días generamos una
serie de sueños, pero recordamos un
porcentaje muy reducido de los mismos. Hay
gente que recuerda sueños con más
frecuencia que otras, así que no te preocupes
si no recuerdas ningún sueño, eso varía
mucho. Tal vez en una época diferente sí que
los recuerdes.
Pasa de página para ir a
El Rincón de tus Dudas
El rincón de tus dudas
Porque tod@s tenemos preguntas por resolver
Nuestro equipo de psicólogos y sexólogos
responderá a tus preguntas anónimas
Clica y
pregunta
¿En qué podemos ayudarte?
L 21
L 21
Concurso21
#Lenka21Hope
Concurso21, el concurso fotográfico de
Lenka21, ¡está activo! Y sigue siendo
solidario.
Preguntas más frecuentes:
¿Y yo qué gano? Aparecer en portada del
próximo número de Lenka21Mag, que saldrán
a la luz el día 21 de septiembre de 2013.
¿Dono mi foto a Lenka21? No, no nos
apoderamos de los derechos de autor de
ninguno de los contenidos de nuestr@s
usuari@s. Además, se citará al/a la autor/a de
la foto en la portada del Magazine y en la
sección Concurso21 del mismo.
¿Por qué debería hacerlo? Que una
fotografía tuya aparezca en la portada de un
Magazine digital con audiencia internacional
puede motivarte o no. Pero no olvidemos que
se trata de cooperación, no de competición. El
concurso es solidario. Consigue retweets,
porque por cada tuit destacado al finalizar el
concurso (20/09/2013, a lo largo del día) se
donará 1€ en concepto de regalos solidarios
(semillas, material escolar, mosquiteras, etc.)
a la ONG internacional WorldVision.
Concurso21
59
concurso fotográfico
L 21
solidario
#Lenka21Hope
clica y
participa
1. Entra en Twitter
2. Tuitea una foto con
el hasthag #Lenka21Hope
3. ¡Consigue retweets!
Por cada tweet destacado haremos 1€ de donación
a la ONG internacional WorldVision
El tweet más popular de la edición
aparecerá en la portada del próximo
número de Lenka21Mag
#Lenka21Hope RT por una buena
causa! :D pic.twitter.com/...
Del 21/07 al 20/08
www.lenka21.com
¿Os ha gustado la foto de la portada? Pues no
es de ningún fotógrafo de agencia, es de un
usario de Twitter, @DaniNavarro86, quien, al
conseguir el mayor número de retuits de su
foto durante el último ejercicio del concurso
usando el hashtag de Twitter #Lenka21Hope
no sólo ha conseguido la portada del número 4
de Lenka21Mag, si no también colaborar en
una causa solidaria.
¿Quieres que una de tus fotos aparezca en la
portada del número 5 de Lenka21Mag que
verá la luz el próximo día 21 de septiembre?
S ó l o t i e n e s q u e h a c e r c o m o
@DaniNavarro86: mandar un tuit usando el
hashtag #Lenka21Hope con la foto que
prefieras. Si es la más retuiteada desde el día
21/08 hasta el 20/09, ¡serás el/la ganador/a!
Pero recuerda que lo importante no es ganar si
no participar, porque por cada tweet
destacado en el hashtag #Lenka21Hope a la
hora del recuento, donaremos 1€ en concepto
de regalos solidarios (mosquiteras, material
escolar, semillas, etc.) a la ONG internacional
WorldVision.
¡Nunca ayudar había sido tan fácil! Si usas
Twitter y te gusta la fotografía, ¿por qué no te
animas a participar? Con muy poco esfuerzo
puedes ayudar a quienes más lo necesitan.
Gracias de antemano por la participación :)
A continuación, te mostramos otras fotos
participantes durante el último certamen de
Concurso21. ¿Qué pasará con la tuya el
próximo mes? ¿Aparecerá en esta sección o
en portada?
Gracias a tod@s l@s
t u i t e r @ s q u e h a b é i s
participado :) ¡Seguimos
contando con vosotros!
Concurso21
60
Concurso21
61
concurso fotográfico
L 21
solidario
#Lenka21Hope
clica y
participa
1. Entra en Twitter
2. Tuitea una foto con
el hasthag #Lenka21Hope
3. ¡Consigue retweets!
Por cada tweet destacado haremos 1€ de donación
a la ONG internacional WorldVision
El tweet más popular de la edición
aparecerá en la portada del próximo
número de Lenka21Mag
#Lenka21Hope RT por una buena
causa! :D pic.twitter.com/...
Del 21/07 al 20/08
www.lenka21.com
Web
#4L21
#4 #4 #5
21/08/13 - 20/09/13
Tú haces Lenka21
GRACIAS
Lenka21Mag
Lenka21Mag
El equipo de Lenka21 no se hace responsable de los artículos redactados por sus colaboradores/as, así como de la calidad de las
imágenes aportadas por l@s mism@s, autoría o corrección gramática u ortográfica de ninguno de dichos contenidos.