23.08.2013 Views

Documento completo en formato .pdf (500Kb) - Cepal

Documento completo en formato .pdf (500Kb) - Cepal

Documento completo en formato .pdf (500Kb) - Cepal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CEPAL - Serie Políticas sociales N o 140 Evolución de la desnutrición crónica infantil y su distribución socioeconómica...<br />

I. Modelo explicativo para la<br />

desnutrición crónica<br />

Exist<strong>en</strong> una serie de factores que, a nivel agregado, podrían estar<br />

asociados causalm<strong>en</strong>te con la desnutrición crónica, cuya causa<br />

primaria es la insufici<strong>en</strong>te ingesta de nutri<strong>en</strong>tes. Dichos factores<br />

podrían agruparse <strong>en</strong>, al m<strong>en</strong>os cinco categorías (Martínez y<br />

Fernández, 2006): factores medioambi<strong>en</strong>tales, socioeconómico<br />

culturales, político institucionales, productivos y biomédicos. Los<br />

primeros incluy<strong>en</strong> a los f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>os naturales tales como las<br />

inundaciones, sequías, heladas, terremotos, etc. y factores<br />

“<strong>en</strong>trópicos” o producidos por la acción humana, como la<br />

contaminación ambi<strong>en</strong>tal. Estos factores pued<strong>en</strong> afectar temporal o<br />

definitivam<strong>en</strong>te la posibilidad de producir alim<strong>en</strong>tos o de g<strong>en</strong>erar<br />

ingresos a las familias que los sufr<strong>en</strong>.<br />

Pero incluso si estos factores no se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran pres<strong>en</strong>tes o su<br />

influ<strong>en</strong>cia es moderada, la producción de alim<strong>en</strong>tos o la g<strong>en</strong>eración<br />

de ingresos puede ser sufici<strong>en</strong>te a nivel agregado, pero insufici<strong>en</strong>te a<br />

nivel individual por la distribución sesgada de los “derechos”<br />

(“<strong>en</strong>titlem<strong>en</strong>ts”) para acceder a ellos. 9 Los factores socioeconómico-<br />

culturales, <strong>en</strong>tonces, pued<strong>en</strong> determinar la asignación de dichos<br />

“derechos” por medio de la distribución de los ingresos y de los<br />

activos productivos (capital físico y humano). Además, la<br />

distribución del poder político, que según De Ferranti et al. (2004)<br />

ti<strong>en</strong>e estrecha vinculación con la distribución de activos y<br />

9 Este argum<strong>en</strong>to es claram<strong>en</strong>te expuesto por Drèze y S<strong>en</strong> (1989) para explicar cómo pued<strong>en</strong> producirse hambrunas incluso <strong>en</strong><br />

circunstancias de relativa abundancia g<strong>en</strong>eral de alim<strong>en</strong>tos.<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!