23.08.2013 Views

Documento completo en formato .pdf (500Kb) - Cepal

Documento completo en formato .pdf (500Kb) - Cepal

Documento completo en formato .pdf (500Kb) - Cepal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CEPAL - Serie Políticas sociales N o 140 Evolución de la desnutrición crónica infantil y su distribución socioeconómica...<br />

Introducción 1<br />

Los Objetivos del Mil<strong>en</strong>io fueron definidos <strong>en</strong> septiembre del 2000 <strong>en</strong><br />

una reunión de jefes de Estado y de Ministros de 189 países. Los ocho<br />

Objetivos acordados incluy<strong>en</strong>, <strong>en</strong>tre otros, mejoras <strong>en</strong> indicadores de<br />

pobreza y desnutrición global y mejoras <strong>en</strong> indicadores de salud<br />

infantiles y maternos. Específicam<strong>en</strong>te, el Objetivo 1 se refiere a “la<br />

erradicación de la pobreza extrema y el hambre”, mi<strong>en</strong>tras que el<br />

Objetivo 4 se refiere a “la reducción de la mortalidad infantil”.<br />

Dichos Objetivos están relacionados por la situación<br />

nutricional de la población infantil. Es probable que la<br />

“erradicación” o la reducción del hambre <strong>en</strong> dicha población<br />

impliqu<strong>en</strong> una reducción similar <strong>en</strong> el resto de la población e,<br />

indudablem<strong>en</strong>te, dicha reducción t<strong>en</strong>ga consecu<strong>en</strong>cias sobre la<br />

mortalidad infantil, tal como numerosos estudios lo demuestran.<br />

Pelletier et al, (1995), por ejemplo, estima que, <strong>en</strong> promedio, el<br />

56% de las muertes infantiles (m<strong>en</strong>ores de cinco años) <strong>en</strong> 53<br />

países <strong>en</strong> desarrollo, son atribuibles directa o indirectam<strong>en</strong>te a<br />

defici<strong>en</strong>cias nutricionales <strong>en</strong> los niños. Y la mortalidad infantil es<br />

sólo una (si bi<strong>en</strong> la más indeseable) de las consecu<strong>en</strong>cias y costos<br />

que puede t<strong>en</strong>er la desnutrición.<br />

En g<strong>en</strong>eral, la desnutrición no sólo repres<strong>en</strong>ta costos respecto<br />

de la salud (<strong>en</strong>tre ellos, un aum<strong>en</strong>to <strong>en</strong> la mortalidad y la<br />

morbilidad tanto para <strong>en</strong>fermedades transmisibles, como la<br />

tuberculosis, como para los no transmisibles, como la hipert<strong>en</strong>sión,<br />

diabetes, <strong>en</strong>fermedades coronarias, etc.) sino respecto de la<br />

capacidad cognitiva de los afectados, con consecu<strong>en</strong>cias sobre el<br />

ingreso tardío al sistema educativo, la repit<strong>en</strong>cia, deserción<br />

escolar, etc. Todo ello redunda finalm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> (importantes) costos<br />

1 El autor desea agradecer los valiosos com<strong>en</strong>tarios de Andras Uthoff, Ernesto Espíndola, Nora Ruedi, Mar<strong>en</strong> Jiménez, Fabiana<br />

del Popolo, Cecilia Vera, Rodrigo Martínez, Omar Bello y, particularm<strong>en</strong>te, a Ana Sojo. Los errores exist<strong>en</strong>tes son, sin<br />

embargo, responsabilidad exclusiva del autor.<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!