23.08.2013 Views

122-julio-septiembre.. - Escolapios. Escuelas Pías Emaús

122-julio-septiembre.. - Escolapios. Escuelas Pías Emaús

122-julio-septiembre.. - Escolapios. Escuelas Pías Emaús

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Impulsar el acompañamiento y crecimiento de las<br />

Fraternidades Escolapias en el conjunto de la Orden.<br />

La Viceprovincia asume como una tarea prioritaria<br />

el acompañamiento en el nacimiento y crecimiento de la<br />

fraternidad escolapia en Venezuela. Cuidaremos espe‐<br />

cialmente la relación entre todas las Fraternidades Esco‐<br />

lapias de las diversas demarcaciones buscando el creci‐<br />

miento compartido de todas ellas.<br />

EQUIPO DE PRESENCIA<br />

Equipos impulsores del Proyecto de Presencia:<br />

Ámbito Viceprovincial: Congregación Viceprovin‐<br />

cial, Consejo de la Viceprovincia, Consejo de la Fraterni‐<br />

dad, Secretariados Viceprovinciales, Rectores, Equipos<br />

Viceprovinciales, Equipo Sede de la Fundación “Itaka‐<br />

<strong>Escolapios</strong>”.<br />

Ámbito local: Comunidad religiosa y cada pequeña<br />

comunidad de la Fraternidad, Equipo de presencia esco‐<br />

lapia, Equipo de sede local de la Fundación, grupos de<br />

Misión Compartida y diversos equipos locales.<br />

Equipo de Presencia:<br />

El Equipo de Presencia no debe ser un equipo muy<br />

numeroso de personas pero sí contener un número re‐<br />

presentativo de las diversas instancias de la presencia,<br />

especialmente aquellos responsables identificados con lo<br />

escolapio y que estén involucrados en la toma de decisio‐<br />

nes.<br />

El Equipo para cada presencia y su responsable o<br />

coordinador así como su duración será determinado por<br />

la Congregación Viceprovincial, incluyendo al menos los<br />

siguientes:<br />

Representante(s) de la Comunidad Religiosa<br />

Representante(s) de la Fraternidad y de grupos<br />

constituidos de Misión Compartida.<br />

Responsable de Pastoral de la Obra<br />

Director Titular del Colegio<br />

Directora Académica del Colegio<br />

BOLETÍN INFORMATIVO DE LOS ESCOLAPIOS EN VENEZUELA<br />

Párroco<br />

Responsable de la Fundación Itaka <strong>Escolapios</strong><br />

Funciones del Equipo de Presencia:<br />

Diseñar, implementar, hacer seguimiento y evaluar<br />

el Proyecto de Presencia.<br />

Presentar un informe periódico al Consejo de Vice‐<br />

provincia sobre la marcha del Proyecto y la situación<br />

de la Presencia.<br />

El Equipo de presencia aprueba las planificaciones<br />

operativas, las evaluaciones y hace su propio monito‐<br />

reo estratégico (garantizar la Misión, la Visión y los<br />

desafíos institucionales, y objetivos a largo plazo usan‐<br />

do los indicadores de gestión) de cada una de las ins‐<br />

tancias u obras de la presencia.<br />

Reunirse al menos una vez al mes.<br />

Velar por la Misión Compartida, por las personas,<br />

por los grupos de Misión Compartida, la formación, la<br />

inserción, la organización y el liderazgo de presencia.<br />

Organizar y promover la Comunidad Cristiana Es‐<br />

colapia.<br />

Organizar una Asamblea de Misión Escolapia bie‐<br />

nal donde se apruebe y se evalúe el proyecto de pre‐<br />

sencia (ámbito estratégico).<br />

Generar los insumos estratégicos para el desarro‐<br />

llo de los Capítulos Viceprovinciales.<br />

Servir de instancia para potenciar y apoyar las ac‐<br />

ciones conjuntas y coordinadas entre diversas instan‐<br />

cias de la presencia.<br />

Documento aprobado en Consejo de Viceprovincia,<br />

el 12 de Junio de 2009.<br />

Proyecto Viceprovincial de presencia escolapia en Venezuela<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!