12.10.2013 Views

2007 - Fekoor

2007 - Fekoor

2007 - Fekoor

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

COMISIÓN DE LA MUJER POR LA IGUALDAD<br />

La Comisión de Mujer por la Igualdad de FEKOOR, constituida hace siete<br />

años, viene desarrollando un amplio trabajo de reflexión, debate y toma de<br />

conciencia de la situación de discriminación múltiple que sufren las mujeres con<br />

discapacidad en su doble condición de mujeres y personas con discapacidad.<br />

Trabaja en aras a la inclusión de la situación de la mujer con discapacidad<br />

entre los asuntos prioritarios de las políticas públicas, de los movimientos<br />

de mujeres y la opinión pública, así como para que se revele como asunto<br />

prioritario dentro de nuestra propia Federación y sus Asociaciones federadas.<br />

Evitando que quede en un segundo plano la perspectiva de género y que en<br />

el discurso de la discapacidad se difuminen las diferencias verdaderamente<br />

importantes que se producen si la discapacidad se presenta en un hombre o<br />

en una mujer.<br />

Nació para representar a las más de 3.000 mujeres de Bizkaia que están<br />

asociadas a FEKOOR o a sus asociaciones federadas y con la vocación de,<br />

a través de esta representación, servir de voz a la totalidad de las mujeres<br />

con discapacidad física de Bizkaia, independientemente de su edad (niñas o<br />

mayores), raza, religión, condición sexual u origen. Lo que implica un sector<br />

de población muy significativo, si pensamos en el alto número de mujeres que<br />

viven solas y tienen problemas de movilidad reducida.<br />

La singularidad de este Comisión de FEKOOR también radica en que cuenta con<br />

el mayor índice de participación voluntaria de personas (que en este caso son el<br />

100% mujeres) procedentes de nuestras asociaciones federadas.<br />

Durante el año <strong>2007</strong> la asistencia media de las componentes de la Comisión (de<br />

un total de 16 mujeres) a las sesiones ordinarias ha sido 8 asistentes/sesión.<br />

La Comisión de Mujer por la Igualdad se ha reunido durante el año <strong>2007</strong> con<br />

regularidad quincenal en sesiones ordinarias; más 6 reuniones extraordinarias<br />

con motivo de la organización de los días conmemorativos del 8 de marzo,<br />

25 de noviembre, 3 de diciembre y la organización del IV Foro de Mujer y<br />

Discapacidad celebrado en el mes de Diciembre. Lo que ha supuesto la<br />

convocatoria y celebración de 26 reuniones en el año.<br />

22 T R A B A J O A S O C I A T I V O Y F O R O S D E R E P R E S E N T A T I V I D A D<br />

Además de estas sesiones, las componentes de la Comisión y otras mujeres<br />

con discapacidad asociadas a FEKOOR o sus entidades, han participado en los<br />

talleres, cursos y Foros que se han programado, así como en un número creciente<br />

de encuentros, comisiones, jornadas, etc ... según se describe más adelante.<br />

Principales proyectos y actividades de la Comisión de Mujer por la Igualdad<br />

de FEKOOR durante el año <strong>2007</strong>:<br />

• Taller de motivación y orientación al empleo para mujeres con discapacidad<br />

física.<br />

• Talleres sobre autocuidados y para la capacitación en el ejercicio de la<br />

ciudadanía activa para mujeres con discapacidad en situación de riesgo de<br />

exclusión.<br />

• Taller formativo sobre movimientos de mujeres con discapacidad en Europa.<br />

F E D E R A C I Ó N C O O R D I N A D O R A D E P E R S O N A S C O N D I S C A P A C I D A D F Í S I C A D E B I Z K A I A · F E K O O R<br />

23<br />

MEMORIA DE ACTIVIDADES<br />

<strong>2007</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!