12.10.2013 Views

2007 - Fekoor

2007 - Fekoor

2007 - Fekoor

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

62<br />

El CENTRO DE ACTIVIDADES SANCHO AZPEITIA ha tenido una intensa<br />

actividad a lo largo del año <strong>2007</strong>. En la actualidad tiene una importancia<br />

estratégica en los planes de desarrollo de nuevas acciones en su sede, que<br />

tienen el objetivo de seguir trabajando con más eficacia para lograr la<br />

integración y la inclusión en todos los ámbitos de la sociedad de las personas<br />

con discapacidad física. El fin último de todas las actividades que alberga<br />

C E N T R O D E A C T I V I D A D E S S A N C H O A Z P E I T I A<br />

el centro no es otro que mejorar la calidad de vida y proteger su derecho a<br />

ejercer una ciudadanía activa y en igualdad de oportunidades.<br />

Un centro que si bien comenzaba su andadura ofreciendo actividades<br />

ocupacionales con el apoyo de personal voluntario, ha sufrido una importante<br />

transformación en los últimos años, profesionalizando su proyecto formativo y<br />

ofertando servicios que tienen una importancia decisiva para la integración de<br />

nuestro colectivo, como es el de promoción a la inserción laboral de las personas<br />

con discapacidad física y/u orgánica que se gestiona desde sus oficinas.<br />

Por otra parte, se trata de un centro que palia la carencia de recursos<br />

similares en el Territorio Histórico de Bizkaia, y que ofrece un espacio a la<br />

participación social y ocupacional de personas con un perfil de discapacidad<br />

que no cumple estrictamente los requisitos de admisión en otros centros,<br />

como puede ser el Centro para la Integración y Capacitación de Personas<br />

con Discapacidad Física de Bizkaia, “Arbolarte”. Por eso, el CENTRO DE<br />

ACTIVIDADES SANCHO AZPEITIA es de una gran importancia para FEKOOR<br />

en este momento, tal y como se plasma en su Plan de desarrollo Estratégico<br />

previsto para los próximos años. No en vano, sus locales recientemente<br />

reformados albergan la sede de cinco asociaciones integradas en nuestra<br />

Federación: ACCU (Asociación de Crohn y Colitis Ulcerosa), ASEBI (Asociación<br />

de Espina Bífida e Hidrocefalia), FRATER (Fraternidad Cristiana de Enfermos<br />

Minusválidos), AUXILIA (Asociación para la integración del Disminuido Físico)<br />

y la Asociación de Padres de Disminuidos Físicos de Bizkaia.<br />

A. ACTIVIDADES OCUPACIONALES<br />

Mediante la realización de las diferentes actividades teórico-prácticas<br />

proyectadas en los distintos talleres se pretende recuperar la motivación, autoestima<br />

y autonomía favoreciendo el autodescubrimiento y el conocimiento de<br />

cada persona como factores de motivación y de reforzamiento de la seguridad<br />

personal. Uno de los aspectos que se prima dentro de estas actividades es, sin<br />

duda, la participación activa y la implicación de las/os participantes. Así las<br />

actividades se llevan a cabo con una metodología activa y participativa. Las<br />

personas usuarias llevan a cabo trabajos en grupo fomentando la cohesión<br />

grupal y mejorando su desarrollo manipulativo.<br />

F E D E R A C I Ó N C O O R D I N A D O R A D E P E R S O N A S C O N D I S C A P A C I D A D F Í S I C A D E B I Z K A I A · F E K O O R<br />

63<br />

MEMORIA DE ACTIVIDADES<br />

<strong>2007</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!