24.10.2013 Views

newsATTRACTION

newsATTRACTION

newsATTRACTION

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

16<strong>newsATTRACTION</strong><br />

BUSINESS<br />

Soltir lidera la producción<br />

de lamuyo en Murcia<br />

La firma Soltir cerró su último<br />

ejercicio con casi 22.000 toneladas<br />

de lamuyo, lo que la posiciona como<br />

líder de este producto en el levante<br />

español. La evolución de Soltir en<br />

lamuyo ha sido ascendente y durante<br />

el 2010 incrementó su oferta en un 9<br />

por ciento con respecto a 2010.<br />

No ha sido el único producto en<br />

el que Soltir ha incrementado su presencia.<br />

La firma elevó en un 15 por<br />

ciento su oferta de pimiento California<br />

durante el ejercicio 2009, sumando<br />

más de 5.600 toneladas en un claro<br />

avance de este producto.<br />

Los proveedores de Soltir miran<br />

más hacia California por tener más<br />

salidas de mercado, ya que “la cartera<br />

potencial de clientes que solicitan este<br />

producto es superior a la de lamuyo”,<br />

señala Angel García, gerente de Soltir.<br />

Soltir va a seguir mimando esta<br />

línea de producto ya que la empresa<br />

ha conseguido fidelizar tanto clientela<br />

Instalaciones de Soltir en Cartagena (Murcia)<br />

de Almería como de Holanda. La firma<br />

dispone de casi 5.000 toneladas de<br />

California rojo y el resto de amarillo.<br />

Además del California, el calabacín<br />

es el otro producto ‘gacela’ de Soltir.<br />

Los proveedores de Soltir han apostado<br />

por este producto por “ser económico<br />

sus costes productivos y haber<br />

conseguido ganarse la confianza de<br />

los clientes”, indica García. La empresa<br />

cerró el ejercicio con una comercialización<br />

de 2.600 toneladas y con<br />

tendencia al alza, así como el brócoli<br />

que sumó 5.600 toneladas comercializadas.<br />

La firma murciana Subasur cerrará<br />

este ejercicio con casi 5.000 toneladas<br />

de melón piel de sapo bajo la marca ‘Mi<br />

Viejo’, exclusivamente para el mercado<br />

español y con destino para frutería y<br />

comercio tradicional “ya que son los<br />

detallistas que saben valorar la calidad<br />

de la fruta”, señala Francisco García,<br />

gerente de Subasur.<br />

Con la marca ‘Mi Viejo’, Subasur se<br />

une al número exclusivos de marquistas<br />

en melón y, en concreto, de piel de sapo.<br />

La marca ‘Mi Viejo’ recoge “melón exclusivo<br />

con un calibre entre 2-3 kilos<br />

por pieza, ya que es el preferido por los<br />

profesionales y el consumidor español”,<br />

aclara García.<br />

La novedad para esta campaña que<br />

empieza es el trabajo en melón piel de<br />

sapo ‘Mi Viejo’ de contraestación, concretamente<br />

de Senegal, que le suministrará<br />

uno de los socios productores de<br />

la firma murciana. Los ejecutivos de la<br />

21 de octubre de 2010<br />

Subasur se presenta en<br />

Madrid con la marca ‘Mi Viejo’<br />

en melón piel de sapo<br />

firma aún desconocen la cantidad de<br />

melones de Senegal que comercializarán<br />

bajo la marca, “pero serán para el mercado<br />

español”.<br />

Más sobre Subasur<br />

Aunque Subasur se ha especializado<br />

en piel de sapo, la firma comercializa<br />

también líneas de pimiento, alcachofa<br />

y brócoli en sus instalaciones de 6.000<br />

metros cuadrados.<br />

La empresa comercializó en 2009<br />

un volumen de 15.000 toneladas de<br />

productos hortofrutícolas con España y<br />

Portugal como destinos de referencia.<br />

El pimiento lamuyo de primavera y verano<br />

es una de las líneas de referencia.<br />

Además la empresa se ha centrado en<br />

líneas de lamuyo y no ha entrado en<br />

California, ya que “nuestro ‘target’ de<br />

clientela deriva más hacia lamuyos”,<br />

señalan desde Subasur.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!