24.10.2013 Views

newsATTRACTION

newsATTRACTION

newsATTRACTION

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

21 de octubre de 2010<br />

La nueva Ecohal se presenta en Madrid<br />

29 empresas, más de 1,3 millones<br />

de toneladas comercializadas y una<br />

facturación superior a los 950 millones<br />

de euros. Son las credenciales de la<br />

recien creada Ecohal-Andalucía, que<br />

tendrá su primera presentación oficial<br />

en la segunda edición de Fruit Attraction<br />

y que trata de ganarse un hueco en el<br />

espacio de ‘lobbies’ del sector hortofrutícola.<br />

La Federación Andaluza de Asociaciones<br />

de Empresarios Hortofrutícolas<br />

nace del germen de las Ecohal de Almería,<br />

Granada y Málaga, manteniendo<br />

el nombre de cuando las subastas eran<br />

las únicas empresas que pertenecían<br />

a esta asociación. La Federación ha<br />

dado paso en el último año a firmas<br />

con nula tradición en las subastas como<br />

Agroiris o Reyes Gutiérrez, lo que ha<br />

facilitado una mayor representatividad<br />

en volúmenes de comercio y negocio.<br />

La Federación acoge a un total de<br />

20.000 hectáreas de sus socios y asociados<br />

de cultivos hortofrutícolas en<br />

Andalucía, con especial representación<br />

Alfonso Zamora.<br />

de los cultivos de pepino, tomate cherry<br />

y cultivos subtropicales.<br />

Granada aporta un total de 13 firmas,<br />

siendo la provincia más representativa<br />

de la Federación que dirige Alfonso<br />

Zamora. La Federación surge con<br />

un objetivo político y de representación<br />

de “estas firmas del sector<br />

hortofrutícola”, aclara Zamora. La Federación<br />

no tiene previsto en la actualidad<br />

formar parte de la Interprofesional<br />

Andaluza Hortyfruta.<br />

BUSINESS<br />

+Brócoli fomenta<br />

el consumo en España<br />

La Asociación + Brócoli, con sede<br />

en la Región de Murcia, nace con vocación<br />

nacional y pretende aglutinar<br />

el esfuerzo de todos los sectores implicados.<br />

“ Informar sobre la forma<br />

correcta de consumirlo es la principal<br />

barrera que debemos superar para que<br />

los españoles se apunten<br />

a la cultura del brócoli,<br />

ya que en el desconocimiento<br />

sobre cómo adquirirlo,<br />

conservarlo y<br />

cocinarlo radica el principal<br />

problema para que<br />

conserve su exquisito<br />

sabor y sus excelentes<br />

propiedades, y por ende, el mayor<br />

obstáculo para incrementar su<br />

consumo”, señala Francisco Mula,<br />

presidente de +Brócoli.<br />

España es el principal productor<br />

europeo de brócoli y, sin embargo, se<br />

sitúa muy lejos de los principales pues-<br />

<strong>newsATTRACTION</strong> 23<br />

tos en su cuota de consumo. Mientras<br />

los ingleses adquieren 4 kilos de esta<br />

brassica por habitante al año, en los<br />

mercados españoles solo se consumen<br />

200 gramos de media. “Estas cifras<br />

señalan la gran brecha cultural y gastronómica<br />

que nos separa”.<br />

Participar en esta<br />

iniciativa supone para la<br />

asociación “contar con<br />

el esfuerzo de todos los<br />

productores, proveedores<br />

implicados, Universidades,<br />

sector médico<br />

y demás organismos que<br />

puedan apoyar a trasladar<br />

a los supermercados, canal Horeca<br />

y consumidores finales las recetas<br />

más atractivas, cómo conservar sus<br />

cualidades, y los beneficios nos aporta.<br />

Empezamos en www.masbrocoli.es y<br />

continuamos en cada una de nuestras<br />

mesas. Síguenos”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!