26.10.2013 Views

48 FERR FERR - Funcas

48 FERR FERR - Funcas

48 FERR FERR - Funcas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

60 <strong>FERR</strong><br />

ESTADÍSTICA CRIMINAL. Hemos dicho que en el departamento<br />

hay un tribunal de justicia , y vamos á presentar una<br />

sucinta reseña del número de causas seguidas en él, durante<br />

el año pasado de 1846 , y si bien no podemos por falta de<br />

antecedentes, cotejar el estado de criminalidad de este año<br />

con el de los anteriores , demostraremos no obstante , que<br />

comparado el número de la gente de mar con el de causas<br />

incoadas, se encuentran en Ta proporción de 1999'428 á 1,<br />

y la misma gente de mar con los acusados declarados reos,<br />

en la de 245 544 á 1.<br />

PROVINCIAS<br />

MARÍTIMAS.<br />

Causas in­ Número de<br />

coadas.<br />

acusados.<br />

Sobreseída<br />

en el<br />

inferior.<br />

Consultadas<br />

al supermotribunal<br />

Acusados<br />

declarados<br />

reos.<br />

San Sebastian.. . i i » i »<br />

Bilbao 3 2 i i 1<br />

Santander 5 12 i « 12<br />

16 27 » 3 27<br />

H 32 2 32<br />

4 3 » 1 2<br />

8 18 i 2 18<br />

Villagarcia. . . . 12 2 i 7 2<br />

Vigo 14 20 i) 7 20<br />

Totales.. . . 74 117 2 24 114<br />

<strong>FERR</strong>OL: part. jud. de término en la prov. y aud. terr. de<br />

la Coruña, c. g. de Galicia, departamento, tercio y prov. marítima<br />

de su nombre, y dióc. de Mondoñedo : comprende los<br />

8 ayunt. deBaldoviño, Ferrol, Moeche, Naron,Neda, San Saturnino,<br />

Serantes y Somozas que reúnen sobre 6,000 CASAS<br />

distribuidas en 2 v. y 1,001 1. y cas. de que constan las 40<br />

felig. matrices y 12 anejos á saber:<br />

Abad Santiago. Meiras San Vicente.<br />

Anca San Pedro. Moeche. . . . San Jorge.<br />

Atios San Mamed. Moeche. . . . San Juan.<br />

Avino San Miguel. Moeche. . . . Sta. Cruz.<br />

Baldoviño. . . Sta. Eulalia. Monte Sta. Marina.<br />

Bardaos. . . . Sta. Maria. Narahio. . . . Sta. Maria.<br />

Caranza. . . . ídem. Naron San Julián.<br />

Castro ídem. Neda San Nicolás.<br />

Cobas San Martin. Neda Sta. Maria.<br />

Doniños. * . . San Román. Pantin Santiago.<br />

Dozo San Lorenzo. Pedroso. . . . San Salvador.<br />

Esmelle. . . . San Juan. Recemel. . . . Sta. Maria.<br />

Ferreira. . . . San Pelayo. San Saturnino. Sta. Maria.<br />

Ferrol San Julián. Sedes San Esteban.<br />

GrañayBion.. Sta. Maria, Sequeiro.. . . Sta. Maria.<br />

Iglesia-feita. . ídem. Serantes.. . . San Salvador.<br />

Jubia San Martin. Somozas. . . . Santiago.<br />

Labacengos. . Sta, Maria. Taraza Sto. Tomás.<br />

Lago Santiago. Trasancos. . . San Mateo.<br />

Lamas San Julián. Trasancos. . . Sta. Cecilia.<br />

Leixa San Pedro. Val Sta. Maria.<br />

Loira ídem. Valdetires. . . San Martin.<br />

Lourido. . . . San Bartolomé Vilaboa. . . . San Vicente.<br />

Mandia. . . . Sta. Eugenia. Viladonelle.. . San Andrés.<br />

Marina San Jorge. Villar Sta. Marina.<br />

Marmancon. . San Pedro. Villarrube. . . San Martin.<br />

SITUACIÓN Y CLIMA. Se halla colocado en la parte sept. y<br />

occidental de la Península, al NE. de la cap. de su prov. sobre<br />

la costa del Océano que le circunda por SO., E. y parte<br />

del N., y los vientos que mas dominan son los de SO. y NE.:<br />

el clima es templado, y aunque en lo general húmedo , no se<br />

conocen enfermedades endémicas, si bien se esperimentan fiebres<br />

y pulmonías.<br />

TÉRMINO Y CONFINES. El térm. de este part. se estiende<br />

unas 3 leg. de N. á S., y 8. de E. á O.: confina N. con la mar<br />

de la costa de Campelo, y algunas felig. de Sta. Marta de Ortigueira;<br />

al E. con el térm. municipal de las Puentes de García<br />

Rodríguez; al S. con el del part. jud. de Puentedeume, y al<br />

<strong>FERR</strong><br />

O. con la mar, estendiéndose desde el cabo Pior al de Prioriño.<br />

La línea terrestre parte desde e¡ NE. de Santiago de Pantin,<br />

en la costa de Cedeira , y sigue comprendiendo las felig.<br />

de Villarrube, Vilaboa, Abad, Moeche, Iglesia-feita, Narahio y<br />

Anca, finalizando en la de Neda y ria del Ferrol que, como se<br />

ha indicado, le divide del de Puentedeume.<br />

MONTAÑAS, SIERRAS Y VALLES. La primera de las montañas<br />

del terr. de este part., es la cord. que desde el Cabo Prioriño,<br />

de la ria del Ferrol (V.), sigue hasta el monte Campelo<br />

por la parte del N.: es casi igual eu su elevación y se ramifica<br />

con otra cord. que prolongándose al O. termina en la costa de<br />

San Jorge de la Marina: forma varias encañadas mas ó menos<br />

profundas , y las veredas que hacen menos difícil su acceso<br />

pasan por los puntos de San Cristóbal, Castillo de San Febx,<br />

Brion, encañada de la Cabana, monte Coruto y Balón, Vilasanche,<br />

Chamorro, Mandia y Vilarquinte; siendo el mayor decliclive<br />

ó pendiente de esta cord. la parte que mira al mar. Otra<br />

cord. es la que principia en Pantin y sigue al S. por las felig.<br />

de Baldoviño, Sedes y Nedas, desde donde pasa al referido<br />

part. jud. de Puentedeume tocando en Cabanas y r. Eume, y<br />

vuelve para lo interior del país: sus ramificaciones se estienden<br />

por las felig. de San Esteban de Sedes á enlazar con la<br />

cord. que corre al E. por la parr. de Sta. Marina del Monte<br />

hasta Moeche y las Somozas , y por la de San Andrés de Villadonelle,<br />

con la que también sigue al E. por las felig. de Anca,<br />

Narahio, lglesia-feita y Ferreira á entrar en el part. de Santa<br />

Marta de Ortigueira por las Puentes de García Rodríguez: las<br />

mayores alturas de estas cord. son el pico llamado de Ferreira,<br />

monte de Ancos y Sta. Maria del Monte, y las veredas que<br />

mejor facilitan por ellas el paso, son las que cruzan por Baldovino<br />

, Esperón, Plácente, Cruz del Pouso, Mourela y Casadelos.<br />

Entre las cord. que hemos dicho terminan en los montes<br />

Campelo y Pantin, hacia la parte del N.. hay una gran llanura<br />

que se estiende hasta la costa y arenal llamado de la Fouseira;<br />

comprendiendo á la v. del Ferrol y las felig. de Serantes, Villar,<br />

Caranza, Jubia, Naron, Sta. Cecilia y San Mateo de Trasancos,<br />

Leixa, Castro, Val, Sedes, Baldoviño, Lago , Sequeiro,<br />

Meira y Valdetires, y entre los montes de Ancos y Marrajon<br />

de N. á S., se encuentra otro valle pequeño donde está sit.<br />

la v. de Neda y la felig. de Sta. Maria del mismo nombre; finalmente,<br />

á la bajada de la Cruz del Pouso, y á la parte del<br />

E. entre el monte de Sta. Marina por N., y el de Anca por S.<br />

está una llanura que ocupan las felig. de Doso, Pedroso, San<br />

Saturnino y Moeche hasta el antiguo castillo de esta parroquia.<br />

Ríos Y ARROYOS. El r. mas notable de los que recorren el<br />

terr. de este part. es el Jubia, cuyas aguas dan impulso á la<br />

maquinaria de la fáb. de moneda cobreria de su nombre; tiene<br />

origen en el térm. de Santiago de las Somozas, y se enriquece<br />

con los riach. y arroyos que recoge á su paso por las felig. de<br />

Iglesia-feita; Narahio, San Saturnino, Dozo, Pedroso, Sedes y<br />

Naron : este r. conocido con los nombres de Somozas, Iglesiafeita<br />

y Narahio hasta llegar á San Saturnino que deja á la<br />

der., es cruzado por insignificantes pontigos; pero desde aqui<br />

principia á ser caudaloso y corre á desembocar en la ria, encontrando<br />

en su curso los puentes de San Saturnino, el de la<br />

Marquesa, el de Pórtela, el de Dozo, el de Pieles y el de Jubia<br />

de dos arcos de cantería y bastante solidez construido por<br />

cuenta del Estado en 1831. El r. Belelle ó de Neda se forma<br />

en el térm. de San Martin de Goente en el part. jud. de Puentedeume<br />

por donde corre bañando el ant. coto de Belelle y<br />

felig. de Síllobre, en donde se despeña por la famosa cascada<br />

de la Ferbenza; entra después en el part. que nos ocupa, dejando<br />

á la der. la felig. de Villadonelle, y pasando por entre<br />

las de San Julián y Sta. Maria de Neda, encuentra el puente<br />

de este nombre y desemboca también en la ria del Ferrol. Por<br />

las felig. de Sta. Maria del Val y San Mateo de Trasancos,<br />

corre otro rio llamado alli Baspasante, el cual sigue por las<br />

de Leixa y Jubia, aumentándose considerablemente con las<br />

aguas de varios manantiales, riach. y arroyos que encuentra<br />

en su curso hasta llegar á la mencionada ria, si bien lo hace<br />

con el nombre de Freigeíro: trae origen del 1. de Lobeiro de la<br />

citada felig. de Val, y entre los puentes que le cruzan se hallan<br />

los de Sta. Cecilia, Puentenuevo y el de su último nombre.<br />

El Porto do Cabo es otro de los r. que tocan en este part.,<br />

no obstante que su origen lo tiene en el de Sta. Marta de Ortigueira<br />

de dos riach. que se unen en la felig. de Cerdido, des-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!