26.10.2013 Views

48 FERR FERR - Funcas

48 FERR FERR - Funcas

48 FERR FERR - Funcas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>FERR</strong> <strong>FERR</strong><br />

hospital por la piedad de los vecinos y con el producto de<br />

sus actuales bienes. Tiene una sala para hombres nombrada<br />

de Dolores , y 2 para mujeres, bajo el nombre de San Julián<br />

y Pasión; ademas de otras piezas para mujeres de parlo y<br />

servicios del hospital, y en el dia sostiene el número de 24<br />

enfermos de ambos sexos. Su estado actual puede compararse<br />

con el de los primitivos tiempos. Reducido el número de enfermos<br />

y de sus limosnas á lo mas urgente y preciso, ni aun<br />

asi puede cubrirse el presupuesto de gastos, porque las rentas<br />

fijas no alcanzan á una mitad, y las eventuales se han<br />

disminuido al paso que fué desapareciendo la antigua riqueza<br />

de aquel célebre departamento. De 35 á 40 pobres enfermos<br />

es el IB iximun de los que se pueden admitir, y cualquiera<br />

conoce que eu una pobl. de mas de 3,000 vec. , es un nú<br />

mero muy insignificante y no pueden por consiguiente, hallarse<br />

socorridos suficientemente todos aquellos individuos<br />

que por su desgraeida posición se ven obligados á impetrar<br />

la beneficencia pública. Demostrará mejor esta verdad el<br />

siguiente eslracto del presupuesto actual del establecimiento.<br />

Rs. vn.<br />

Gastos. . , 40,217 25<br />

' Por rentas de tierras propias<br />

3,079<br />

Poralquileresdecasas id. 8,670<br />

Por pensiones de otras. . 2,383 26<br />

Dinero y papel con interés<br />

2,683 17<br />

o r d Í v e r S O S a r b Í t r Í 0 S<br />

IngreS0S.(¡; i<br />

- l-<br />

\ Por ingresos eventua- '<br />

les de limosnas, productos<br />

de los bailes<br />

6 0 7 2<br />

> 28,929 25<br />

de carnaval y de be-) 11,446 14<br />

neficios en las funciones<br />

dramáticas y<br />

líricas<br />

Déficit. . . 11,288<br />

POSEE ADEMAS EL IIOSP1TRL.<br />

Papel con interés del 4 y 5 por 100 281,740 9<br />

En cupones del mismo papel no llamados á capitalizar<br />

1,350<br />

En vales reales no consolidados 111,435 10<br />

En láminas de deuda sin interés 330,110 17<br />

Total. . . . 724,636 2<br />

Tiene este hospital en el mismo edificio una igl. de bastante<br />

capacidad , bajo la advocación de su patrono el Espíritu<br />

Santo , y en el altar lateral del lado del evangelio bajo el camai<br />

in de ¡a Virgen del Buen Yiage, existe como co?a digna<br />

de atención, en una urna de cristal, la imagen del cuerpo<br />

de Sin Juan que representa un niño de 12 anos acostado y<br />

muerto de una pedrada en la frente , con una copa á los pies<br />

que contiene las reliquias del mismo Santo; cuya imagen por<br />

su hermosura y perfección es visitada por todos los forasteros.<br />

Este precioso objeto fué regalado al hospital con otras limosnas<br />

, por el Excrao. Sr. comisario general de Cruzada D. Manuel<br />

Fernandez Várela.<br />

Desde tiempo inmemorial existe también en el hospital un<br />

torno para recoger los niños espósitos, que hasta el 1." de setiembre<br />

de 1843 se• remitían al hospital general de Santiago,<br />

donde eran admitidos y cuidaban de su ulterior educación;<br />

pero en la citada época la junta de beneficencia de aquella c.<br />

se negó á admitirlos, fundada en la escasez de recursos por<br />

haber perdido mucha parte de sus rentas. Privada la v. del<br />

Ferrol de tal recurso, se vio su junta municipal en los mayores<br />

conflictos para atender á ¡a crianza de los niños, cubriéndose<br />

tan sagrada carga á fuerza de sacrificios y economías, y<br />

encargándose al efecto los espósitos que recogen en dicho tor­<br />

no, á nodrizas del pueblo y de sus cercanías por una módica<br />

retribución que proporciona el ayunt. de sus fondos munici­<br />

pales y otros arbitrios ; pero en el dia se ha incluido en el<br />

presupuesto provincial la suma necesaria para el sostenimien<br />

to de esta sagrada obligación , como en todos los part. de la<br />

provincia.<br />

Existe igualmente en un salón nuevamente construido en<br />

este hospital hacia la parte deO., la escuela pia de.'niñas pobres<br />

fundada por D. Alejandro Queipo de Llano en 26 de enero de<br />

1830. Por real orden de 24 de febrero de 1832 y á instancia<br />

de la congregación se dispuso que tan piadoso establecimiento<br />

se incorporase desde luego al hospital , y en virtud de esta *<br />

determinación, los albaceasy demás elegidos por el fundador,<br />

delegaron todas las atribuciones que les confiriera este en el<br />

hermano mayor del hospital, á quien entregaron los bienes<br />

y caudal líquido con la carga de sostener siempre la escuela<br />

que al momento fué establecida. Suprimida la junta de gobierno<br />

del hospital, recayeron sus atribuciones en la municip.l<br />

de beneficencia) bajo cuyo cuidado y vigilancia continúa rp<br />

la parte administrativa, pues la correspondiere á instruccic n<br />

pública se halla á cargo de la comisión local del ramo: si después<br />

de cumplidas las obligaciones de la fundación queda<br />

algún sobrante de sus fondos , la junta teniendo presente la<br />

agregación al hospital concedida por la indicada real orden,<br />

lo suele invertir en la manutención y asistencia de los pobres,<br />

enfermos y niños espósitos. Las rentas y fondos anuales con<br />

que se sostiene dicha escuela pia consisten en<br />

Rs. vn.<br />

Por 3 fincas urbanas, deducida una cuarta parte<br />

para contribuciones, huecos reparos y adm. . 2,124<br />

Por el interés de un 6 por 100 de la cantidad de<br />

140,000 rs. prestados á diferentes sugelos. . . 8,400<br />

Por una acción de 1,000 rs. sobre caminos á razón<br />

del 6 por 100 60<br />

Producción actual. 10,584<br />

PAPEL.<br />

Tiene ademas en poder del depositario de beneficencia<br />

10,000 rs. en papel del 5 por 100 que<br />

por ahora nada produce 10,584<br />

ídem, en papel sin interés 40,992 K<br />

Suma. 50,992 16<br />

Para que se pueda formar un juicio completo cerca de la iudicada<br />

fundación, presentaremos la suma de las cantidades<br />

recaudadas y distribuidas en el quinquenio de 1840 á 1844.<br />

PRODUCCIONES EN DICHO QUINQUENIO. Rs vn.<br />

Renta de casas 12,603 23<br />

Intereses de. dinero y papel 44,628 21<br />

Producto de cupones 100<br />

Total recaudado. 57,332 10<br />

GASTOS.<br />

Sueldos de maestras y administrador 32,806<br />

Gastos de escuelas 3,299 26<br />

Alquiler cYl salón de escuela 9,129<br />

Reparaciones de fincas 1,217 14<br />

Pago de contribuciones 347 4<br />

RESUMEN.<br />

46,790 10<br />

57,332 10<br />

10,542<br />

40,790 10<br />

Hospital militar. Este edificio se halla en la pobl. de Esteiro<br />

y fué construido por laMarinaen lósanos de 1749á 1751 para<br />

ocurrirá la necesaria asistencia y curación de los empleados<br />

en las obras de los arsenales del departamento Su débil construcción<br />

y poca consistencia hizo que posteriormente se reedificase<br />

solo su frente de sillar y manipostería, asegurando<br />

! todas las demás paredes de este vasto edificio con estribos para<br />

evitar su ruina. Estuvo desde su establecimiento bajo la<br />

adm. y cargo de la Marina, hasta que por orden del Consejo de<br />

Regencia de 8 de diciembre de 1811, secundando lo dispuesto<br />

| por la junta superior de la prov., pasó á cargo de la adm. militar<br />

según se halla. Consta de 13 salas nombradas San Rafael,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!