27.10.2013 Views

AMI AMI - Funcas

AMI AMI - Funcas

AMI AMI - Funcas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

282 AND AND<br />

TERRENO en general es de mediana calidad, mas el que ocupa<br />

la parte del S. es todo llano , y contiene tierras muy feraces<br />

y ricas, formando una deliciosa vega, en la que se hallan<br />

muchos huertecitos con árboles frutales y otros arbustos.<br />

Pasa un C<strong>AMI</strong>NO por el centro del pueblo, que viene<br />

de Almazar para el Burgo ; y otro muy inmediato para Berlanga<br />

, ambos de herradura y en mediano estado: el COR­<br />

REO se recibe de la adm. de Berlanga, por un vec. que al<br />

efecto se nombra por turno ; viene los domingos y miércoles,<br />

y sale los lunes y jueves. Pnou.: trigo, centeno, avena<br />

, judias, hortaliza y frutas: cria ganado lanar, vacuno,<br />

mular y caballar: abunda en caza de perdices y conejos:<br />

en sus r. se cogen alguna trucha, muchos cangrejos , abundantes<br />

anguilas , y barbos de delicadísimo gusto. POBL. 28<br />

vec. 109 alm.: CAP. IMP. 38,022 rs. 6 mrs. El PRESUPUESTO<br />

MUNICIPAL asciende á 400 rs. y se cubre por repartimiento<br />

vecinal. Según tradición esle pueblo tenia antiguamente<br />

11,000 vec. y aun se encuentran varios vestigios, como son<br />

muchísimos sepulcros, cimientos de casas y edificios arruinados.<br />

ANDALLON: 1. en la prov. de Oviedo (2 leg.), ayunt. de<br />

las Regueras y felig. de Sta. Maria de Andallon (V.): POBL.<br />

26 vec. 98 almas.<br />

ANDALLON (STA MARÍA DE) : felig. en la prov., dióc.<br />

y part. jud. de Oviedo (2 leg.), y ayunt. de las Regueras<br />

(1/4): srr. al E. del r. Nora, con un valle quebrado y<br />

CLIMA regular : reúne sobre 64 CASAS medianas en los 1.<br />

de Andallon, Marinas, Alberin y Arenas: los mas nota­<br />

bles son los dos primeros y en ellos se encuentran siete<br />

fuentes. La igl. parr. (La Visitación de Ntra. Sra -<br />

.), está<br />

servida por un curato de ingreso y patronato real, y en el<br />

mencionado pueblo de Marinas eslá la ermita de San Fabián<br />

y Sin Sebastian , en un campo poblado de árboles de<br />

varias clases. El TÉRM. confina con Santullano , Biedes, Balsera<br />

y el indicado r. Nora: le baña otro r. que nace en la<br />

felig. de Sta. Cruz de Llanera, y va tomando el nombre de<br />

las parr. por donde pasa: en esta y 1. de Andallon, tiene<br />

un puente de piedra junto á la igl. sin barbacana; poco<br />

útil, pero seguro. El TERRENO es de mediana calidad con<br />

algún monte despoblado: C<strong>AMI</strong>NO , el de la cap. del ayunt. á<br />

la de prov., y de Grado á Guijon: se encuentran en mal estado<br />

: el CORREO se recoge por los interesados en Grado ú<br />

Oviedo. PROD. trigo, maiz, habas blancas y negras, arbejas,<br />

patatas, castaña, manzana, cáñamo, lino y algunas<br />

otras legumbres y hortalizas : cria ganado vacuno, caballar,<br />

lanar, cabrio y "de cerda; hay caza de perdices, liebres y<br />

codornices y pesca de truchas y anguilas: IND. la agrícola y<br />

dos molinos harineros: POBL. 80 vec. 300 alm.: CONTR. con<br />

su avunt. (V.).<br />

ANDAMOLLO: ald. en la prov. de Pontevedra, ayunl.<br />

de Chapa y felig. de San Tirso de Mandilas (V.): POBL.<br />

6 vec. 32 almas.<br />

ANDANI: 1. con ayunt. de la prov. y adm. de rent. de<br />

Lérida (4 1/3 leg.), part. jud. de Balaguer (4), aud. terr. y<br />

c. g. de Cataluña (Rarcelona 24 1/2), arciprestazgo de Ager<br />

(3 i/2): srr. á 1/8 leg. de la márg. izq. del r. Noguera Ribagorzana,<br />

en una espaciosa llanura, la cual estendiéndose<br />

bacía el N. y S. se halla limitada por una sierra, que se eleva<br />

por el O. , le combaten todos los vientos y goza de CLIMA bastante<br />

saludable. Tiene 9 CASAS de dos pisos distribuidas en<br />

una sola calle, en cuya estremidad está la plaza; una igl. parr.<br />

dedicada) á San Nicolás Ob., servida por un cura párroco,<br />

cuyo destino provee el arcipreste en concurso general: el<br />

edificio, construido con toda solidez en el siglo XVII, consta<br />

de una sola nave de 80 palmos de largo, 40 de ancho y 50<br />

de altura; por no tener torre, las dos campanas se hallan<br />

eolocadas en el frontispicio de la igl.; en lo interior de esta<br />

hay 5 capillas sin altares , pero en el mayor se ve un precioso<br />

retablo con la efigie ó imagen de San Nicolás: á fines de<br />

1843 se desplomó una noche'toda la bóveda del templo, la<br />

cual fué reconstruida á espensas del arcipreste, marqués de<br />

Alfarrás , ayunt. v de varios sugetos piadosos; en el centro<br />

del pueblo se encuentra el cementerio , por lo que seria<br />

oportuno fuese edificado en parage menos perjudicial á la<br />

salud de los hab. Como no tiene escuela, los niños pasan á<br />

la de Alfarrás .donde reciben la instrucción primaria. Confina<br />

el TÉRM. por N. con el de Caslillonroy (prov. de Huesca),<br />

mediando el térm, rural de Piñana (1/2 hora), por E.= con el<br />

1<br />

de Ibars de Noguera al lado opuesto del mencionado r. Noguera<br />

Ribagorzana (1,000 varas), y porS. (700 varas), y<br />

O. (3/4) con el Alfarrás. El TERRENO, en su mayor parte llano,<br />

es de mediana calidad : abraza 300 jornales de cultivo, cuya<br />

mitad son de huerta , la cual se riega con las aguas de<br />

ta acequia llamada de Lérida, que pasa por el térm., y las de<br />

una pequeña fuente . sirviendo ademas las primeras para el<br />

consumo doméstico de los vec, que se ven precisados á filtrarlas<br />

cuando bajan turbias. La parte, montuosa en la cual<br />

hay pinos, arbustos y buenos pastos, regularmente la llevan<br />

en arrendamiento los vec. de Caslillonroy para sostener sus<br />

ganados: ademas de las tierras situadas en este térm. cultivan<br />

los hab. otras en el rural de Piñana, perteneciente al<br />

marqués de Alfarrás. Los C<strong>AMI</strong>NOS son de pueblo á pueblo,<br />

escepto el que conduce hacia la alta montaña, especialmente<br />

desde Lérida á Caldas de Bohi; si bien todos pudieran ser<br />

carreteros, únicamente sirven para caballerías de carga, y<br />

se encuentran en buen estado. La CORRESPONDENCIA se recibe<br />

de Almenar, á cuyo punto la lleva desde Lérida un<br />

peón sostenido por varios pueblos. PROD.: trigo, centeno,<br />

cebada, poco aceite y vino, legumbres, judias, cáñamo y<br />

frutas: cria ganado vacuno, lanar y cabrio, con el necesario<br />

mular para la labranza. POBL: 10 vec. 42 alm. : CONTR.:<br />

1,048 rs. Celebran los vec. la fiesla de San Nicolás como patrono<br />

y titular de la igl., el dia 6 de diciembre. Hasta la abolición<br />

délos diezmos percibia el de este pueblo el marqués<br />

de Alfarrás, señor jurisd. del mismo.<br />

ANDARAX r.: (X. ALMERÍA , r.).<br />

ANDARAX : v. ant., en la prov. de Almeria, part. jud.<br />

de Canjayar (V. LAUJAR).<br />

ANDARAX (TAHA DE): en la prov. de Almeria, part. jud.<br />

de Canjayar: esta palabra Taha es de origen arábigo : Luis<br />

del Mármol en su Rebelión de los moriscos, dice que era un<br />

epíteto que se daba á las cab.de part. ó felig.: Rodrigo Méndez<br />

de Silva en su Catálogo Real dice, que se interpreta capitanía<br />

ó presidencia: según el granadino D. Diego de Mendoza en su<br />

Guerra de Granada, significa "sujetarse; y en una de las notas<br />

que tiene al márg. el moro Albucacinon su Pcrdidade España,<br />

se advierte que en arábigo á la obediencia, protección y<br />

amparo le llama Taha: por último los moros llaman déla<br />

Taha (de la obediencia) al 2." capitulo dejos 206 en que está<br />

escrito su Alcorán, libro 3."; de todo lo cual se deduce que<br />

Taha significa comarca , part., jurisd. ó distr., sujeto á una<br />

cab. principal , en la cual ponían los moros un alcaide y un<br />

Alfequi para que gobernasen los pueblos de su comprensión<br />

en lo temporal y espiritual. La Taha de Andarax, dice el referido<br />

Mármol, comprendía 15 1. , llamados Bayarcal, Alcudia,<br />

Paterna, Harat-Alguacil, Harat-Albolot, Harat-Aben-<br />

Muza, Iniza, Guarros , Alcolaya, Laujar, Alhizar, Codvar,<br />

Hormical, Beni-Ail y Fondón, y omite á Abenzuete y Cama-<br />

cin; pero los que hoy existen son Bayarcal, Paterna, Alcolea,<br />

Presidio , Fondón , "Benecid y Laujar, que es la cab. de la<br />

Taha de Andarax. Sus confines son por el E. con la de Luchar<br />

, O con la de Ujijar , S. con las de Berja y de Dalias, y<br />

N. con la sierra Nevada y la parte de ella que cae sobre el<br />

marquesado del Cenet.<br />

ANDARIEGO: dos labranzas en la prov. de Toledo, part.<br />

jud. de Navahermosa, térm. de Sta. Ana de Pusa.<br />

ANDARIEGO: labranza en la prov. de Toledo, part. jud.<br />

de Navahermosa , térm. de Torrecilla.<br />

ANDARIZ : 1. en la prov. de la Coruña, ayunt. de Santeio<br />

y felig. de San Cristóbal de Pezobre (V.): POBL. 3 vec.<br />

16 almas.<br />

ANDARUZ: monte en la prov. de Santander, part. jud. de<br />

Villacarriedo, ayunt. y térm. de la v. de Vega de Paz (V.).<br />

ANDARUZ: cabañal en la prov. de Santander, part. jud.<br />

de Villacarriedo, ayunt. y térm. de la v. de Vega de Paz. Contiene<br />

6 cabanas habitadas solo durante el verano por otros tantos<br />

vec. de la espresada v., que componen 28 alm., los cuales<br />

por la demasiada altura de este sitio , descienden en el<br />

invierno á otras cabanas con sus ganados.<br />

AND ARRASO: 1. en la prov. de León (7 leg.), part. jud.<br />

de Murias de Paredes (5), dióc. de Astorga (5 1/2), aud. terr.<br />

ye. g de Valladolid (29), ayunt. de Inicio: SIT. en la cumbre<br />

de la cord. de montes que divide el valle de Inicio del de<br />

la Cepeda; está combatido por todos los vientos , su CLIMA<br />

es bastante frió , y las enfermedades mas frecuentes en sus<br />

habí son las pulmonías y dolores reumáticos* Tiene 30 CASA»

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!