13.11.2013 Views

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL - Alexander Gelbukh

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL - Alexander Gelbukh

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL - Alexander Gelbukh

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

métodos de optimización a menudo no trabajan correctamente perdiendo la<br />

precisión de cálculo en cada paso. Por eso en el caso de la optimización<br />

multidimensional hay que usar los parámetros normalizados, es decir:<br />

~<br />

x<br />

= ( x − x ) /( x − x )<br />

(2.1-2)<br />

min<br />

2. Construcción de una función específica de criterio<br />

max<br />

min<br />

Las funciones de criterio utilizadas en aplicaciones sobre problemas naturales, son<br />

superficies complejas con muchos extremos locales, por ejemplo, una vista típica<br />

suavizada de las funciones que se encuentran en Geofísica subterránea se<br />

muestra en la Fig. 1.3-1. Para las investigaciones realizadas en este trabajo se<br />

construyeron las funciones de criterio de la manera siguiente:<br />

1) Se utilizaron algunos datos de las concentraciones de los contaminantes NO x<br />

medidas en 11 sitios de monitoreo situados dentro de un área aproximada de<br />

15 km 2 alrededor de la refinería Miguel Hidalgo ubicada en la ciudad de Tula,<br />

Hgo. y de la refinería de Cadreyta. También se usó información referente a los<br />

parámetros físicos de las fuentes emisoras, tales como la altura de las<br />

chimeneas, la velocidad de las emisiones, la temperatura de estas, las<br />

coordenadas geográficas, etc. Estos datos se designan como F o (D k ), donde D k<br />

= puntos de observación.<br />

2) Se seleccionaron dos parámetros que reflejaran características específicas de<br />

estas chimeneas, por ejemplo, la velocidad de emisión, la temperatura de los<br />

gases en la salida de chimeneas, sus coordenadas, etc. Estos parámetros se<br />

denominaron parámetros del modelo. Los parámetros seleccionados fueron x 1<br />

y x 2 y se fijaron sus intervalos de cambio (x 1min , x 1max ) y (x 2min , x 2max ). Los<br />

parámetros reales x 1 * , x 2 * de las chimeneas deben pertenecer a estos<br />

intervalos, es decir: x 1 *⊂ (x 1min , x 1max ) y x 2 *⊂ (x 2min , x 2max ).<br />

Dentro del área construida se tomó una malla regular por cada eje y como<br />

resultado se obtuvo una matriz ( x 1 , i , x 2,j ).<br />

x 2max<br />

...<br />

x 2,j<br />

...<br />

x 2min<br />

x 1min ... x 1,i ... x 1max<br />

Tabla 2.1-1. Matriz de puntos para el cálculo de la función de criterio<br />

30

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!