01.01.2014 Views

pensamiento ordinal y tecnología multimedia. capítulo homenaje a ...

pensamiento ordinal y tecnología multimedia. capítulo homenaje a ...

pensamiento ordinal y tecnología multimedia. capítulo homenaje a ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Figura 7: Pantallas de planteamiento de tareas de orden con cantidades discretas:<br />

(a) Tercer ítem; (b) Octavo ítem.<br />

4.2 Recogida, organización y análisis de la información<br />

La recogida de datos se ha realizado de manera mixta: una parte automática y<br />

otra complementaria mediante entrevistas semiestructuradas. En la primera, la parte<br />

principal del estudio, el ordenador recoge en registros preparados a tal efecto diversos<br />

aspectos de las interacciones de los sujetos con la máquina a lo largo del desarrollo de<br />

las distintas actividades. En la segunda, y sólamente para las actividades del último<br />

conjunto, el investigador realizó una entrevista a cada uno de los sujetos participantes en<br />

el estudio sobre las estrategias conceptuales numéricas (contar o subitizar) o no<br />

numéricas (comparación o compensación) utilizadas o los procedimientos empleados.<br />

A continuación se exponen brevemente los mecanismos de registro utilizados,<br />

las variables empleadas y algunas consideraciones sobre el análisis de datos.<br />

Registro de datos<br />

Para las tareas de orden lineal infralógico y de etiquetaje se ha almacenado<br />

toda la información sobre las interacciones sujeto–ordenador en los siguientes registros:<br />

Localización: vij (orden lineal) y pij (etiquetaje) (caminos, o escalones sobre los que el<br />

sujeto hace clic); números de intentos: nij; Registros temporales: ti. (tiempo, en<br />

26

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!