05.01.2014 Views

El Peso de las Palabras

El Peso de las Palabras

El Peso de las Palabras

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• EL PESO DE LAS PALABRAS •<br />

se mencionaba el carácter inhibidor <strong>de</strong> <strong>las</strong> estrategias <strong>de</strong> los casos que<br />

se le siguen a los periodistas y se consi<strong>de</strong>ra que éste es el principal<br />

objetivo <strong>de</strong> los procesos judiciales: <strong>de</strong>limitar terrenos.<br />

La valoración <strong>de</strong>l riesgo entre quienes ejercen el periodismo es alta<br />

y en incremento, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> estar estrechamente vinculada a <strong>las</strong><br />

reacciones <strong>de</strong>l Estado venezolano. Sin embargo, este riesgo está siendo<br />

adoptado por los mismos periodistas, que saben que su trabajo pue<strong>de</strong><br />

ser objeto <strong>de</strong> censuras y <strong>de</strong>mandas. Quienes observan los juicios <strong>de</strong><br />

manera externa conocen este riesgo, realizan el trabajo minimizando<br />

lo más que pue<strong>de</strong>n convertirse en víctimas <strong>de</strong> estas <strong>de</strong>nuncias a través<br />

<strong>de</strong> un incremento en la rigurosidad <strong>de</strong> <strong>las</strong> investigaciones que realizan.<br />

Las respuestas obtenidas en este tópico indican que el riesgo es<br />

percibido como una seria advertencia, mas no una limitación en sí<br />

misma. La conciencia <strong>de</strong>l riesgo está presente, así como un juicio<br />

crítico con respecto al <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> la profesión. Es <strong>de</strong>cir, la solidaridad<br />

que los distintos casos conocidos hasta ahora puedan <strong>de</strong>spertar<br />

está condicionada por el juicio acerca <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sempeño profesional <strong>de</strong> cada<br />

cual. No hay un criterio unificado para poyar o rechazar los casos<br />

posibles. Esa falta <strong>de</strong> unidad es señalada por los mismos profesionales<br />

quienes consi<strong>de</strong>ran <strong>de</strong>berían existir posiciones más contun<strong>de</strong>ntes al<br />

respecto.<br />

Estas percepciones van condicionando el apoyo <strong>de</strong> los colegas frente<br />

a los casos conocidos, pues existe una sensación <strong>de</strong> miedo latente<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l ejercicio que señala cuáles caminos transitar y cuáles es mejor<br />

evitar. Las percepciones son variadas y le restan fuerza a la posición <strong>de</strong>l<br />

gremio ante <strong>las</strong> <strong>de</strong>nuncias, una <strong>de</strong>bilidad señalada por los entrevistados<br />

quienes sugieren que una reacción contun<strong>de</strong>nte y sin vacilaciones<br />

podría inclinar la balanza hacia un equilibrio. Estos efectos a su vez, se<br />

encuentran contextualizados y condicionados por la situación <strong>de</strong> polarización<br />

política que se vive en el país en la actualidad y cuya influencia<br />

en los medios <strong>de</strong> comunicación y en <strong>las</strong> prácticas profesionales ha<br />

dividido al gremio. En su conjunto, estos efectos tienen un alcance<br />

ulterior en el ejercicio <strong>de</strong> la práctica profesional y en consecuencia en<br />

la orientación <strong>de</strong> la libertad <strong>de</strong> expresión en el país.<br />

La reacción <strong>de</strong> los editores y medios, como parte <strong>de</strong>l colectivo es<br />

también oscilante entre el apoyo <strong>de</strong> incondicional hasta el <strong>de</strong>spido <strong>de</strong>l<br />

116

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!