05.01.2014 Views

El Peso de las Palabras

El Peso de las Palabras

El Peso de las Palabras

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• EL PESO DE LAS PALABRAS •<br />

MARCO REFERENCIAL, LEGAL Y CONCEPTUAL<br />

Contenido y estándares<br />

Des<strong>de</strong> la aparición <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Derecho en <strong>las</strong> socieda<strong>de</strong>s<br />

mo<strong>de</strong>rnas, la libertad para opinar y recibir informaciones fue entendida<br />

como un elemento crucial para la construcción <strong>de</strong> una República. La<br />

Declaración Francesa <strong>de</strong> los Derechos <strong>de</strong>l Hombre y <strong>de</strong>l Ciudadano <strong>de</strong><br />

1789, consagró que: la libre comunicación <strong>de</strong> los pensamientos y <strong>de</strong> <strong>las</strong><br />

opiniones es uno <strong>de</strong> los más preciosos <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong>l hombre; por lo tanto,<br />

todo ciudadano pue<strong>de</strong> hablar; escribir e imprimir libremente.<br />

En 1948, en el marco <strong>de</strong> la formación <strong>de</strong> <strong>las</strong> Naciones Unidas, la<br />

Declaración Universal <strong>de</strong> Derechos Humanos reafirma el valor <strong>de</strong> este<br />

<strong>de</strong>recho expresando en su artículo 19 que “todo individuo tiene <strong>de</strong>recho<br />

a la libertad <strong>de</strong> opinión y <strong>de</strong> expresión”, el que luego –en 1966- fue<br />

también consagrado en el Pacto Internacional <strong>de</strong> Derechos Civiles y<br />

Políticos.<br />

En la misma línea, <strong>las</strong> <strong>de</strong>claraciones y convenciones <strong>de</strong> <strong>las</strong> socieda<strong>de</strong>s<br />

americanas, <strong>de</strong>sarrolladas en el contexto <strong>de</strong> la Organización <strong>de</strong> Estados<br />

Americanos (OEA), revalorizaron la libertad <strong>de</strong> expresión como sustento<br />

necesario para la configuración <strong>de</strong> sus incipientes <strong>de</strong>mocracias. Así, la<br />

Declaración Americana <strong>de</strong> los Derechos y Deberes <strong>de</strong>l Hombre <strong>de</strong> 1948,<br />

estableció que <strong>las</strong> instituciones jurídicas y políticas, tienen como fin<br />

principal la protección <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos esenciales <strong>de</strong>l hombre, entre ellos<br />

el <strong>de</strong> libertad <strong>de</strong> opinión y expresión, consagrado en su artículo 4.<br />

Posteriormente la Convención Americana sobre Derechos Humanos<br />

(CADH) <strong>de</strong> 1969, con el propósito <strong>de</strong> consolidar en este continente un<br />

régimen <strong>de</strong> libertad personal y <strong>de</strong> justicia social, consagró en su artículo<br />

13 que: “Toda persona tiene <strong>de</strong>recho a la libertad <strong>de</strong> pensamiento y <strong>de</strong><br />

expresión. Este <strong>de</strong>recho compren<strong>de</strong> la libertad <strong>de</strong> buscar, recibir y<br />

difundir informaciones e i<strong>de</strong>as <strong>de</strong> toda índole, sin consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong><br />

fronteras, ya sea oralmente, por escrito o en forma impresa o artística,<br />

o por cualquier otro procedimiento <strong>de</strong> su elección.”<br />

Los órganos <strong>de</strong> protección <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos <strong>de</strong>l Sistema<br />

Interamericano reforzaron el marco legal <strong>de</strong> protección <strong>de</strong> este <strong>de</strong>recho.<br />

La Corte Interamericana (Corte IDH) en su Opinión Consultiva Nro.5<br />

24

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!