04.02.2014 Views

UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE - CyberTesis UACh ...

UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE - CyberTesis UACh ...

UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE - CyberTesis UACh ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

23<br />

El SAG puede prohibir la importación, fabricación, venta y uso de los<br />

plaguicidas autorizados si existe información que indique que estos<br />

productos presentan un riesgo para la salud de las personas, animales y<br />

medio ambiente. También, si la presencia de residuos de estos plaguicidas<br />

constituye una limitación para las exportaciones de origen animal o vegetal.<br />

Dieldrín, Endrín, Heptacloro y Clordán (Resolución N 2.142 del 19/10/87),<br />

Aldrín (Resolución Nº 2.003 del 22/11/88) y Lindano para uso agrícola<br />

(Resolución N° 2180 del 17/07/98), son algunos de los muchos pesticidas<br />

órganoclorados que han sido prohibidos en su uso 8 .<br />

En cuanto a los productos de consumo interno, la legislación chilena<br />

establece que es el Ministerio de Salud, a través de sus Servicios, el<br />

encargado de controlar el estado sanitario de los alimentos que consume la<br />

población. En este sentido, el Ministerio de Salud sigue las recomendaciones<br />

de la FAO/OMS respecto de las tolerancias máximas permisibles para<br />

plaguicidas en alimentos, teniendo en la actualidad fijada las tolerancias para<br />

66 plaguicidas. Las regulaciones específicas sobre aplicación de plaguicidas<br />

se encuentran en el D.S. 567 del Ministerio de Agricultura de 1964. De<br />

acuerdo al art. 31, Carabineros de Chile deberá llevar un libro especial de<br />

control de aplicación de plaguicidas en los predios cercanos (UTRERAS,<br />

1991).<br />

En <strong>CHILE</strong>, el MINISTERIO <strong>DE</strong> SALUD PÚBLICA (1999), en su resolución<br />

exenta Nº 581, publicada en el Diario Oficial de 06 de marzo de 1999,<br />

considerando la necesidad de ejercer un control sobre los residuos de<br />

pesticidas en los alimentos por la trascendencia que estas sustancias<br />

químicas pudieran tener para la salud humana al exceder determinadas<br />

concentraciones; que muchas de estas sustancias son potencialmente<br />

8 Disponible en: www.sag.gob.cl/contenedrotmp/Manual_de_Capacitacion.pdf

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!