02.03.2014 Views

Reciclatón 2012 - Facultad de Ingeniería - UNAM

Reciclatón 2012 - Facultad de Ingeniería - UNAM

Reciclatón 2012 - Facultad de Ingeniería - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

¡Viva la bohemia, la música y el amor!<br />

XV Aniversario <strong>de</strong> la Paleotuna<br />

Héctor Pineda<br />

El Sol se asoma por momentos tímidamente<br />

entre las nubes, el clima es cálido<br />

producto <strong>de</strong> una primavera que no<br />

termina por acomodarse y al mismo tiempo<br />

el cielo nublado recuerda un invierno que no<br />

acaba <strong>de</strong> irse. El reloj marcó las 18 horas y el<br />

auditorio Javier Barros Sierra comenzó a recibir<br />

a un público que poco a poco se acomodó<br />

en sus butacas. El ambiente invitaba a la<br />

nostalgia, aunque se sentía cargado <strong>de</strong> fiesta.<br />

El motivo <strong>de</strong> la reunión: celebrar los primeros<br />

15 años <strong>de</strong> la Paleotuna. Nombre que<br />

suena a huesos y excavaciones arqueológicas,<br />

y no a un grupo musical: los paleotunos<br />

son aquellos que hace algunos ayeres fueron<br />

tunos <strong>de</strong> Ingeniería, y que han querido seguir<br />

como una especie <strong>de</strong> rito que oculte las<br />

arrugas y las canas y les <strong>de</strong>vuelva por unos<br />

instantes el vigor <strong>de</strong> la juventud. En el fondo<br />

es un pretexto para que sus integrantes olvi<strong>de</strong>n<br />

sus responsabilida<strong>de</strong>s profesionales o<br />

académicas y por unas horas sean aquellos<br />

bohemios estudiantes que un día le cantaron<br />

al amor y a la diversión en esta <strong>Facultad</strong>.<br />

niería, recordó que en 1997 un grupo <strong>de</strong> ex<br />

tunos se juntó para continuar la tradición <strong>de</strong><br />

esta agrupación nacida en 1967 como Estudiantina<br />

bajo el auspicio <strong>de</strong>l ingeniero Javier<br />

Barros Sierra y que con el paso <strong>de</strong> los años<br />

evolucionó a la actual Tuna <strong>de</strong> Ingeniería,<br />

“quizás para honrar a aquellos primeros tunos,<br />

los estudiantes llamados “sopistas” que<br />

en la España <strong>de</strong>l siglo XIII se ganaban el pan,<br />

el alojamiento y el corazón <strong>de</strong> alguna muchacha<br />

con su poesía, música y alegría.”<br />

“Nos juntamos un grupo <strong>de</strong> vagos: el Pato,<br />

el Negro y yo en 1997 para conformar una<br />

cuarentuna como se usa en España, lo malo<br />

es que ya pasábamos <strong>de</strong> los cuarenta años y<br />

como que no tenía sentido, así que buscamos<br />

un nombre que pudiera englobar cualquier<br />

edad y surgió el <strong>de</strong> la Paleotuna. En este año<br />

se festejan los 45 años <strong>de</strong> la Tuna y los 15<br />

<strong>de</strong> la Paleotuna <strong>de</strong> Ingeniería, una fiesta para<br />

los tunos.”<br />

Ataviados con su clásica vestimenta negra<br />

subieron por el costado izquierdo <strong>de</strong>l auditorio<br />

tocando sus bandurrias, guitarras,<br />

mandolinas y pan<strong>de</strong>ros iniciando la fiesta,<br />

el auditorio lucía sus mejores galas con una<br />

El ingeniero Armando Romero, fundador <strong>de</strong><br />

esta agrupación y <strong>de</strong> la Estudiantina <strong>de</strong> Ingeconcurrencia<br />

mezclada entre jóvenes estudiantes<br />

y egresados, familiares y amigos <strong>de</strong><br />

los paleotunos. Jorge, la Tortuga y director<br />

artístico, cantó Al son <strong>de</strong> la marimba, canción<br />

que popularizó Emilio Tuero.<br />

Con su talento musical interpretaron el paso<br />

doble español Amparito roca,y luego, el Negro,<br />

conocido en los círculos académicos<br />

como el doctor Ricardo Padilla, presentó a<br />

los paleotunos con la formalidad requerida,<br />

es <strong>de</strong>cir por su apodo: la Urraca, Pepepótamo,<br />

el Pato, la Hormiga, el Zopilote, el Zorro,<br />

el Gato, el Mosco, el Yogui, el Tortuguín,<br />

la Lombriz, y el Patito dos. Se <strong>de</strong>stacó que la<br />

Paleotuna es una mezcla <strong>de</strong> ingenieros, contadores,<br />

abogados y un arquitecto para no<br />

verse tan machos.<br />

Al recordar que la primera presentación <strong>de</strong><br />

la Paleotuna fue en la <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> Odontología,<br />

agra<strong>de</strong>cieron la presencia <strong>de</strong> varios estudiantes<br />

<strong>de</strong> esa <strong>Facultad</strong> a los que <strong>de</strong>dicaron<br />

el paso doble No te vayas <strong>de</strong> Navarra con el<br />

Mosco como solista. Interpretaron algunos<br />

temas más, entre ellos Serenata Huasteca,<br />

Despierta Paloma, y Sabes una cosa. Antes <strong>de</strong><br />

retirarse prometieron volver.<br />

Gaceta Digital FI • No. 7 • Mayo, <strong>2012</strong><br />

Contenido 27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!